ATARFE: MUCHAS PERSONAS CONOCEN LA PROBLEMÁTICA DEL CAMBIO CLIMÁTICO

El pasado martes ante mas de 100 personas en la charla y la asistencia a la exposición de los centros educativos, Atarfe Sostenible, ha realizado una semana para conciencias sobre las medidas a tomar para FRENAR el CAMBIO CLIMÁTICO.
Gran acogida de la charla organizada por el PARTICIPA ATARFE de la concejalia de participación del Ayuntamiento de Atarfe en la que la ASOCIACIÓN ATARFE SOSTENIBLE ha colaborado para concienciar del cambio climático y del medio ambiente con un montaje didáctico mediante una exposición y la conferencia sobre: «EL CAMBIO CLIMÁTICO: ya que somos parte del problema, seamos parte de la solución»
Llenar el salón del centro cívico ante la actual problemática que nos afecta y oir de la voz de Juan de Dios Fernández Galvez el origen, las causas y los efectos del cambio climático, los pequeños hábitos diarios que pueden ayudar a frenarlo y revertirlo, comprender su funcionamiento para encontrar soluciones efectivas, no ha sido mas tomar conciencia de que el cambio climático puede afectar a nuestra salud, a la capacidad de cultivar alimentos, a la vivienda, a la seguridad y al trabajo
El cambio climático se refiere a los cambios a largo plazo de las temperaturas y los patrones climáticos. Estos cambios pueden ser naturales, debido a variaciones en la actividad solar o erupciones volcánicas grandes. Pero desde el siglo XIX, las actividades humanas han sido el principal motor del cambio climático, debido principalmente a la quema de combustibles fósiles como el carbón, el petróleo y el gas.
La quema de combustibles fósiles genera emisiones de gases de efecto invernadero que actúan como una manta que envuelve a la Tierra, atrapando el calor del sol y elevando las temperaturas.
Las emisiones principales de gases de efecto invernadero que provocan el cambio climático son el dióxido de carbono y el metano. Estos proceden del uso de la gasolina para conducir un coche o del carbón para calentar un edificio, por ejemplo. El desmonte de tierras y bosques también puede liberar dióxido de carbono. La agricultura y las actividades relacionadas con el petróleo y el gas son fuentes importante de emisiones de metano. La energía, la industria, el transporte, los edificios, la agricultura y el uso del suelo se encuentran entre los principales emisores.
Muchas soluciones al cambio climático pueden aportar beneficios económicos al tiempo que mejoran nuestras vidas y protegen el medio ambiente. Condiciones como el aumento del nivel del mar y la intrusión de agua salada han avanzado hasta el punto de que comunidades enteras han tenido que reubicarse, y las prolongadas sequías están creando un riesgo de hambruna. Se prevé que en el futuro aumente el número de «refugiados climáticos».
Atarfe Sostenible agradece en su facebook a la sociedad atarfeña por la acogida de esta actividad de las personas asistentes a la charla como a los colegios de Atarfe, que un a vez más han querido colaborar con su asistencia y participación. Asi mismo agradece a sus voluntarios su participación, sin ellos sería imposible realizar dichas actividades.





