La violencia machista sigue siendo una lacra para la sociedad. Según la Organización Mundial de la Salud, una de cada tres mujeres será víctima de abuso físico o sexual durante su vida. Leer Más »

La violencia machista sigue siendo una lacra para la sociedad. Según la Organización Mundial de la Salud, una de cada tres mujeres será víctima de abuso físico o sexual durante su vida. Leer Más »
La violencia machista ha pasado de ser algo exclusivo del ámbito privado a formar parte del debate público. No obstante, a pesar de que la sociedad cada vez está más concienciada con este problema, es un tema que siempre es fruto de controversia. Leer Más »
Uno de cada tres jóvenes (33%) considera inevitable o aceptable en algunas circunstancias «controlar los horarios de la pareja», «impedir a la pareja que vea a su familia o amistades», «no permitir que la pareja trabaje o estudie» o «decirle las cosas que puede o no puede hacer», según un estudio del CIS. Leer Más »
Adelaida de la Calle destaca que las medidas incidirán en el contenido de los currículos, los materiales educativos y la formación del profesorado Leer Más »
EL MOVIMIENTO FEMINISTA DE GRANADA, REPRESENTADO POR: LA PLATAFORMA 25 DE NOVIEMBRE y la ASAMBLEA FEMINISTA UNITARIA, que integran a diferentes partidos políticos y sindicatos, a asociaciones de mujeres, personas independientes, y en el caso de la primera, también a entidades de Granada que trabajan a favor de la igualdad y contra la Violencia de Género Leer Más »
Madrid ha sido hoy escenario de una marcha histórica contra “las violencias machistas”. Decenas de miles de personas, en su mayoría mujeres, procedentes de toda España y de diferentes países de Europa y Latinoamérica, han levantado su voz por las calles de Madrid para recordar y hacer valer a las que “ya no están y no pueden hablar” al ser ... Leer Más »
A estas alturas es raro encontrar alguien que no se haya enterado ya que el 7N el movimiento feminista, a nivel estatal, convoca a una gran manifestación contra las violencias machistas; bueno, salvo el señor Albert Rivera, quien justo ese día le ha dado por presentar su programa político, dejando claro que este asunto no va con su partido. Leer Más »
En octubre de 2013 las mujeres de la asociación de víctimas de la violencia de género Ve-la Luz realizaron una huelga de hambre en A Coruña. Desde cuartopoder.es seguimos la acción que iniciaron 10 mujeres, de las que sólo la mitad llegaron al final, un mes después. Leer Más »
omo producto de la realización de los Talleres de prevención de la violencia sexual que se ha trabajado en las aulas con jóvenes y adolescentes, en el marco del Programa Irene, de información, formación y prevención de la violencia sexual en jóvenes y adolescentes. Leer Más »
El número de mujeres muertas a manos de sus parejas o exparejas asciende a 21 en lo que llevamos de 2015. Preocupa que se produzcan casos entre la gente joven: la última víctima, de 27 años, falleció tras ser rociada con gasolina por su exnovio. Esta misma semana, la ONU reprochaba a España el «grave y desproporcionado» impacto de la austeridad ... Leer Más »
El 1 de julio entra en vigor el nuevo Código Penal que tipifica el acoso como delito. Son tres denuncias cada día de chicas de 16 y 17 años pero también de niñas de 13 o 14 años. Leer Más »
Eurodiputados de los Verdes europeos y diversas ONG latinoamericanas denunciaron hoy que el drama de los feminicidios sigue lejos de estar superado y pese a ello continúa sin ser prioritario ni en la UE ni en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC). Leer Más »
La Junta ha editado una guía para que las familias y docentes sepan detectar a tiempo y actuar ante la violencia de género en menores Leer Más »
Mujeres que han sido víctimas de violencia de género y que participan en el ‘II Congreso Internacional de Mujeres Supervivientes de Violencia de Género’ han subrayado la necesidad de «mostrar» la fuerza de las mujeres y de educar a las adolescentes para detectar las «señales» antes de que se produzcan actos de violencia contra ellas como dos medios para prevenir ... Leer Más »
Mujeres violadas, prostitutas y víctimas indirectas no cuentan como violencia machista. Desde 2003 han sido asesinadas 237 Leer Más »
Algunos historiadores norteamericanos fechan la aparición de la crisis masculina en Estados Unidos a finales del siglo XIX, cuando las mujeres se incorporaron al mercado laboral y comenzaron a luchar por sus derechos. Pero es en el siglo XX, en la década de los 80, cuando florecen los artículos e investigaciones sobre la crisis de la masculinidad en España, en ... Leer Más »