Se recogieron más de 80 sacos de residuos en cuestión de 2 horas: latas, vidrios, papeles, aislante de sonido e incluso un frigorífico Leer Más »

Se recogieron más de 80 sacos de residuos en cuestión de 2 horas: latas, vidrios, papeles, aislante de sonido e incluso un frigorífico Leer Más »
La primera Cumbre sobre Refugiados y Migrantes organizada por la ONU en Nueva york ha sido una oportunidad sin precedentes para lograr un acuerdo justo y audaz con el fin de garantizar la seguridad y la dignidad de refugiados y migrantes. Leer Más »
En Finlandia ha desaparecido el acoso en las escuelas. ¿Cómo lo han logrado? Leer Más »
Considera que llevan años creciendo por debajo de la productividad, y que es necesario que aumenten para que la inflación repunte Leer Más »
Ramón Cacabelos, uno de los mejores especialistas en el mundo en los trastornos neuro-degenerativos y en la medicina genómica, y su equipo han terminado estudios preclínicos y clínicos con un nutracéutico llamado AtreMorine. Leer Más »
Santiago busca sumarse a las 200 ciudades de nueve países que siguen iniciativas de La ciudad de los niños, el célebre proyecto del pedagogo italiano Francesco Tonucci. Desde el Mirador de Atarfe animamos a la comunidad educativa y al Ayuntamiento de Atarfe a construir un grupo trabajo que haga realidad «ATARFE PARA LOS NIÑOS/AS». Leer Más »
Los productores temen que la oleada de fusiones limite las opciones que tienen para gestionar sus cosechas Leer Más »
Arbor, una publicación científica sostenida con fondos públicos, edita un monográfico titulado ‘¿Hay mujeres más allá del feminismo?’ que ha generado críticas por parte de científicas de dentro y fuera del CSIC. La Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas (AMIT) ha pedido la retirada del número de la revista, una de las pocas de ciencias sociales en castellano que está ... Leer Más »
Es neumólogo y empezó a trabajar en el Hospital General Yagüe -ahora ejerce en el HUBU como responsable de la Unidad del Sueño- en el año 1987. «Vine de Santander para estar en Burgos seis meses y se hicieron un poco largos…», bromea Leer Más »
Desde 2011 centenares de desempleados se reciclan como docentes para poder trabajar. Es necesario prepararse, no basta con ser nativo Leer Más »