Temas Publicaciones: MADINAT ELVIRA

ATARFE: VOLUNTARIOS PARA LAS EXCAVACIONES DE MEDINA ELVIRA

ATARFE: VOLUNTARIOS PARA LAS EXCAVACIONES DE MEDINA ELVIRA

El Departamento de Historia Medieval de la Universidad de Granada y el Ayuntamiento de Atarfe buscan voluntarios que quieran participar en las excavaciones que un grupo de arqueólogos llevará a cabo en el Camino del Cortijo de las Monjas, en Sierra Elvira hasta el 15 de Noviembre. Con la presencia del equipo de Gobierno y el Sr. Alcalde de nuestro ... Leer Más »

MADINAT ILBIRA: Fases de trabajo

MADINAT ILBIRA: Fases de trabajo

La ejecución del Proyecto se plantea en seis fases diferentes que se corresponden con cada uno de los años para los que está previsto, permitiendo el análisis espacial del conjunto y la excavación, de tal manera que un año se dedique a la excavación arqueológica sistemática y el siguiente al estudio de los materiales recuperados en la  anterior excavación. Leer Más »

MADINAT ILBIRA, un yacimiento único

Con motivo del inicio de las excavaciones de Madinat Ilbira (Medina Elvira) el MIRADOR DE ATARFE va a ir publicando diversos artículos sobre una de las joyas historicas de Atarfe. Leer Más »

MADINAT ILBIRA LAS INTERVENCIONES ARQUEOLÓGICAS

MADINAT ILBIRA LAS INTERVENCIONES ARQUEOLÓGICAS

Han sido numerosas las intervenciones arqueológicas en Madinat Ilbira desarrolladas por el grupo de investigación «Toponimia, Historia y Arqueología del Reino de Granada», que dirige el Catedrático de Historia Medieval de la Universidad de Granada Antonio Malpica Cuello. Leer Más »

ATARFE: Zona arqueológica de Medina Elvira

ATARFE: Zona arqueológica de Medina Elvira

La Zona Arqueológica de Medina Elvira se ubica en el pie de monte del frente meridional de Sierra Elvira, ocupando un hemiciclo natural abierto al sur enclavado en los términos municipales de Atarfe y Pinos Puente (provincia de Granada, España). La superficie de la Zona Arqueológica es de 332,226 hectáreas. Leer Más »