26 marzo 2025

Los comerciantes de Granada capital rechazan en bloque el actual proyecto de Zona de Bajas Emisiones

Un estudio realizado por el Centro Comercial Abierto revela que el 97,9% de los establecimientos de proximidad están en contra de como se plantean las restricciones

La Zona de Bajas Emisiones de Granada, “un muro» entre la capital y el resto de la provincia

Granada/La polémica sigue instalada en Granada a raiz de la implantación de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) en la ciudad, la cual ya está en funcionamiento en pruebas y comenzará a multar a partir del 1 de abril. A las críticas de los municipios del Área Metropolitana, que creen que el modelo elegido genera un «muro» entre capital y Cinturón, se suma ahora el rechazo del sector del comercio del Centro. El empresariado granadino está en contra del actual proyecto, que según aseguran blinda totalmente la capital y que deja fuera de sus potenciales clientes a quienes conduzcan vehículos de gasolina anteriores a 2001 o de gasoil anteriores a 2006 que no ‘estén empadronados’ en el municipio.

El dato es demoledor: el 97,9% de los comercios y establecimientos de proximidad de Granada rechaza el actual proyecto de Zona de Bajas Emisiones, según un estudio encargado por el Centro Comercial Abierto de Granada (CCA) y realizado por la consultora granadina ‘Grupo3’. Hay que recordar que esta organización comercial engloba a la mayoría de comercios del centro de la ciudad nazarí, y que es una entidad muy relevante en la ciudad que en muchas ocasiones trabaja de la mano del Ayuntamiento, impulsora de la medida de la ZBE.

Según los datos del estudio, ante la inminente entrada en vigor de la ZBE con la regulación que ha realizado el Consistorio, el miedo a las consecuencias y la incertidumbre son mayoritarias. El 92% de las personas encuestadas cree que esta medida les va a afectar gravemente en sus negocios, y que las ventas van a disminuir, llegando al extremo de que casi un 3% (concretamente el 2,7%) que piensa que tendrá que cerrar.

Ese «muro» entre la capital y el resto de la provincia es lo que molesta a los comerciantes. Según ha declarado el presidente del CCA, Ángel Rodríguez, el comercio de Granada se sostiene «gracias al cliente del Área Metropolitana y del resto de la provincia», por lo que considera que la aplicación de la ZBE «va a suponer que un número indeterminado de clientes potenciales vayan a otras opciones de oferta comercial, donde no tienen ningún tipo de restricción». «Eso va a suponer el cierre de establecimientos de proximidad y la destrucción de nuestro patrimonio comercial«, ha asegurado.

Nuevamente, el intento de mejorar la calidad del aire con el veto a los vehículos más contaminantes no es la crítica, sino el modelo de restricción elegido en la ciudad nazarí. La prohibición de acceso a los coches que no tengan distintivo ambiental y que no estén ‘empadronados’ dentro del término municipal sigue siendo rechazada por los municipios del Área Metropolitana, y ahora también por los comerciantes, que ven como opciones comerciales como los centros comerciales Nevada o Granaita, que ya les dificultan las ventas, se pueden quedar con la mayoría de su clientela.

Según el estudio de ‘Grupo3’, el 98% de los comercios del Centro encuestados no está de acuerdo con la forma concreta en la que se va a implantar la ZBE en Granada capital, aunque casi de un 64% (concretamente un 63,6%) sí cree que es necesario implantar medidas para mejorar la calidad del aire en Granada. Esto, según la consultora, «deja claro que lo que no comparten es cómo se está haciendo e implementando, aunque entienden que es necesario tomar medidas, pero otras y de otra manera».

Con respecto a que prohibir el acceso a Granada capital de los vehículos contaminante que no dispongan de domicilio fiscal en Granada capital sea la solución para mejorar la calidad del aire y el ruido de Granada capital, algo más del 95% no cree que esta sea la solución para esta problemática. Porcentaje similar, un 94,7% se ha manifestado negativamente ante la idea de que para Granada sea positivo que los vehículos contaminantes de fuera no puedan acceder a la capital si no disponen de domicilio fiscal en la misma.

