NOTAS EN TORNO AL CONCEPTO DE ‘HIBERNACIÓN’ PARA USAR EN EL ANÁLISIS DE LA CULTURA POPULAR EN ANDALUCÍA por Juan Alfredo Bellón para EL MIRADOR DE ATARFE del sábado 10-02-2019 Leer Más »

NOTAS EN TORNO AL CONCEPTO DE ‘HIBERNACIÓN’ PARA USAR EN EL ANÁLISIS DE LA CULTURA POPULAR EN ANDALUCÍA por Juan Alfredo Bellón para EL MIRADOR DE ATARFE del sábado 10-02-2019 Leer Más »
Àngels Barceló reflexiona sobre la escalada diálectica en la que ha entrado Pablo Casado para justificar que los ciudadanos tienen que obligar a Pedro Sánchez a convocar elecciones Leer Más »
Acuerdo unánime para prorrogar el convenio de la Escuela de Música. Los grupos políticos aprobaron también por unanimidad la renovación del servicio de las líneas de autobús 117, 126 y 127, y la continuidad por diez años más de la empresa Megadiver SL al frente de la escuela infantil La Cometa. Leer Más »
Solo aplicando el procedimiento de urgencia o lectura única podría reformarse la ley antes de los comicios Leer Más »
Cataluña es cosa de todos, también de la oposición. Supongo que es clamar en el desierto pedirles que no incendien Leer Más »
Una de las ideas más comúnmente expuestas en el entorno progresista es aquella que, mediante un conjunto de frases muy parecidas, viene a expresar con indignación el hecho de que la izquierda nunca se pone de acuerdo para lograr sus objetivos, en contraposición, eso sí, con los partidos de derechas que siempre logran lo que se proponen Leer Más »
¿Alguien nos puede explicar como un bien de primera necesidad como es la luz, tiene un IVA del 21%, frente al 10 por ciento de los toros, o el 13% que se paga en Irlanda, el 10% de Italia, o el 8 % de Luxemburgo?? El recibo de la luz tiene en nuestro país un IVA del 21%, frente al ... Leer Más »
LA PODA por Juan Alfredo Bellón para EL MIRADOR DE ATARFE del domingo 03-02-2019 Leer Más »
El desencanto cunde en los países mediterráneos, lastrados por el sufrimiento económico y una falta de coordinación que complica el avance de sus intereses comunes Leer Más »
Casos y resoluciones judiciales han servido para mejorar la legislación española en el ámbito de la violencia de género. Aquí, juristas expertas en la materia repasan algunos hitos Leer Más »