Es necesario reformar los aspectos más retrógrados de la LOMCE Leer Más »

Es necesario reformar los aspectos más retrógrados de la LOMCE Leer Más »
Los puntos del Pacto de Estado comenzarán a negociarse a partir de esta semana.Existe sintonía en la necesidad de cambiar el currículo, reforzar la Filosofía o impulsar la educación de género Leer Más »
Hay que pasar de la atención a la diversidad como atención a las carencias a la promoción de la diversidad como atención a las potencias Leer Más »
La reválida de 4º de la ESO será voluntaria para las autonomías y la de Bachillerato sólo examinará de las asignaturas de 2º, en vez de las de 1º y de 2º. Leer Más »
Después de cuatro años de recortes salvajes, el Partido Popular vuelve a declarar la guerra a la juventud y a las familias trabajadoras. Aprovechando los meses de verano, el gobierno de Mariano Rajoy ha aprobado por decreto y a escondidas la mayor agresión contra la educación pública en décadas: la entrada en vigor de las reválidas franquistas. Leer Más »
Ana Cuervo Pollán es una estudiante de tercer curso de la carrera de Filosofía y dedica sus palabras a los alumnos de Bachillerato que no estudiarán la materia debido a la reforma educativa del Gobierno. «Filosofía ha perdido horas y se ha convertido en optativa, y sólo para algunas ramas, en otras, como en Ciencias, no se puede cursar ni ... Leer Más »
Alumnado y profesorado de secundaria y bachillerato comienzan el curso sin saber cómo se implantarán las reválidas aprobadas por el Gobierno. Leer Más »
Las reválidas, los itinerarios de los alumnos, el peso de la educación concertada o la asignatura de Religión, entre las claves de la reforma Leer Más »
La nueva ley educativa comenzó a implantarse en el curso 2014-15 en 3 años de Primaria y en Formación Profesional (FP Básica), mientras que en la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) se comenzará a aplicar en los cursos 2015-16 para el 1º y 3º y los curso y 2º y 4º para 2016-2017. La primera evaluación final oficial de ESO ... Leer Más »
El curso 2015/2016 es el segundo en que se aplica la ‘Ley Wert’, introducida con el objetivo de mejorar la calidad educativa y reducir el abandono escolar temprano.La vuelta al cole para el curso 2015-2016, el segundo de implantación de la Lomce, norma que tantas declaraciones opuestas ha provocado entre sus defensores y sus detractores, pero que sigue adelante con ... Leer Más »
Entrevista a la socióloga Marina Subirats: «Sería absurdo no intentar hacer en Catalunya lo que ha hecho Barcelona en Comú». «Si España, Italia e Irlanda actuaran en común quizás podrían cambiar las cosas, pero de momento los griegos están solos. Sin los actores locales agrupados quedará claro que no hay más ley que la que impone la UE» Leer Más »
Diez comunidades autónomas se niegan a aplicar la ley a dos meses del curso. Aragón quita Emprendimiento, reduce Religión y pone Ciudadanía. Baleares aprueba la ‘derogación’ de los actuales currículos Leer Más »
Luciano Alonso informa sobre las instrucciones transitorias para el próximo curso, que garantizarán los principios de equidad, calidad e inclusión Leer Más »
Las asociaciones de docentes y profesionales rechazan la pérdida de peso de la asignatura con la nueva ley y se sienten «abandonados» por Educación. La materia pasa a ser optativa y queda a expensas de las comunidades autónomas, que están proponiendo planes dispares.La disminución de la carga horaria puede traducirse en pérdida de puestos de trabajo y un empeoramiento de ... Leer Más »