ATARFE CULTURA

ATARFE: LA CARPINTERÍA LOS TRES JUANES RECIBE EL PREMIO MAS PRESTIGIOSO DE ESPAÑA EN SU CATEGORIA

ATARFE: LA CARPINTERÍA LOS TRES JUANES RECIBE EL PREMIO MAS PRESTIGIOSO DE ESPAÑA EN SU CATEGORIA

El Ayuntamiento de Atarfe  y desde el MIRADORDEATARFE  FELICITAMOS a la carpintería Los Tres Juanes por el primer premio Richard H. Driehaus de las Artes de la Construcción en la categoría de trabajos de la madera, uno de los galardones que se conceden en España a los más destacados maestros de los distintos oficios de la construcción tradicional, contribuyendo así ... Leer Más »

La Tarasca más nazarí

La Tarasca más nazarí

La Pública de las Fiestas anuncia los días grandes de la Feria con un guiño a la Alhambra · A ritmo de charangas y guiada por gigantes y cabezudos, el maniquí más popular de Granada ha recorrido las principales calles de la ciudad, ER VÍDEO “¡Qué guapa la Tarasca!”, “¡Mira qué moño le han puesto!”, “¡Foh!, ¿de azul?”. Como cada ... Leer Más »

ATARFE: «EL SOTO DE ROMA» por José Enrique Granados

ATARFE: «EL SOTO DE ROMA» por José Enrique Granados

Según podemos leer en el Diccionario Geográfico. Estadístico e histórico de Madoz (845-1850), el ilustrado Miñano, en el artículo que le dedica en su Diccionario Geográfico, al Soto de Roma dice: “que era un bosque como de 1/4 leguas de largo v 1 2 de ancho, poblado de olmos, fresnos, álamos blancos y negros, con algunos cortijos y tierras cultivadas ... Leer Más »

II Certamen de Pintura Teresa Díez

II Certamen de Pintura Teresa Díez

Recordamos que la Concejalía de Cultura organiza el II Certamen de pintura que lleva el nombre de la artista Teresa Díez y que contempla un premio de 500 euros. El plazo de presentación finaliza el 31 de mayo Leer Más »

El 1º de Mayo en que reinó Mariana Pineda

El 1º de Mayo en que reinó Mariana Pineda

Un magnífico reportaje que recuerda la celebración en Granada del Primero de mayo de 1931, dos semanas después de la proclamación de la II República, que congregó a una multitud en las calles de la capital, que volvió a repetirse el 26 de mayo, en el centenario de Mariana Pineda. Leer Más »

Conmemoración de Mariana Pineda en Granada

El 26 de mayo, la ciudad de Granada recuerda la figura de Mariana Pineda, una mujer que murió por sus ideales de libertad en 1831. Ese mismo día se celebra un acto conmemorativo ante su estatua a las 12 del mediodia, situada en la céntrica plaza que lleva su nombre. Leer Más »

EL CORPUS DE GRANADA

EL CORPUS DE GRANADA

La feria del Corpus de Granada es la fiesta mayor de la ciudad. Cada año, comienza un sábado, éste año es el 26 de Mayo, a las doce de la noche con el alumbrao, encendido de las miles de bombillas de la portada, y termina el sábado siguiente, el 2 de junio, con un espectáculo de fuegos artificiales. Leer Más »

Más de 700 rectores reflexionan sobre los retos de la universidad del siglo XXI

Más de 700 rectores reflexionan sobre los retos de la universidad del siglo XXI

Con el lema: «Universidad, Sociedad y Futuro», ha dado inicio este lunes el IV Encuentro Internacional de Rectores Universia 2018 en la ciudad de Salamanca, España, donde más de 700 rectoras, rectores y representantes académicos de todo el mundo analizarán y debatirán sobre los principales retos a los que se enfrentan las universidades del siglo XXI. Leer Más »