Resultados de la Búsqueda para: juan de dios fernandez

PSOE DE ATARFE: PERSONAS QUE COMPONEN LA CANDIDATURA DE LAS ELECCIONES MUNICIPALES.

PSOE DE ATARFE: PERSONAS QUE COMPONEN LA CANDIDATURA DE LAS ELECCIONES MUNICIPALES.

1. Yolanda Fernández Morales La candidata a la Alcaldía de Atarfe es Maestra de Educación fisica  y de Primaria Maestra desde febrero del 2000. . Actualmente es Jefa de Estudiso  en el CEIP Cristóbal de Arce de La Peza. Presidenta y fundadora del CB Iliberis, (1992). Persona vinculada desde su creación  de la chirigota Las niñas desde 2001. Actualmente es ... Leer Más »

¡Doñana no se toca! por Ignacio Henares

¡Doñana no se toca! por Ignacio Henares

Carta abierta al Consejero de Medio Ambiente, Sostenibilidad y Economía Azul c/c al Presidente de la Junta de Andalucía: Ilustrísimas autoridades del gobierno andaluz: Les escribo desde Granada, a los pies del conjunto monumental de la Alhambra y el Generalife, cumbre del arte andalusí de la época nazarí, declarado Patrimonio de la Humanidad en 1984. Desde mi balcón, tras la ... Leer Más »

FIP 2023: PROGRAMA DEL FESTIVAL DE POESIA INTERNACIONAL (RESTO DE DIAS)

FIP 2023: PROGRAMA DEL FESTIVAL DE POESIA INTERNACIONAL (RESTO DE DIAS)

BLOQUE 6 (Tarde) | Sala Máxima, Espacio V Centenario (UGR). 16 hs. Aplicación de la literatura desde 1970 aplicada al aula de Bachillerato con Francisco Morales Lomas (Universidad de Málaga). 17 hs. Charla- Recital de poesía joven: Guillermo Marco Remón, Marina Casado y Andrés María García Cuevas. Presenta: José Manuel Ruiz. 18 hs Conversación sobre poéticas divergentes de Ángelo Néstore ... Leer Más »

Al menos 22 municipios de la provincia cambiarán de alcalde tras el 28M

Al menos 22 municipios de la provincia cambiarán de alcalde tras el 28M

PSOE, PP e IU relevan a sus candidatos en una veintena de localidades en las que gobiernan, lo que supone la despedida de regidores históricos en Atarfe, Salobreña, Pinos Puente o La Peza La continuidad de los alcaldes es una norma no escrita en la confección de las listas electorales. Sin embargo, como toda regla tienes excepciones. Así es en ... Leer Más »

Profesiones en peligro de extinción

Profesiones en peligro de extinción

Su trabajo lo puede hacer un robot: estas son las profesiones en peligro de extinción Los trabajadores cuyas tareas corren riesgo de ser automatizadas miran al futuro con incertidumbre, aunque los expertos coinciden en que la innovación siempre genera nuevos puestos de trabajo. La clave es el reciclaje de los empleados. A Pilar Pulgar, cajera de supermercado de 51 años, ... Leer Más »

La Junta trata de frenar el impacto de la movilización del sábado por la sanidad pública, con acuerdos ‘in extremis’ con sindicatos

La Junta trata de frenar el impacto de la movilización del sábado por la sanidad pública, con acuerdos ‘in extremis’ con sindicatos

La Consejería de Salud, fuera de la Mesa Sectorial, se reúne por separado con sindicatos para alcanzar acuerdos, aún lejos, y rebajar, con ellos, la convocatoria de movilizaciones en toda Andalucía en defensa de la sanidad pública. La Consejería de Salud se afana en tratar de alcanzar acuerdos por separado con los sindicatos, y fuera de la Mesa Sectorial, antes ... Leer Más »

