LA CORA DE ILVIRA

Un proyecto almeriense recrea la cerámica de Al-Ándalus como en el siglo IX

Un proyecto almeriense recrea la cerámica de Al-Ándalus como en el siglo IX

Los hornos árabes de Los Puntas se encendieron tras 20 años para cocer los objetos elegidos Los primeros restos de cerámica vidriada andalusí hallados en Europa se encontraron en Pechina y datan del siglo IX. Son el testimonio de que, hace más de diez siglos, la técnica de esta elaboración habían llegado a tierras almerienses, muy probablemente, desde el entonces ... Leer Más »

La XIV Feria CienciAtarfe (Granada) vuelve a la presencialidad para mostrar talleres y experimentos de 1.800 alumnos

La XIV Feria CienciAtarfe (Granada) vuelve a la presencialidad para mostrar talleres y experimentos de 1.800 alumnos

CienciAtarfe un evento intercentros (11 centros educativos públicos, concertados y privados, toda una comunidad educativa), unidos con el mismo objetivo: la transformación del entorno, la divulgación científica y la creación de vocaciones científicas promueve la excelencia en educación, la buena comunicación científica, llevando la ciencia a la ciudadanía de forma amena, cercana y atractiva. Atarfe es su historia, sus primeros asentamientos, ... Leer Más »

La UGR codirigirá un proyecto de diez millones de euros financiado por la UE( entre ellos MADINAT ILBIRA)

La UGR codirigirá un proyecto de diez millones de euros financiado por la UE( entre ellos MADINAT ILBIRA)

El profesor Guillermo García-Contreras analizará en un trabajo pionero, junto a investigadores de siete universidades, el impacto ecológico de los siglos VI-XVI Las Humanidades de la Universidad de Granada (UGR) también consiguen grandes proyectos de investigación. La institución universitaria granadina nunca antes había obtenido un proyecto en la convocatoria europea ERC Synergy Grant. Lo ha hecho ahora con una propuesta ... Leer Más »

EL TESORILLO DE SIERRA ELVIRA

EL TESORILLO DE SIERRA ELVIRA

En la comarca de la Vega de Granada, a medio camino entre los municipios de Atarfe y Pinos Puente, se encuentra Sierra Elvira, montaña de la cordillera Bética en cuya estribaciones meridionales se sitúa Madīnat Ilbīra (Medina Elvira). Este núcleo urbano estuvo conformado por barrios, tal vez como resultado de la existencia de varias alquerías rurales cuya unión acabó dando ... Leer Más »

ATARFE: El ataifor del caballo

ATARFE: El ataifor del caballo

Uno de las ataifores popularmente más conocidos es quizá el ataifor del Caballo. Esta pieza es de época califal, está datada en la 2ª mitad del siglo X y procede de la ciudad de Madīnat Ilbīra (Atarfe, Granada). Este núcleo urbano estuvo conformado por barrios, tal vez como resultado de la existencia de varias alquerías rurales cuya unión acabó dando lugar ... Leer Más »

ATARFE: La UGR crea una cátedra para investigar el yacimiento arqueológico de Medina Elvira

ATARFE: La UGR crea una cátedra para investigar el yacimiento arqueológico de Medina Elvira

Esta cátedra es fruto de la colaboración entre la Universidad de Granada, el Ayuntamiento de Atarfe y las empresas Q Energy, Ibox Energy y Magnon Green Energy  La Universidad de Granada, el Ayuntamiento de Atarfe y las empresas Q Energy, Ibox Energy y Magnon Green Energy han puesto en marcha la Cátedra Gómez-Moreno “Investigación arqueológica en Medina Elvira y puesta ... Leer Más »

ATARFE: GRAN ACOGIDA DEL ALUMNADO DEL IES LA VEGA DE LA EXPOSICIÓN ITINERANTE DE LA CORA DEL ILBIRA

ATARFE: GRAN ACOGIDA DEL ALUMNADO DEL IES LA VEGA DE LA EXPOSICIÓN ITINERANTE DE LA CORA DEL ILBIRA

PROYECTO PATRIMONIALIZA-T Una de las líneas de trabajo aprobadas en nuestra última asamblea ha sido el ofrecimiento de colaboración con los Centros Educativos y la elaboración de materiales didácticos relacionados con Medina Elvira, para difundir en la población escolar el importante “tesoro” patrimonial que tiene nuestro municipio y crear en la infancia – juventud y en general a toda la ... Leer Más »

SE BUSCA: PERSONAS ATARFEÑAS DEDICADAS A LA CIENCIA

SE BUSCA: PERSONAS ATARFEÑAS DEDICADAS A LA CIENCIA

Querid@ amig@, La Asociación CienciAtarfe, el Ayuntamiento de Atarfe, la Asociación Atarfe Sostenible y la Asociación Cultural “Cora de Ilbira”, hemos puesto en marcha el proyecto “Un espejo en que soñar”, cuyo objetivo es dar visibilidad a todas las científicas y científicos de nuestra localidad para que seáis referente para nuestro alumnado ya que no nos resignamos a asomarnos a ... Leer Más »

«VUELVEN LAS VISITAS GUIADAS AL YACIMIENTO DE MEDINA ELVIRA» por Guillermo García-Contreras Ruiz.

