Archivos Diarios: 13 septiembre 2022

«RELATOS DE AYER Y DE HOY» por José Vaquero

«RELATOS DE AYER Y DE HOY» por José Vaquero

¿Son más educativos estos relatos de hoy que los de ayer? Hay quienes piensan que los personajes de los cuentos clásicos, tales como Blancanieves, Cenicienta, La Bella Durmiente o El Gato con Botas han dejado de interesar porque consolidan un modelo de hombre machista y posesivo y de mujer pacata, sumisa y dependiente. Cada cuál puede tener el pensamiento que ... Leer Más »

ATARFE: TALLERES ARTÍSTICOS PARA ESTE CURSO 2022-23

ATARFE: TALLERES ARTÍSTICOS PARA ESTE CURSO 2022-23

Escuela de música, danza, teatro y talleres artísticos Ciudad Atarfe  Nuestro programa en los talleres artísticos consta de distintos módulos: pintura, manualidades y restauración, que están concebidos para que adentrarse en el mundo de la creación de una manera sencilla y progresiva.  Estas actividades tienen fases distintas que permiten aprender poco a poco todos los “secretos”, técnicas y procedimientos propios ... Leer Más »

Cerámica granadina o cerámica de fajalauza ¿de qué estamos hablando?

Cerámica granadina o cerámica de fajalauza ¿de qué estamos hablando?

Este verano hemos visto cómo se viralizaba por redes sociales la nueva colección de ZARA HOME formada por piezas de cerámica granadina de FAJALAUZA, una de las fábricas más antiguas de Granada y seña de identidad de toda una tradición cerámica secular que pervive desde la llegada de los cristianos a la ciudad de la Alhambra, cuyo máximo exponente, Cecilio ... Leer Más »

La justicia entre tinieblas

La justicia entre tinieblas

El intento de perpetuar la mayoría conservadora en el Poder Judicial rompe de raíz el principio democrático La apertura del año judicial llega con la administración de Justicia más deteriorada que nunca. El presidente del Consejo General del Poder Judicial y del Tribunal Supremo, Carlos Lesmes, exigió por cuarto año consecutivo el acuerdo para renovar al órgano de gobierno de ... Leer Más »

No hemos querido saber su muerte

No hemos querido saber su muerte

Javier Marías encarnó a finales del siglo pasado la incorporación de la novela española a la literatura global La conmoción en la sociedad española, y también en las tripas de este periódico, ha sido extraordinaria ante la muerte de Javier Marías, probablemente uno de los escritores que de forma más rotunda y precoz encarnó la incorporación de la literatura española ... Leer Más »