CIENTIFICOS ATARFEÑOS

ATARFE: PROGRAMA DE LA XIV FERIA DE LA CIENCIA

ATARFE: PROGRAMA DE LA XIV FERIA DE LA CIENCIA

ESTA SEMANA ORGANIZADO POR TODOS LOS CENTROS DOCENTES DE ATARFE COMIENZA LA 14 EDICIÓN DE LA FERIA DE LA CIENCIA QUE OS EXPONEMOS A CONTINUACIÓN PARA QUE NO TE LA PIERDAS. NO TE PIERDAS SOBRETODO LA EXPOSICIÓN DE STAND EN EL COLISEO DE ATARFE EL DIA 28 DE MARZO.     Leer Más »

ATARFEÑO DEL MUNDO DE LA CIENCIA: VÍCTOR ALCHÉ RAMÍREZ

ATARFEÑO DEL MUNDO DE LA CIENCIA: VÍCTOR ALCHÉ RAMÍREZ

Víctor Alché Ramírez.  Doctor en Medicina, y sobre todo, médico de familia. Aunque es un tópico comenzar diciendo: “recuerdo cuando era joven”…, en esta ocasión me voy a permitir comenzar así, y mi memoria revive frases impositivas, generalmente de mis mayores, mi familia, los amigos de mis padres, en las que se intuía una especie de orden. “Tú, lo que tienes que hacer es estudiar, para labrarte un futuro”. Han ... Leer Más »

ATARFEÑO DEL MUNDO DE LA CIENCIA: CRISTIAN ARANDA LÓPEZ

ATARFEÑO DEL MUNDO DE LA CIENCIA: CRISTIAN ARANDA LÓPEZ

Cristian ARANDA Lopez  Licenciado en Química, Técnico de Laboratorio de materiales «Alguna vez habéis hecho preguntas sobre cosas que pasan, que se inventan, que se transforman, que salvan vidas, que construimos. Pues la respuesta a esas preguntas nos la da la Ciencia. Los científicos somos personas que se dedican a la ciencia, somos personas que como tú estudiamos en el cole y elegimos seguir ... Leer Más »

Manuel Gómez-Moreno

Manuel Gómez-Moreno

En 1970 moría, a los cien años de edad, Manuel Gómez-Moreno Martínez (Granada, 1870-Madrid, 1970), una de las personalidades más sobresalientes de la cultura española del siglo XX. Autor de una extensa bibliografía de casi trescientos títulos que abarca los más variados intereses de la arqueología y la historia del arte hispánicos, entró en la escena del pensamiento historiográfico en ... Leer Más »

ATARFEÑOS DEL MUNDO DE LA CIENCIA:  ANA RUIZ CONSTÁN

ATARFEÑOS DEL MUNDO DE LA CIENCIA: ANA RUIZ CONSTÁN

Ana Ruiz Constán. Doctora en Geología. Científica titular del Instituto Geológico y Minero de España (IGME-CSIC) Mis primeros meses de vida los pasé en Atarfe, en el barrio de Santa Amalia. Pronto nos mudamos a Motril debido al trabajo de mis padres y no volví a Atarfe hasta los 19 años, en mi primer año de universidad. Y vine para quedarme. ... Leer Más »

ATARFEÑOS DEL MUNDO DE LA CIENCIA: Álvaro Villazán Ramírez

ATARFEÑOS DEL MUNDO DE LA CIENCIA: Álvaro Villazán Ramírez

Álvaro Villazán Ramírez . Licenciado en Medicina y Cirugía, Especialista en Cirugía Ortopédica y Traumatología Granada ESCUCHAR»: Prestar atención a lo que uno oye. Hacer caso de un consejo o aviso. Tuve la suerte de escuchar a mis maestros en la educación primaria. Tuve la suerte de escuchar a mis padres. Mis maestros me enseñaban contenidos,distintas asignaturas, pero también me enseñaban vida, los escuchaba.Mis padres me recordaban cuál sería mi futuro si me dejaba llevar por la inercia de vivir y sólo veía el trabajo del obrero del ... Leer Más »

RAÚL PÉREZ-JIMÉNEZ  el Atarfeño  que ‘revive’ bacterias con millones de años para curar enfermedades genéticas

RAÚL PÉREZ-JIMÉNEZ el Atarfeño que ‘revive’ bacterias con millones de años para curar enfermedades genéticas

El investigador atarfeño Raúl Pérez-Jiménez es coautor del prestigioso trabajo que «abre nuevas vías para la edición genética» Un paso más para que las enfermedades de origen genético se puedan curar. Han resucitado ancestros de la herramienta de edición genética Crispr de hace 2.600 millones de años. Lo ha hecho un grupo de investigación internacional y el estudio evidencia cómo ... Leer Más »

«El estudio zooarqueológico en Medina Elvira» por Marcos García García

«El estudio zooarqueológico en Medina Elvira» por Marcos García García

La zooarqueología es el nombre que recibe la disciplina arqueológica que se encarga de estudiar los restos animales (huesos, dientes, conchas, astas, etc.) recuperados mediante excavación arqueológica. El objetivo no es otro que el de ofrecer información histórica acerca de las distintas formas mediante las cuales los seres humanos nos hemos relacionado con los animales. Para ello, resulta necesario tener ... Leer Más »

