Archivos Diarios: 5 junio 2022

«1967: ATARFE POR LA CULTURA  «por José Enrique Granados

«1967: ATARFE POR LA CULTURA «por José Enrique Granados

Con este titular se iniciaba la información publicada el 5 de septiembre de 1967 en IDEAL, sobre la creación del Colegio Libre Adoptado de Atarfe, el germen del instituto Iliberis. << “El hombre no llega a un nivel verdadera y plenamente humano sino por la cultura, es decir, cultivando los bienes y valores naturales”. Con estas palabras comienza el capítulo ... Leer Más »

La educación en la Andalucía de Moreno: un negocio (privado y concertado) de casi mil millones

La educación en la Andalucía de Moreno: un negocio (privado y concertado) de casi mil millones

El gasto en conciertos educativos aumenta en 50 millones hasta 2020 en los primeros dos años de Gobierno de PP y Ciudadanos en Andalucía (los últimos datos oficiales disponibles) y asciende ya a 879 millones. En toda España, roza ya los 7.000 millones de euros. El Gobierno andaluz destinó a la educación concertada (privada financiada con fondos públicos, mayoritariamente católica) ... Leer Más »

Por qué quienes violan en grupo son hombres jóvenes

Por qué quienes violan en grupo son hombres jóvenes

En España, la costa sudeste es la zona que más agresiones sexuales concentra. La edad media de los varones que cometen este delito entre varios es de 25 años En junio de 2016, Antonio Manuel Guerrero, José Ángel Prenda, Ángel Boza, Alfonso Jesús Cabezuelo y Jesús Escudero estaban preparando el verano. “Dos semanas de locura y desenfreno”, definió Cabezuelo en ... Leer Más »

Respuesta energética de futuro

Respuesta energética de futuro

La UE tiene que reaccionar a la crisis de la guerra manteniendo sus planes de transición ecológica El sexto paquete de medidas aprobadas el lunes por la Unión Europea para reducir en dos tercios la importación de petróleo ruso en la región dota de otro relieve al acuerdo alcanzado entre España e Italia para promover un nuevo gasoducto. El plan ... Leer Más »

Periodismo sin miedo

Periodismo sin miedo

Los galardonados con los Ortega y Gasset encarnan la mejor versión del oficio de informar y contar historias veraces La revolución tecnológica que ha vivido el periodismo ha cambiado algunos de sus procedimientos pero no ha desnaturalizado la razón más profunda del oficio: contar lo mejor posible el mundo en el que vivimos, incluso cuando contarlo significa darse de bruces ... Leer Más »