«VUELVEN LAS VISITAS GUIADAS AL YACIMIENTO DE MEDINA ELVIRA» por Guillermo García-Contreras Ruiz.

Hubo un tiempo, años atrás, en el que las visitas guiadas al yacimiento de Medina Elvira se hicieron tan habituales que prácticamente todos los meses había al menos una organizada. Eran los años 2005 a 2009, en pleno apogeo de los primeros proyectos de estudio arqueológico en la ciudad enterrada. De enseñar el yacimiento se encargaban los miembros del equipo ... Leer Más »

«UN (viejo) FUTURO PARA MEDINA ELVIRA» por Guillermo García-Contreras Ruiz

«UN (viejo) FUTURO PARA MEDINA ELVIRA» por Guillermo García-Contreras Ruiz

El pasado mes de septiembre se jubiló el investigador que más ha hecho por recuperar la ciudad de Medina Elvira. El profesor Antonio Malpica Cuello : https://miradordeatarfe.es/?p=49695] , de la Universidad de Granada, no sólo ha sido el responsable de las excavaciones e investigaciones que se han hecho en el yacimiento desde el año 2001, sobre todo entre 2005 a 2011, o ... Leer Más »

ATARFE PARTICIPA EN LAS AYUDAS DE DIPUTACIÓN PARA LAS EXCAVACIONES DE MEDINA ELVIRA

ATARFE PARTICIPA EN LAS AYUDAS DE DIPUTACIÓN PARA LAS EXCAVACIONES DE MEDINA ELVIRA

Patrimonio Arqueológico y Paleontológico El pleno de la Diputación  ha aprobado  las subvenciones para la Conservación y Uso del Patrimonio Arqueológico y Paleontológico Rural 2021-2022, un programa del que se beneficiarán 32 municipios de la provincia y que en esta, su segunda edición, duplica su presupuesto hasta alcanzar los 600.000 euros. El vicepresidente tercero y diputado provincial de Obras Públicas ... Leer Más »

ATARFE: Acuerdo para investigar el yacimiento de MEDINA ELVIRA

ATARFE: Acuerdo para investigar el yacimiento de MEDINA ELVIRA

Mediante este proyecto se financiarán labores de investigación a llevar a cabo por el departamento de Historia Medieval de la Universidad de Granada. La Delegación Territorial de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico de Granada ha acogido una reunión de trabajo en la que se ha presentado el borrador del convenio que servirá de marco para que tres distribuidoras ... Leer Más »

ATARFE: LA EXPOSICIÓN “MADINAT ILBIRA: UN TESORO POR DESCUBRIR” ES PRESENTADA EN EL CENTRO PARA EDUCACIÓN DE PERSONAS ADULTAS MARIANA PINEDA

ATARFE: LA EXPOSICIÓN “MADINAT ILBIRA: UN TESORO POR DESCUBRIR” ES PRESENTADA EN EL CENTRO PARA EDUCACIÓN DE PERSONAS ADULTAS MARIANA PINEDA

Representantes de la Asociación Cultural Cora de Ilbira explican al alumnado del Centro MARIANA PINEDA el Patrimonio Histórico-Arqueológico tan importante que tiene el municipio de Atarfe, por medio de proyecciones y paneles informativos. El pasado 22 de noviembre se presentó en el Centro de Adultos la Exposición itinerante de la Asociación Cultural Cora de Ilbira, " Madinat Ilbira: Un tesoro ... Leer Más »

Los recursos arquitectónicos y naturales de ATARFE como reclamo del turismo de interior en Granada

Los recursos arquitectónicos y naturales de ATARFE como reclamo del turismo de interior en Granada

La Junta destaca que en la localidad metropolitana «pasado y presente se dan la mano» para que el visitante «pueda disfrutar de sus atractivos» La Junta ha señalado los atractivos arquitectónicos y naturales de Atarfe para reforzar la oferta de viajes de interior en la provincia de Granada. Así lo ha trasladado este miércoles el delegado territorial de Turismo de ... Leer Más »

D. ANTONIO MALPICA CUELLO Director del Proyecto General de Investigación «La ciudad de Madinat Ilbira» se ha jubilado.

D. ANTONIO MALPICA CUELLO Director del Proyecto General de Investigación «La ciudad de Madinat Ilbira» se ha jubilado.

El profesor Antonio Malpica Cuello, impulsor de los estudios arqueológicos en el yacimiento de Medina Elvira en el siglo XXI, se ha jubilado el pasado 30 de septiembre después de más de cuarenta años de servicio universitario. El catedrático, a sus 70 años, ha decidido jubilarse después de una intensa vida académica, dedicada al estudio de la historia y la ... Leer Más »