MADINAT ILBIRA

«MEDINA ELVIRA ORGANIZACIÓN DE LA CIUDAD» por José Enrique Granados

«MEDINA ELVIRA ORGANIZACIÓN DE LA CIUDAD» por José Enrique Granados

El trabajo de García-Contreras et al., publicado en 2022 en la revista “Cuadernos de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Granada”, titulado “Nuevos datos sobre Medina Elvira: estructuras en el centro urbano y una nueva necrópolis en la periferia de la ciudad emiral y califal de la vega de Granada” aporta datos bastantes significativos sobre la organización de la ... Leer Más »

Atarfe: Impulsan la investigación en Medina Elvira en Atarfe con la cátedra ‘Gómez Moreno’

Atarfe: Impulsan la investigación en Medina Elvira en Atarfe con la cátedra ‘Gómez Moreno’

Los trabajos finalizarán con la puesta en valor de las estructuras excavadas y la colocación de una cubierta para su protección en el área seleccionada Impulsan la investigación en Medina Elvira en Atarfe con la cátedra ‘Gómez Moreno’ Los trabajos finalizarán con la puesta en valor de las estructuras excavadas y la colocación de una cubierta para su protección en ... Leer Más »

ATARFE: La Diputación trabaja en la conservación del yacimiento de Medina Elvira, en Atarfe

ATARFE: La Diputación trabaja en la conservación del yacimiento de Medina Elvira, en Atarfe

La institución actúa en el marco del Programa Provincial de Conservación y Uso del Patrimonio Arqueológico y Paleontológico La Diputación de Granada trabaja en la excavación y conservación del yacimiento de Medina Elvira, en el municipio de Atarfe, en el marco del Programa de Conservación y Uso del Patrimonio Arqueológico y Paleontológico Rural. La inversión asciende a 28.314 euros, de ... Leer Más »

«Medina Elvira» por Reynaldo Fernández

«Medina Elvira» por Reynaldo Fernández

Madinat Ilbira (Medina Elvira) es un yacimiento singular que documenta fundamentalmente la etapa de los siglos VII al XI, pero que también tiene vestigios romanos, tardoantiguos, visigodos, además de islámicos y mozárabes. En el siglo IX Abdehrraman II y Muhammad I construyeron su alcazaba y muy probablemente su mezquita mayor. El yacimiento fue declarado Bien de Interés Cultural en 2004. ... Leer Más »

ATARFE: CONFERENCIA SOBRE LA CERÁMICA Y LAS CASAS DE MEDINA ELVIRA

ATARFE: CONFERENCIA SOBRE LA CERÁMICA Y LAS CASAS DE MEDINA ELVIRA

Os esperamos el próximo día 21/02/2023 en el Centro Cultural Medina Elvira de Atarfe, a las 18: 30h.  para disfrutar de la conferencia que la Arqueóloga Cristina Martínez Álvarez impartirá sobre la cerámica y las casas en Madinat Ilbira. En los últimos 21 años en el yacimiento de Madīnat Ilbīra se han llevado a cabo varias campañas de excavación, intervenciones ... Leer Más »

Manuel Gómez-Moreno

Manuel Gómez-Moreno

En 1970 moría, a los cien años de edad, Manuel Gómez-Moreno Martínez (Granada, 1870-Madrid, 1970), una de las personalidades más sobresalientes de la cultura española del siglo XX. Autor de una extensa bibliografía de casi trescientos títulos que abarca los más variados intereses de la arqueología y la historia del arte hispánicos, entró en la escena del pensamiento historiográfico en ... Leer Más »

CONFERENCIA: «Madinat Ilbira: cerámica y espacios domésticos» impartida por Cristina Martínez Álvarez.

CONFERENCIA: «Madinat Ilbira: cerámica y espacios domésticos» impartida por Cristina Martínez Álvarez.

Conferencia «Madinat Ilbira: cerámica y espacios domésticos» impartida por Cristina Martínez Álvarez. Martes 7 de febrero, 19:00h, Museo arqueológico de Granada. Conferencia enmarcada dentro del ciclo de conferencias de la Cátedra Gómez Moreno y la actividad «Los Martes de Castril» del propio museo Arqueológico Cristina Martínez ha realizado varios estudios sobre MEDINA ELVIRA  y ha presentado los resultados preliminares del ... Leer Más »

«De pasodobles e Inteligencia artificial.» por José Enrique Granados

«De pasodobles e Inteligencia artificial.» por José Enrique Granados

Vaya fiasco que nos hemos llevado al no ser Granada elegida sede de la futura Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia artificial (AESIA). Un proyecto de futuro que no era solo de la capital, ya que, si Granada hubiera sido la sede seleccionada, los beneficios de su ubicación hubieran permeado a toda la provincia en general y al área ... Leer Más »

«El estudio zooarqueológico en Medina Elvira» por Marcos García García

«El estudio zooarqueológico en Medina Elvira» por Marcos García García

La zooarqueología es el nombre que recibe la disciplina arqueológica que se encarga de estudiar los restos animales (huesos, dientes, conchas, astas, etc.) recuperados mediante excavación arqueológica. El objetivo no es otro que el de ofrecer información histórica acerca de las distintas formas mediante las cuales los seres humanos nos hemos relacionado con los animales. Para ello, resulta necesario tener ... Leer Más »

ElL PROFESOR ANTONIO RODRIGUEZ GÓMEZ» por José Enrique Granados

ElL PROFESOR ANTONIO RODRIGUEZ GÓMEZ» por José Enrique Granados

El 17 de diciembre , leí con consternación en Granada Hoy, la noticia de la muerte de Antonio Rodríguez Gómez, catedrático de Lengua Castellana y Literatura que, durante algún tiempo, ya lejano, fue profesor en el instituto Ilíberis.   Hoy es un día, en el que debemos poner en valor la inestimable labor que “El Gitano” como así se le ... Leer Más »

ATARFE: Un enorme tobogán de piedra para divertirse en Granada

ATARFE: Un enorme tobogán de piedra para divertirse en Granada

La zona recreativa ‘Los Caballitos del Rey’ ofrece una jornada de juegos a través de su roca deslizante Todo adulto tiene dentro un poco del niño que un día fue. Uno de los lugares que hace volver a la infancia es ‘Los Caballitos del Rey’ de Granada. Un parque de atracciones hecho por la naturaleza que se encuentra en Atarfe, ... Leer Más »

Un grupo de investigación de la UGR retoma los estudios arqueológicos en el yacimiento granadino de Medina Elvira

Un grupo de investigación de la UGR retoma los estudios arqueológicos en el yacimiento granadino de Medina Elvira

La nueva intervención tiene por objetivo la investigación y puesta en valor de un lugar central de la medina, junto al llamado pago de la mezquita A lo largo de las últimas semanas, un equipo arqueológico de la Universidad de Granada ha retomado las investigaciones en el yacimiento de Medina Elvira (Atarfe, Granada), un entorno único en España y en ... Leer Más »

El Centro Cultural Medina Elvira de Atarfe albergará el concierto musical ‘Sonidos de Madinat Ilbira’ el próximo 3 de diciembre alas 20h

El Centro Cultural Medina Elvira de Atarfe albergará el concierto musical ‘Sonidos de Madinat Ilbira’ el próximo 3 de diciembre alas 20h

“Es un honor ponerle música a una efeméride como el descubrimiento de Medina Elvira” Atarfe se vestirá de gala este próximo 3 de diciembre, ya que el municipio se convertirá en un escenario musical que albergará la presentación de uno de los compositores más reconocidos de España. Hugo Chinesta, famoso compositor valenciano con un gran bagaje en el mundo de ... Leer Más »