«Crónica de un sueño. En recuerdo de Antonio Ramos Espejo» por Alberto Granados

«Crónica de un sueño. En recuerdo de Antonio Ramos Espejo» por Alberto Granados

Quienes compramos El País el 28 de febrero de 2000, encontramos dentro un libro de difusión gratuita, probablemente pagado por la Junta, en que, para celebrar el Día de Andalucía, se hacía un recorrido, entre histórico y sentimental, de la transición en nuestra tierra: Crónica de un sueño. Memoria de la Transición Democrática en Andalucía (1973-83). Aparecía El País, como ... Leer Más »

ATARFE anuncia un festejo de rejones para celebrar el Día de Andalucía

ATARFE anuncia un festejo de rejones para celebrar el Día de Andalucía

  La plaza de Toros de Atarfe (Granada) acogerá el próximo 28 de febrero con motivo del día de Andalucía una corrida de rejones con toros de Santa Teresa para los rejoneadores Andy Cartagena, Lea Vicens y Sebastián Fernández, junto al grupo de forcados de Arronches. En la Mesa Presidencial han estado presentes el rejoneador Sebastián Fernández, la empresa que ... Leer Más »

Medio ambiente 2022: el año del despertar climático

Medio ambiente 2022: el año del despertar climático

Si no logramos mitigar el cambio climático, solo nos quedará la adaptación. El 2023 brinda una nueva oportunidad para que los países aumenten sus esfuerzos en ambos sentidos. Despedimos un año convulso. La invasión rusa de Ucrania en febrero del 2022 supuso no solo el inicio de un conflicto bélico con consecuencias políticas de calado internacional, sino también el despertar ... Leer Más »

Arqueólogos, los guardianes del patrimonio granadino grabado en piedra y metal

Arqueólogos, los guardianes del patrimonio granadino grabado en piedra y metal

Tres profesionales de esta especialidad trabajan en la Delegación de Cultura para impedir que los restos del pasado común se pierdan. En las obras de restauración del Hospital de San Juan de Dios han aparecido dos criptas, una con restos de un enterramiento que quizá perteneció a los hermanos y otra que asemeja un mausoleo de una de las familias ... Leer Más »

«LA BARRIADA DE LAS FLORES» por José Enrique Granados

«LA BARRIADA DE LAS FLORES» por José Enrique Granados

La barriada de las Flores fue construida por el patronato provincial de vivienda Santa Adela. Constituido oficialmente en enero de 1948 tuvo como objetivo principal la construcción de viviendas modestas en la provincia granadina. Se llamó Santa Adela en honor a la madre del gobernador civil de aquellos años, Servando Fernández Victorio.   “Las casas fueron realizadas por el Patronato ... Leer Más »

‘El Sargento Colomera y el barrio anarquista del Albayzín’

‘El Sargento Colomera y el barrio anarquista del Albayzín’

Historia de un siniestro y brutal personaje fruto de una dictadura que del terror hizo bandera.Una impresionante crónica la que nos ofrece Alfonso Martínez Foronda sobre la brutal represión y torturas practicadas por Antonio Bedia Martín, tristemente conocido como Sargento Colomera, en el Cuartel de la Guardia Civil del Albaicín, creado para «controlar al barrio rojo».  Monserrat Fernández Garrido, nieta ... Leer Más »

La represión durante el Estado de Excepción de 1970 (II)

La represión durante el Estado de Excepción de 1970 (II)

Tiempos de dura violencia contra los luchadoras y luchadores por las libertades El historiador y memorialista Alfonso Martínez Foronda nos ofrece la segunda de las tres partes de un espléndido trabajo que aborda una visión general del año 1970, uno de los peores en Granada tras la recomposición del movimiento obrero después de la Guerra Civil, en cuanto a la ... Leer Más »

1970: el año negro de la represión en Granada. Hasta el Estado de Excepción de diciembre de 1970 (I)

1970: el año negro de la represión en Granada. Hasta el Estado de Excepción de diciembre de 1970 (I)

El año más duro para los luchadores de la libertad en las postimerías del franquismo El historiador y memorialista Alfonso Martínez Foronda nos ofrece la primera de las tres partes de un espléndido trabajo que aborda una visión general del año 1970, uno de los peores en Granada tras la recomposición del movimiento obrero después de la Guerra Civil, en ... Leer Más »