ATARFEÑOS DEL MUNDO DE LA CIENCIA: Ana Isabel López Rodríguez

ATARFEÑOS DEL MUNDO DE LA CIENCIA: Ana Isabel López Rodríguez

Ana Isabel López Rodríguez, Enfermera Hospital Universitario Clínico San Cecilio (Granada) Desde pequeña he sido una ávida lectora, me entusiasmaban sobre todo los libros de misterio, y eso es para mí la CIENCIA, un misterio en continua evolución. Hay tanto por descubrir, tanto por hacer,… Cuando estudiaba en la Universidad, me fascinaba Florence Nightingale (1820-1910), cómo entendía la enfermería: “La OBSERVACIÓN indica cómo está el ... Leer Más »

ATARFEÑOS DEL MUNDO DE LA CIENCIA: ELENA LUCENA SÁNCHEZ

ATARFEÑOS DEL MUNDO DE LA CIENCIA: ELENA LUCENA SÁNCHEZ

Elena Lucena Sánchez . Grado en Bioquímica y Máster en Biología Molecular Aplicada a Empresas Biotecnológicas (BioEnterprise). Investigadora predoctoral FPU ¿No os gustaría conocer el porqué de las cosas? ¿Por qué cuanto te pinchas duele? Gracias a los mensajes que envían nuestras neuronas al cerebro. ¿Por qué cuando te da el sol te pones moreno? Porque tu cuerpo produce una sustancia llamada melanina para protegerse de los rayos UV. ¿Por qué tenemos hambre? Porque cuando nuestras reservas de energía están bajas, nuestro cuerpo libera determinadas hormonas que nos producen ... Leer Más »

ATARFEÑOS DEL MUNDO DE LA CIENCIA: EMMANUEL SERRANO FERRON

ATARFEÑOS DEL MUNDO DE LA CIENCIA: EMMANUEL SERRANO FERRON

EMmanuel Serrano Ferron. Doctor en Ciencias Biológicas Me he criado en el barrio de las Eras, al lado del camino del cementerio. Desde muy pequeñito, me apasionaba recorrer los olivares de la falda de Sierra Elvira, buscando nidos y viendo a los pajarillos crecer. El canal de las aguas potables era mi lugar favorito, para recoger culebras y lagartos que ... Leer Más »

ATARFEÑOS DEL MUNDO DE LA CIENCIA: MARI ÁNGELES PÉREZ MORENTE

ATARFEÑOS DEL MUNDO DE LA CIENCIA: MARI ÁNGELES PÉREZ MORENTE

Mª Ángeles Pérez Morente. Profesora Ayudante Doctor en el Departamento de Enfermería de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Jaén (UJA).  Enfermera y Antropóloga Social y Cultural Queridos niños y niñas, desde mi experiencia de vida, quiero animaros a que entendáis el valor de la educación en vuestras vidas, a que leáis y estudiéis apasionadamente todos los días del resto de vuestras vidas, porque eso os conducirá al conocimiento, y este os ... Leer Más »

ATARFEÑOS DEL MUNDO DE LA CIENCIA: MARÍA LUISA RUIZ-CABELLO

ATARFEÑOS DEL MUNDO DE LA CIENCIA: MARÍA LUISA RUIZ-CABELLO

Maria Luisa Ruiz-Cabello Osuna. Doctora en Medicina y especialista en Pediatría, Puericultura y Neurofisiológica Clínica Murcia Quizás no se logre que los alumnos decidan convertirse en científicos pero hay que hacer que se interesen más por la ciencia, enseñarles que la ciencia es importante porque a nuestro alrededor todo se conecta con estas materias. Quiero poner aun mas interés en ... Leer Más »

ATARFEÑOS DEL MUNDO DE LA CIENCIA: AIDA IAÑEZ RAMÍREZ

ATARFEÑOS DEL MUNDO DE LA CIENCIA: AIDA IAÑEZ RAMÍREZ

Aida Iáñez Ramírez, Cirugía Cardiovascular en el H. Universitario Reina Sofía de Córdoba A veces, cuando somos niños y adolescentes y nos hablan de la ciencia, nos parece un área aburrida y tediosa que se asocia con frikis o gente que no hace vida social y que están en el laboratorio todo el día. Desde mi experiencia, el ámbito científico te da ... Leer Más »

ATARFEÑOS DEL MUNDO DE LA CIENCIA: JOSÉ MANUEL PEULA GARCÍA

ATARFEÑOS DEL MUNDO DE LA CIENCIA: JOSÉ MANUEL PEULA GARCÍA

José Manuel Peula García. Licenciado en Bioquímica, Doctor en Ciencias Físicas por la UGR, Profesor universitario La importancia de los avances científicos y tecnológicos marcan nuestra vida, nuestro día a día. Basta con tres ejemplos muy diferentes pero basados todos ellos en el conocimiento científico.  Es tan simple como pensar en la increíble interconexión que tenemos a través de Internet. ... Leer Más »