Todo comienza cuando en diferentes redes nos llega la noticia de un email del Estado Mayor del Ejército confirma la búsqueda de recintos militares para alojar a inmigrantes en la zona sureste de España Leer Más »

Todo comienza cuando en diferentes redes nos llega la noticia de un email del Estado Mayor del Ejército confirma la búsqueda de recintos militares para alojar a inmigrantes en la zona sureste de España Leer Más »
Más de 500 menores han muerto en el Mediterráneo dos años después de la aparición del cuerpo sin vida de Aylan Kurdi en una playa turcaLas ONG alertan del peligro que puede suponer las restricciones de Libia e Italia a los barcos que rescatan miles de niños en el Mediterráneo Leer Más »
Mohammad, premiado por sus notas de Primaria, huyó en 2015 de Damasco con su padre, quien trabaja en un ‘shawarma’ del Realejo aunque es doctor en Historia Medieval Leer Más »
La Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) y CCOO han reclamado un cambio de política de migración y refugio en Europa y en España y han condenado la «inacción e inhibición de los estados», tras «la más que probable» muerte de 49 personas que trataban de llegar a costas españolas. Leer Más »
«Llegadas de inmigrantes y/o refugiados a Europa por el Mediterráneo (en 2017): 49.400. Muertes y/o desapariciones (hasta esta fecha: Más de 1.300». (Revista Refugiados de ACNUR Leer Más »
La ‘Ndrangheta, la poderosa mafia calabresa extendida por el mundo con el tráfico de cocaína, se enriquece con los fondos de ayuda a los inmigrantes Leer Más »
La Red Granadina por el Refugio y la Acogida (RedGra) firma este artículo en el que reflexiona sobre el Día Mundial de las Personas Refugiadas, que se conmemora hoy, e invita a la ciudadanía a que participe en las actividades que ha programado. No pases por alto. Leer Más »
Es ciertamente una vergüenza que el Consejo -órgano de la UE que reúne a los Gobiernos de los Estados miembros (EE.MM), no se haya dignado a asistir siquiera a la sesión plenaria del Parlamento Europeo (PE) sobre el (anunciado) fracaso del Programa de Realojamiento (traslado y reubicación de un Estado miembro a otro) de refugiados y demandantes de asilo ... Leer Más »
La muestra, organizada por la Fundación Abogacía en colaboración con el Colegio de Abogados de Granada, puede visitarse de forma gratuita en el Palacio de Bibataubín Leer Más »
Celebramos en esta semana, la decimoprimera edición de las Jornadas «Tiempo de partir, tiempo de acoger». Leer Más »
En 2016, 15.755 personas solicitaron asilo en España, un derecho internacional para personas cuyos derechos fundamentales se encuentran amenazados en su país por actos de persecución o violencia. Leer Más »
La mayoría de los 62.300 migrantes que hay en Grecia llevan más de un año en el país A juzgar por los porches alrededor de los módulos-contenedores que les sirven de vivienda, con sofás artesanales y hasta tumbonas; por las antenas parabólicas del techo, los viveros de plantas que adornan algún alféizar, o las bicis de los niños, se podría ... Leer Más »
El documental ‘La niña bonita’ destaca que la frustración y el desamparo de las personas refugiadas son los mismos en cuaquier latitud o momento histórico Leer Más »
Las mujeres y los menores son obligados a tener sexo con los traficantes a cambio de mantas, comida o la oferta de un pasaje a Reino Unido. Uno de los productos más solicitados por las mujeres en el campo son pañales para adultos, debido al miedo que tienen para ir solas al baño.El Gobierno británico ha anunciado que ya no ofrecerá refugio ... Leer Más »
Parece que nos hemos acostumbrado a los muertos: los de las pateras del Estrecho, los de Alepo, los de los campos de refugiados… Cada telediario es una inmensa necrológica que nos adormece y nos insensibiliza por acumulación. Leer Más »
60.000 migrantes padecen temperaturas extremas porque la UE no ha cumplido sus promesas, según CEAR.Al menos unas 80 personas ha fallecido en Polonia, Italia, Grecia, República Checa, Bulgaria, Albania y Rusia Leer Más »