Hª DE ATARFE

» ACTUACIONES EN EL ENTORNO DE LOS TRES JUANES» por José Enrique Granados

» ACTUACIONES EN EL ENTORNO DE LOS TRES JUANES» por José Enrique Granados

Aprovechando esta bonita acuarela que nos envía mi amigo José Miguel Calleja Cortés, traigo a colación algunas de las cuestiones tratadas en el pleno municipal ordinario celebrado el 20 de mayo de 1994, relacionadas con obras y actuaciones en el entorno de los Tres Juanes.   En el punto tercero, se trató la solicitud a la Consejería de Economía y ... Leer Más »

«REVUELTAS PARA LA BAJADA DEL PAN EN 1868» por José Enrique Granados

«REVUELTAS PARA LA BAJADA DEL PAN EN 1868» por José Enrique Granados

La construcción de la carretera de Alcalá la Real, durante 1868 además de servir para descubrir determinados objetos arqueológicos, tal como pone de manifiesto Gómez Moreno en su “Medina Elvira”, fue la solución encontrada por los gobernantes para paliar la demanda efectuada por los jornaleros granadinos que a principios de ese año pedían la bajada del pan. Lean esta noticia ... Leer Más »

«MEDINA ELVIRA ORGANIZACIÓN DE LA CIUDAD» por José Enrique Granados

«MEDINA ELVIRA ORGANIZACIÓN DE LA CIUDAD» por José Enrique Granados

El trabajo de García-Contreras et al., publicado en 2022 en la revista “Cuadernos de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Granada”, titulado “Nuevos datos sobre Medina Elvira: estructuras en el centro urbano y una nueva necrópolis en la periferia de la ciudad emiral y califal de la vega de Granada” aporta datos bastantes significativos sobre la organización de la ... Leer Más »

ATARFE: AYER PROCESIONÓ LA IMAGEN DE NUESTRO PADRE JESÚS DE LA PACIENCIA

ATARFE: AYER PROCESIONÓ LA IMAGEN DE NUESTRO PADRE JESÚS DE LA PACIENCIA

Los discípulos fueron e hicieron como les había mandado Jesús. Llevaron la burra y el burrito, y pusieron encima sus mantos, sobre los cuales se sentó Jesús. Había mucha gente que tendía sus mantos sobre el camino; otros cortaban ramas de los árboles y las esparcían en el camino. Tanto la gente que iba delante de él como la que ... Leer Más »

«José Luis Alcauce Díaz» por José Enrique Granados

«José Luis Alcauce Díaz» por José Enrique Granados

La Bandera Blanca y Verde vuelve tras siglos de guerra a decir paz y esperanza bajo el sol de nuestra tierra. Andaluces, Andaluces, levantad levantaos pedid tierra y libertad sea por Andalucía libre España y la Humanidad. Los Andaluces queremos volver a ser lo que fuimos hombres de luz y a los hombres alma de hombres les dimos. Andaluces, Andaluces, ... Leer Más »

«CARNAVAL DE ATARFE» por José Enrique Granados

«CARNAVAL DE ATARFE» por José Enrique Granados

Vamos a escuchar… “EDICTO SOBRE EL CARNAVAL” El Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de este pueblo de Atarfe. HAGO SABER: Que de acuerdo con lo ordenado por el Excmo. Sr. Gobernador Civil de esta provincia, continúan prohibidos toda clase de actos que exterioricen en cualquier forma las llamadas fiestas de carnaval, no autorizándose el uso de dominós, caretas o disfraces en las ... Leer Más »

ATARFE: CONFERENCIA SOBRE LA CERÁMICA Y LAS CASAS DE MEDINA ELVIRA

ATARFE: CONFERENCIA SOBRE LA CERÁMICA Y LAS CASAS DE MEDINA ELVIRA

Os esperamos el próximo día 21/02/2023 en el Centro Cultural Medina Elvira de Atarfe, a las 18: 30h.  para disfrutar de la conferencia que la Arqueóloga Cristina Martínez Álvarez impartirá sobre la cerámica y las casas en Madinat Ilbira. En los últimos 21 años en el yacimiento de Madīnat Ilbīra se han llevado a cabo varias campañas de excavación, intervenciones ... Leer Más »

CONFERENCIA: «Madinat Ilbira: cerámica y espacios domésticos» impartida por Cristina Martínez Álvarez.

