La reforma de la Ley de Montes por el PP habilita a las comunidades autónomas para dar usos urbanos a tierras quemadas, mientras aquellas y los ayuntamientos incumplen la normativa sobre protección civil en núcleos habitados. Leer Más »

La reforma de la Ley de Montes por el PP habilita a las comunidades autónomas para dar usos urbanos a tierras quemadas, mientras aquellas y los ayuntamientos incumplen la normativa sobre protección civil en núcleos habitados. Leer Más »
Salud lanza su campaña anual para la vacunación contra la gripe para el curso 2017-18 Leer Más »
Su exmarido la quemó tras denunciar en un programa de televisión que era víctima de malos tratos Leer Más »
El uso de drones para el reparto de mercancías, prótesis creadas con impresoras 3D, empresas conectadas por 5G y digitalización de la sociedad y la economía representan solo algunos de los cambios profundos que conlleva la cuarta revolución industrial. Pero en estos procesos también se producen caídas porque la transformación implica riesgos y adaptación. Leer Más »
En fechas anteriores, entre otra cosas, compartíamos el inédito y revelador apunte sobre el fervor que los atarfeños sentían y sienten por su Patrona; documentalmente lo datábamos a finales del siglo XVI, concretamente el año 1593. Leer Más »
La ‘feminización de la pobreza’, un concepto acuñado en los años 70 del siglo pasado, sigue vigente hoy. España no escapa a esta tendencia, agudizada durante los años de crisis económica y que no parece repuntar con la recuperación económica. Leer Más »
La actitud del profesor puede condicionar que se produzca o no la denuncia del niño.Cuando se habla de acoso escolar o bullying, también en su versión de ciberacoso, los profesores parecen ser los eternos olvidados en el asunto. Leer Más »
“Exactamente lo mismo que con la Ley Mordaza o la de Montes, que, tras muchas promesas y pactos firmados a todo bombo en épocas electorales, siguen vigentes y todos tan alegres.Pero en la UE están estudiando cómo lograr que el 27% de la energía provenga de fuentes renovables, por lo que todo apunta a que España tendrá que repensarse esta ... Leer Más »
El Tribunal Supremo alerta de este tipo de abusos, en el que los bancos, sabedores de que existen los seguros, presionan con la ejecución hipotecaria para que los herederos paguen sin esperar al seguro. Leer Más »
El origen de la mayor formación músico-coral de la provincia de Almeria está en un grupo de amigos que se reunían cada jueves para cenar y cantar “sin más pretensiones”. El dia 21 de octubre a las 21 hora estarán en Atarfe en beneficio de APIEMA Leer Más »
Aunque, tradicionalmente, se ha considerado que el bajo deseo sexual es cosa de mujeres, poco a poco, van surgiendo estudios que desmienten este hecho. Leer Más »
Afirman que hay suficiente energía eólica sobre los océanos como para abastecer el planeta Parque eólico marino Leer Más »
La Red Guadalinfo ha lanzado una campaña en sus centros y en las redes sociales con el objetivo de «visibilizar el ingente número de mujeres usuarias, colaboradoras y profesionales de la red de innovación social andaluza que utilizan las TIC para mejorar sus vidas y las de quienes tienen alrededor». Leer Más »
El aeropuerto Federico García Lorca Granada-Jaén terminó septiembre con 86.140 pasajeros, lo que supone una subida del 24,8 por ciento respecto al mismo mes de 2016, obedeciendo este ascenso «al fuerte ritmo de crecimiento del tráfico foráneo, así como al dinamismo del nacional». Leer Más »
«El monte no se suicida sólo» decía la Consejera de Medio Rural, Angeles Vázquez, en la SER hace unas horas. Tres vidas humanas y miles de hectáreas quemadas, ver cómo arde la tierra debería remover nuestra manera de tratarla. Pues en medio de ese formidable espanto, la respuesta de Puigdemont al requerimiento. Leer Más »
Fue Carlos Vílchez por aquellos entonces director del Museo Arqueológico y Etnológico de Granada quien en 2003 nos acercó al conocimiento de la mezquita mayor de Medina Elvira, en el artículo publicado en el especial de las fiestas de IDEAL. Leer Más »