Si eres un amante del té, seguro que no hay nada mejor que disfrutar de una buena taza de esta infusión a cualquier hora del día. En OCU te ayudamos a que prepares el té que tanto te gusta como un auténtico profesional. Leer Más »

Si eres un amante del té, seguro que no hay nada mejor que disfrutar de una buena taza de esta infusión a cualquier hora del día. En OCU te ayudamos a que prepares el té que tanto te gusta como un auténtico profesional. Leer Más »
Están de moda las dietas para purificar tu organismo y limpiarte de toxinas. Si duran poco no tienen por qué ser malas, pero en ningún caso cumplirán sus exageradas promesas… y a menudo confían en purificar tus bolsillos para quedarse con tu «sucio» dinero. Leer Más »
En Noruega reside el Arca de Noé del S. XXI., una bóveda a prueba de bombas atómicas que contendría más de dos millones y medio de semillas de todo el planeta. El cambio climático, catástrofes naturales, guerras, etc. ponen en riesgo el legado vegetal natural de este mundo y, claro está, es necesario preservarlo. Leer Más »
La cantidad neta, país de origen y fecha de duración es donde se dan los mayores incumplimientos, según el estudio llevado a cabo por la asociación Leer Más »
Por: Esther Vivas. Comemos petróleo, aunque no lo parezca. El actual modelo de producción, distribución y consumo de alimentos es adicto al “oro negro”. Sin petróleo, no podríamos comer como lo hacemos. Sin embargo, ante un escenario donde cada vez va a ser más difícil extraer petróleo y éste resultará más caro, ¿cómo vamos a alimentarnos?. Leer Más »
José Troca Redondo es nutricionista clínico especializado en alimentación infantil y neurodesarrollo por la Facultad de Medicina de la Universidad de Granada y antropometrista acreditado por la Asociación Médica para la Educación Física y el Deporte de Andalucía. Tiene publicaciones internacionales y promueve la nutrición saludable a través de blogs, revistas y comunidades de Internet. Con él estuvimos hablando de ... Leer Más »
La lactancia materna sigue siendo la opción más frecuente de alimentación en los primeros tres meses de vida de los bebés andaluces y está aumentando como alternativa al biberón en el segundo trimestre. Según los datos de la Encuesta Andaluza de Salud, el porcentaje de recién nacidos que son amamantados en las primeras seis semanas de vida es del 61%, ... Leer Más »
Vincular el huevo con el colesterol y el riesgo cardiovascular, asociar las horas de sueño con el aumento de peso o desechar la miga del pan son otros de los errores más comunes, según la nutricionista Carolina Muro Leer Más »