PRELUDIO A LAS HISTORIAS INVENTADAS. Con este relato (“LA AUTOESTOPISTA”) empiezo una serie de historias inventadas, o quizás no tanto, que no guardan más relación con mi biografía que el nombre del protagonista. Leer Más »

PRELUDIO A LAS HISTORIAS INVENTADAS. Con este relato (“LA AUTOESTOPISTA”) empiezo una serie de historias inventadas, o quizás no tanto, que no guardan más relación con mi biografía que el nombre del protagonista. Leer Más »
Hoy todos escriben, todos quieren expresar sus sentimientos y opiniones, pero, ¿quién lee? En cierta forma la lectura es una actividad superior a la escritura; sólo podemos escribir con el lenguaje que hemos adquirido leyendo. Leer Más »
He terminado muy recientemente un libro de relatos, En busca de la nada (Granada, Editorial Artificios, 2016, 180 págs.), prologado por el cantaor Juan Pinilla y escrito por un autor hasta ahora desconocido para mí: Víctor Ayllón Cáliz. Leer Más »
Esteban de las Heras vivió en su Castilla natal la iniciación a la lectura, y dispone de una colección con 9.000 volúmenes, muy heterogénea Leer Más »
Memorias de una noche y otros relatos, de Elvira Cámara Aguilera (Ocaña, Editorial Lastura, diciembre de 2015, 246 páginas) es uno de los últimos libros que he leído en 2015, un año de abundante lectura y, en general, bien escogida. Sólo conozco a la autora de haber coincidido con ella en el libro colectivo de relatos que varios autores ... Leer Más »
Inculcar a nuestros hijos el amor por la lectura quizá sea uno de los mejores regalos que podemos hacer a la progenie. La lectura favorece un mejor desarrollo afectivo y psicológico en los niños, les da la oportunidad de experimentar sensaciones y sentimientos con los que disfrutan, maduran y aprenden; con los libros ríen, sueñan y viajan a otros mundos; ... Leer Más »
El reciente libro del periodista y académico de la de Buenas Letras de Granada, Esteban de las Heras, Tampoco iré a Nueva York este verano (Salobreña, Editorial Alhulia, 2014), es todo un hallazgo literario. Leer Más »
Esta clasificación se ha elaborado analizando las ventas per cápita de libros, tanto impresos como eBooks, en ciudades de más de 100.000 habitantes Leer Más »
Las nuevas tecnologías, lejos de acabar con el hábito de la lectura, le han dado un nuevo auge y hoy, más que nunca, podemos decir que está de moda leer. Leer Más »
El escritor Leonardo Padura, el retratista de la Cuba contemporánea, ha dado hoy a la literatura de la isla caribeña su primer Premio Princesa de Asturias de las Letras, un galardón que reconoce la soberbia aventura del diálogo y la libertad que constituye la obra del padre del detective Mario Conde. Leer Más »
El CEIP Medina Elvira de Atarfe a través de su plan de fomento de la lectura y biblioteca, ha organizado una serie de actividades para celebrar el día del libro. Entre otras actividades han destacado las siguientes: Leer Más »
En un artículo anterior, reflexionaba sobre cómo las prácticas del sistema educativo no sólo no conseguían crear lectores, sino que ejercían el efecto contrario y contribuían a que muchos alumnos que sólo han conocido esta vía para acercarse a los libros, acaben por aborrecer la lectura. Leer Más »
«Una pareja de jóvenes apuestos, acuciados por pasiones urgentes como la vida, se mira a los ojos al bailar un tango aún no escrito, en el salón silencioso y desierto de un transatlántico que navega en la noche. Trazando sin saberlo, al moverse abrazados, la rúbrica de un mundo irreal cuyas luces fatigadas empiezan a apagarse para siempre.» Páginas: 504 ... Leer Más »