De no hacerlo, las sanciones podrían llegar a alcanzar los 30 millones de euros Leer Más »

De no hacerlo, las sanciones podrían llegar a alcanzar los 30 millones de euros Leer Más »
Un estudio de la Universidad de Guelph (Canadá) ha revelado que, si los más de 7.000 millones de personas que forman la población mundial quisieran y tuvieran acceso a tomar una dieta saludable, no habría suficientes frutas y verduras para todos. Leer Más »
Uno de cada tres pescados que se consumen en España está infectado con anisakis, parásito que afecta especialmente a platos de verano como los boquerones en vinagre y las sardinas asadas Leer Más »
Las tasas de mortalidad por el tipo de cáncer de piel más peligroso siguen aumentando en los hombres en todo el mundo, pero están disminuyendo o estabilizándose entre las mujeres, según advierte una investigación realizada por científicos británicos del Instituto Nacional del Cáncer en 33 países. Leer Más »
Ya hay 4000 inscritos y sigue abierta la matrícula para todas las personas interesadas Leer Más »
El Ayuntamiento pone en marcha Server, un servicio de inspección del arbolado para analizar 545.000 ejemplares en cuatro años para prevenir riesgos Leer Más »
El Consejo debe votar su posición para que el Parlamento pueda comenzar las negociaciones con los Estados miembros Leer Más »
Bolsonaro se ha posicionado en contra del activismo ambiental y siembra el miedo entre los habitantes indígenas de las reservas protegidas. Los asesinatos de defensores del medio ambiente se han multiplicado en Brasil Leer Más »
En primer lugar, la necesidad de una economía más respetuosa con las personas y el medio ambiente pasa por una apuesta decidida por la generación de energía limpia. Las energías renovables representarán casi el 60% de la nueva capacidad que se instalará a nivel global y la inversión esperada en energías renovables superará los 7 billones de dólares hasta 2040. Leer Más »
Vivimos en un mundo cada vez más interconectado e interdependiente. Los retos ambientales son cada vez más complejos y globales, con rápidas transformaciones, donde los colectivos ecologistas trabajamos con objetivos nada fáciles de alcanzar y para colmo contamos con unos recursos económicos y humanos limitados. Leer Más »