CONFERENCIA: «Madinat Ilbira: cerámica y espacios domésticos» impartida por Cristina Martínez Álvarez.

Conferencia «Madinat Ilbira: cerámica y espacios domésticos» impartida por Cristina Martínez Álvarez. Martes 7 de febrero, 19:00h, Museo arqueológico de Granada. Conferencia enmarcada dentro del ciclo de conferencias de la Cátedra Gómez Moreno y la actividad «Los Martes de Castril» del propio museo Arqueológico Cristina Martínez ha realizado varios estudios sobre MEDINA ELVIRA  y ha presentado los resultados preliminares del ... Leer Más »

ATARFE: Llanos de Silva

ATARFE: Llanos de Silva

El yacimiento se ubica en el extremo meridional oriental del valle del río Colomera, justo antes de confluir sus aguas con la del río Cubillas. Su acceso se realiza tomando un camino que desciende hasta el Cortijo de Silva, para después proseguir poco menos de un km, remontando el río Colomera a lo largo de un acequia, hasta llegar a ... Leer Más »

La UGR codirigirá un proyecto de diez millones de euros financiado por la UE( entre ellos MADINAT ILBIRA)

La UGR codirigirá un proyecto de diez millones de euros financiado por la UE( entre ellos MADINAT ILBIRA)

El profesor Guillermo García-Contreras analizará en un trabajo pionero, junto a investigadores de siete universidades, el impacto ecológico de los siglos VI-XVI Las Humanidades de la Universidad de Granada (UGR) también consiguen grandes proyectos de investigación. La institución universitaria granadina nunca antes había obtenido un proyecto en la convocatoria europea ERC Synergy Grant. Lo ha hecho ahora con una propuesta ... Leer Más »

«LA BARRIADA DE LAS FLORES» por José Enrique Granados

«LA BARRIADA DE LAS FLORES» por José Enrique Granados

La barriada de las Flores fue construida por el patronato provincial de vivienda Santa Adela. Constituido oficialmente en enero de 1948 tuvo como objetivo principal la construcción de viviendas modestas en la provincia granadina. Se llamó Santa Adela en honor a la madre del gobernador civil de aquellos años, Servando Fernández Victorio.   “Las casas fueron realizadas por el Patronato ... Leer Más »

«EL AMOR DE MI PUEBLO» por José Enrique Granados

«EL AMOR DE MI PUEBLO» por José Enrique Granados

Miguel Ignacio Prados Osuna escribió el siguiente texto, titulado “El amor de mi pueblo” en el especial de las fiestas de 1972. “Un año más los hijos de Atarfe nos disponemos a celebrar nuestras fiestas. Un año más todos nos congregamos junto a Santa Ana acudiendo de todas las partes de la geografía, por muy lejos que estemos. Nuestro corazón, ... Leer Más »

EL YACIMIENTO ARQUEOLÓGICO DE MEDINA ELVIRA CONSIGUE LA DECLARACIÓN BICen 2015

EL YACIMIENTO ARQUEOLÓGICO DE MEDINA ELVIRA CONSIGUE LA DECLARACIÓN BICen 2015

El nuevo Bien de Interés Cultural entre las localidades granadinas de Atarfe y Pinos Puente alberga restos romanos, tardorromanos y de época medieval   Ubicado en el piedemonte de de la Sierra de Elvira, en los actuales términos municipales de Atarfe y Pinos Puente, el yacimiento de Medina Elvira alberga restos de una manifiesta relevancia histórica y patrimonial que ha ... Leer Más »