JUAN MANUEL G. SEGADE

«ERMITA DE LOS TRES JUANES» por Juan Manuel G. Segade

«ERMITA DE LOS TRES JUANES» por Juan Manuel G. Segade

Ermita de “Los TRES JUANES” Cerro de El Castillejo 1940-1945 Sobre El Castillejo, uno de los cerros de Sierra Elvira, se alza esta exótica ermita inacabada, cuya construcción fue promovida por el vecino Juan de Dios Sánchez Pozo, entre 1940 y 1945: en el aljibe recolector de aguas con él se comunican los canales practicados en el suelo de la ... Leer Más »

» ERMITA DE SANTA ANA» Por Juan Manuel G. Segade

» ERMITA DE SANTA ANA» Por Juan Manuel G. Segade

ATARFE. Ermita de Santa ANA. Arquitecto reconstructor: Juan de Dios Wilhelmy ( REGIONES DESVASTADAS) . Atarfe. Granada.1958 Aunque ahora funcione como parroquia, reconstruida en 1958 por Regiones Devastadas bajo la dirección de Don Juan de Dios Wilhelmy, se trata, sin duda de una capilla “señorial” panteón de los Enríquez de la Luna, enterrados en la misma, que debe remontarse al ... Leer Más »

ATARFE» LA CAPILLA SEPULCRAL DEL CEMENTERIO» por Juan Manuel G. Segade

ATARFE» LA CAPILLA SEPULCRAL DEL CEMENTERIO» por Juan Manuel G. Segade

Capilla sepulcral en el CEMENTERIO 1950 Como en otros casos, la capilla del cementerio es un panteón familiar monumental que los propietarios ceden para servicio público. Esta de Atarfe es un cajón de ladrillo encintado y rematado con piedra de la cercana Sierra Elvira; la puerta se ha solemnizado con dos columnas a media altura, hasta las impostas del arco ... Leer Más »

ATARFE: » IGLESIA DE SANTA AMALIA» por Juan Manuel G. Segade

ATARFE: » IGLESIA DE SANTA AMALIA» por Juan Manuel G. Segade

ATARFE  Iglesia de Santa AMALIA . Arquitecto: José Jiménez Jimena . Atarfe. Granada 1982 Aunque la Asociación de Vecinos del Barrio de Santa Amalia pretendió quedarse con este local para sus reuniones, el edificio sería convertido en iglesia para servicio del mismo barrio, siendo bendecido a principio de 1982. Fue una de las últimas obras del arquitecto D. José Jiménez ... Leer Más »