Temas Publicaciones: cambio climatico

Por las pequeñas islas del Pacífico: «Brianna Fruean» 24 años, Samoa

Por las pequeñas islas del Pacífico: «Brianna Fruean» 24 años, Samoa

Avalanchas de lodo vomitadas por el océano después de una tempestad. Para Brianna Fruean, este es el olor insoportable del cambio climático que, para los habitantes de las pequeñas islas del Pacífico, como ella en su Samoa, es ya una furia aniquiladora salpicada de tifones, inundaciones, naturaleza rebelde que eleva el nivel del mar amenazando con borrar las tierras. “Desde ... Leer Más »

Un árbol por cada gol: «Lesein Mutunkei» 18 años, Kenia

Un árbol por cada gol: «Lesein Mutunkei» 18 años, Kenia

Como el diminuto colibrí que con su pico recoge agua del lago, gota a gota, decidido a apagar un incendio en el bosque, así Lesein Mutunkei lucha contra la deforestación a partir de su gran pasión: el fútbol. “Por cada balón que meta en la red, plantaré un árbol”, se dijo un día, inspirándose precisamente en la parábola del colibrí ... Leer Más »

La vida después del tifón: «Marinel Sumook Ubaldo»  25 años, Filipinas

La vida después del tifón: «Marinel Sumook Ubaldo» 25 años, Filipinas

“El cambio climático no es una fantasía, sino una realidad que está afectando a nuestras vidas”, dice Marinel Ubaldo, que lo ha vivido en primera persona. En otoño de 2013, cuando tenía 16 años, Filipinas fue azotada por el tifón Haiyan, que dejó 6.000 víctimas y más de mil desaparecidos, pulverizando más de un millón de viviendas. La isla de ... Leer Más »

El ingeniero activista: » Ghaamid Abdulbasat Hatibu», 24 años, Tanzania

El ingeniero activista: » Ghaamid Abdulbasat Hatibu», 24 años, Tanzania

A diferencia de muchos jóvenes ecologistas, Ghaamid Abdulbasat Hatibu encontró los libros antes que el activismo. Estudiaba Ingeniería Aeronáutica en la universidad, pero su padre, que trabajaba en la construcción y veía cómo aumentaban las colaboraciones con científicos medioambientales, le aconsejó que añadiera estas materias a su currículo. Ghaamid se enamoró de las ciencias de la atmósfera, la ecología de ... Leer Más »

La niña que desafía a Modi: Licypriya Kangujam, 11 años, India

La niña que desafía a Modi: Licypriya Kangujam, 11 años, India

Tenía tan solo ocho años cuando, durante la Conferencia de Naciones Unidas sobre el cambio climático que tuvo lugar en Madrid en 2019, la fotografiaron junto a Greta Thunberg blandiendo ante su presidente un cartel escrito a mano: “¡Señor Modi, apruebe la ley sobre cambio climático en esta sesión parlamentaria! ¡Salve nuestro futuro! ¡Actúe ahora!”. No era la primera vez ... Leer Más »

El cambio climático es más grave que el covid para la mayoría de españoles

El cambio climático es más grave que el covid para la mayoría de españoles

El estudio «Valores, actitudes y conducta medioambiental de los españoles» refleja el aumento de los conocimientos, del interés y de la preocupación por el medio ambiente en la sociedad española. En el año 2008, el 44% de los españoles consideraba que el cambio climático era un problema al que se le daba menos importancia de la que tenía. Catorce años ... Leer Más »

Pionero en energía limpia :  Nkosilathi Nyathi, 19 años, Zimbabue

Pionero en energía limpia : Nkosilathi Nyathi, 19 años, Zimbabue

“Imaginen que deben recorrer todos los días cinco kilómetros, bajo un sol abrasador, para ir a la escuela. Sin árboles, sin sombra. Y después de las clases, caminar durante horas hasta la fuente más cercana y hacer cola para obtener solo unas gotas de agua de un pozo casi seco. Esta es mi rutina diaria, la misma que la de ... Leer Más »

Los paladines de la lucha contra el cambio climático tienen menos de 25 años

Los paladines de la lucha contra el cambio climático tienen menos de 25 años

En el Día Mundial del Medio Ambiente, el 5 de junio, presentamos a 10 jóvenes de África, Asia, Latinoamérica y Oceanía que están escribiendo el presente y el futuro de las acciones de defensa del planeta. Desde India hasta Zimbabue, pasando por Samoa y Ecuador, tienen rostros menos famosos que Greta Thunberg, pero la misma certeza de que pueden cambiar ... Leer Más »

Así se come el verano a la primavera en España

En los últimos días hemos vivido una atípica ola de calor en España en pleno mes de mayo, mucho antes de la llegada del verano. Un reciente estudio de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) elaborado por el meteorólogo Benito Fuentes muestra que en este país cada vez hace más calor y llega mucho antes: la llegada de los 30 ... Leer Más »

Azul PP + Naranja C’s = Gris cenizo

Azul PP + Naranja C’s = Gris cenizo

El Blog de Ignacio Henares Mis cosas, variando como mi propia vida.     Es época de balances al término del mandato del autodenominado ‘gobierno del cambio’ en Andalucía. Y es momento para la evaluación del gobierno andaluz de coalición del PP y de Ciudadanos que necesitó para su investidura del voto de Vox y han contado con su apoyo ... Leer Más »

El cambio climático nos quita cada vez más horas de sueño

El cambio climático nos quita cada vez más horas de sueño

El aumento de las noches calurosas está ampliando la duración de la vigilia en especial de mayores, mujeres y en países más empobrecidos El estudio de millones de horas de sueño de miles de personas de casi todo el mundo confirma lo que dice la experiencia: cuanto más calor hace por la noche, peor se duerme. Pero los detalles de ... Leer Más »

La propuesta medioambiental que apoyan intelectuales como Chomsky o Klein

La propuesta medioambiental que apoyan intelectuales como Chomsky o Klein

Este jueves, un grupo de intelectuales integrado por Noam Chomsky, Naomi Klein, Boaventura de Sousa Santos, Tasneem Essop, Avi Lewis, Arturo Escobar, entre otros, publican una carta en la que apoyan algunos puntos contemplados en la propuesta de transición energética del candidato a la presidencia de Colombia, Gustavo Petro, y su fórmula vicepresidencial junto a Francia Márquez. En el documento, los firmantes ... Leer Más »

La temperatura media en España subió 1,31 grados desde 1900 hasta 2018, según un estudio

La temperatura media en España subió 1,31 grados desde 1900 hasta 2018, según un estudio

El investigador del Observatorio de Sostenibilidad, Fernando Prieto, ha criticado la respuesta del Gobierno, las comunidades autónomas y los ayuntamientos porque «no están haciendo lo suficiente para proteger a sus ciudadanos». La temperatura media ha subido 1,31 grados centígrados desde el año 1900 hasta 2018 en casi 60 ciudades españolas donde residen 16,5 millones de ciudadanos. Córdoba, Linares y Cuenca ... Leer Más »

La perovskita, nuestra gran aliada en la lucha contra el cambio climático

La perovskita, nuestra gran aliada en la lucha contra el cambio climático

  La energía solar fotovoltaica, que consiste en la captación de la energía solar para ser convertida en electricidad, ha experimentado una gran revolución en las dos últimas décadas con el empleo masivo de un material llamado perovskita. Actualmente estamos en la cuarta generación de células solares; así es como se denominan los dispositivos o placas solares en del campo ... Leer Más »