La obra se desarrolla en la ciudad de “MEDINA ELVIRA” a principios del siglo XI. La via de sus habitantes se ve alterada cuando reciben la orden de abandonar la ciudad. No te la pierdas . VIERNES 8 DE ABRIL a las 20h. Leer Más »

La obra se desarrolla en la ciudad de “MEDINA ELVIRA” a principios del siglo XI. La via de sus habitantes se ve alterada cuando reciben la orden de abandonar la ciudad. No te la pierdas . VIERNES 8 DE ABRIL a las 20h. Leer Más »
En enero de 2013, el arabista, profesor universitario y embajador de la Alhambra Emilio de Santiago, fallecido en octubre del año pasado, escribía en las páginas de IDEAL sobre Medina Elvira. Merece la pena rescatar su opinión ya que como atarfeños nos interesa. Leer Más »
El tribunal ha atendido a la petición de las acusaciones particulares personadas, los propietarios de las viviendas afectados, a la que se han adherido las defensas y la propia Fiscalía Leer Más »
Se trata del estreno de “Yo Ciudad de Elvira” de Fuencisla Moreno, dirigida por Víctor M. Rivera. Leer Más »
La obra se desarrolla en la ciudad de “MEDINA ELVIRA” a principios del siglo XI. La via de sus habitantes se ve alterada cuando reciben la orden de abandonar la ciudad. No te la pierdas . sábado día 16 a las 20h. Leer Más »
La educación en valores participativos y democráticos se aprende viviéndolos y practicándolos. Si queremos hacer sociedades participativas y críticas debemos de comenzar desde pequeños haciéndoles ver la importancia de estar activos en la sociedad y aprendiendo como nuestras decisiones son decisivas en nuestro entorno más cercano. Leer Más »
Una acequia recuerda el camino del agua entre Deifontes, Elvira e Ilurco hace más de dos milenios . Discurre entre olivares y monte bajo, es una puerta en el tiempo que permite imaginar el acueducto que abastecía villas y campos Leer Más »
La Gacetilla de hoy, es un extracto de algunos párrafos del capítulo titulado “Aproximación a la arqueología” del estudio preliminar de Javier Moya Morales al libro de Manuel Gómez-Moreno González, Obra dispersa e inédita, relativos a los trabajos arqueológicos realizados por este autor en Sierra Elvira. Este trabajo se publicó en el especial de las fiestas de IDEAL del año ... Leer Más »
Este viernes 27 de marzo, Atarfe celebra la Segunda Gala de los Premios Medina Elvira. La cita tendrá lugar en un marco incomparable como es la Ermita de los Tres Juanes a las 19.00 horas, y contará con la presencia del delegado de Igualdad, Salud y Política Sociales de la Junta de Andalucía en Granada, Higinio Almagro, el alcalde del Ayuntamiento de Atarfe, ... Leer Más »
Está situado entre Atarfe y Pinos Puente y alberga restos romanos, tardorromanos y de época medieval.Ubicado en el piedemonte de de la Sierra de Elvira, en los actuales términos municipales de Atarfe y Pinos Puente, el yacimiento de Medina Elvira alberga restos de una manifiesta relevancia histórica y patrimonial que ha sido reconocida por la Junta de Andalucía, que le ... Leer Más »