Archivos Diarios: 8 diciembre 2022

1952: Un año con mucha miga y entre pitos y flautas

1952: Un año con mucha miga y entre pitos y flautas

El uno de abril se anuncia que fin del racionamiento del pan y se pone a 1.30 pesetas el kilo. En junio se pone en marcha el Primer Festival de Música y Danza de Granada, auspiciado por Gallego Burín EL año que hoy nos ocupa tiene mucha miga y llegó entre pitos y flautas: es el año en que se ... Leer Más »

Planes para frenar el suicidio

Planes para frenar el suicidio

El significativo aumento de casos en situación de riesgo obliga a proyectar un plan integral de prevención Tras años de estigmatización y tabú en torno al suicidio, los métodos de prevención empiezan a ser reconocidos como instrumentos indispensables para mitigar su incidencia. El aumento de llamadas a los teléfonos de prevención del suicidio, en particular tras la pandemia, delata un ... Leer Más »

Vandana Shiva: “Debemos evitar que las empresas contaminantes estén al volante de la lucha contra el cambio climático”

Vandana Shiva: “Debemos evitar que las empresas contaminantes estén al volante de la lucha contra el cambio climático”

“Coca-Cola era uno de los patrocinadores de la Cumbre del Clima, 700 lobbies de la industria de los combustibles fósiles estaban ahí, las empresas contaminantes no tienen vergüenza y están secuestrando la naturaleza en nombre de la protección del planeta”, lamenta Vandana Shiva viste un sari rojo y dorado que se ha tejido con sus propias manos. Cuando deje de ... Leer Más »

Josefa Ros Velasco, filósofa: “Si alguien se aburre suele darse a la botella, cuando le pasa a un país suele darse una revuelta”

Josefa Ros Velasco, filósofa: “Si alguien se aburre suele darse a la botella, cuando le pasa a un país suele darse una revuelta”

La filósofa ha recibido el Premio Nacional de Investigación por su estudio del aburrimiento, un “malestar esencial” que lleva 10 años estudiando de forma teórica, pero también en residencias de mayores   Al principio eran los filósofos, luego los teólogos, después los sociólogos, algún fisiólogo y a partir del siglo XX las ciencias de la salud mental. Ahora, hasta la ... Leer Más »