«Los autónomos y pequeños empresarios, y los trabajadores de los pequeños establecimientos están a favor de que se tomen medidas para mejorar la calidad del aire y del ruido, pero en un porcentaje que roza la unanimidad consideran que este no es el modelo«, ha señalado Rodríguez.

La clientela, también en contra

Según el Centro Comercial Abierto, el estudio se ha realizado para medir el sentir de un colectivo empresarial que «está realmente preocupado por la forma concreta en la que en Granada capital se va a implantar la ZBE». Del estudio se desprende que algo más del 80% de la clientela de los establecimientos granadinos procede del Área Metropolitana y del resto de la provincia, lo que explica el miedo que se detecta entre los comerciantes ante la puesta en marcha de la ZBE.

Con respecto a la opinión que tiene la clientela de los negocios que han participado en el estudio de la ZBE y su implantación, el 97,7% afirma que es muy mala o mala. Porcentaje muy similar al de los trabajadores de las empresas encestadas, ya que el 96,5% tiene una opinión muy mala o mala sobre la configuración actual de la ZBE.

Con respecto al conocimiento de lo que es la ZBE y de cómo se va a implantar en la capital granadina, la gran mayoría (86,1%) afirma sí conocerla, pero un 93% reconoce que la información sobre la implantación de la ZBE por parte del Ayuntamiento ha sido insuficiente, y han tenido que buscarla por sus medios propios.

«Nuestros clientes tampoco ven con agrado este planteamiento, y no conocemos de medidas alternativas o suplementarias que podamos ofrecerles para que no dejen de venir a nuestros establecimientos. Las trabas y restricciones experimentales de estas semanas atrás han supuesto pérdidas de ventas. El sector que más empleo pierde necesita de medidas concretas de apoyo y excepciones que no generen pérdidas de ventas», ha demandado el presidente.

Según ‘Grupo3’, el estudio se realizó entre los días 23 de enero a 4 de febrero, con la participación válida de 755 establecimientos de toda la capital, mediante un sistema de encuestación online. El 50,3% de las personas encuestadas son mujeres y el 49,7% restante hombres, y la edad media es de casi 49 años (48,77). El 79,4% de los consultados es propietario del establecimiento, el 57% son establecimientos comerciales, y el 72,8% son empresas situadas en el centro de la capital.

Se incluyó una última pregunta para que sólo la respondieran los establecimientos del Centro, con la que se quería valorar la medida tomada por el Ayuntamiento de Granada en la pasada navidad sobre la restricción del tráfico en el centro de Granada durante los fines de semana. Para un 88,2% esta medida fue nada o poco beneficiosa.

Sólo el 7% de los clientes acude en coche, según el Ayuntamiento

Tras conocerse este informe, el Ayuntamiento de Granada ha contestado al Centro Comercial Abierto con los datos de otro informe que el Consistorio asegura haber realizado hace unos meses. Según ha mencionado la concejal de Comercio, Elisa Campoy, basándose en una encuesta a pie de calle realizada en las zonas comerciales de la ciudad, la mayoría de los clientes de los establecimientos del Centro llega a estos lugares a pie o usando el transporte público. «Sólo un 20% llegaría en vehículo privado, y de ese 20% no todos están afectados por la ZBE, sólo un 7%«.

En un audio remitido a los medios de comunicación, Campoy ha asegurado que estos resultados «ya los hemos compartido con representantes del comercio la semana pasada», en una reunión que mantuvieron, y ha considerado que estos datos «contrastan con la opinion recogida por ellos mismos, lo que indica que tenemos que redoblar esfuerzos en comunicación». «En esta reunion nos pidieron considerar algunas otras medidas, en forma de alegaciones que se añadan a la ordenanza municipal de movilidad, junto con otras iniciativas que persiguen favorecer y mejorar el comercio de nuestra ciudad», ha asegurado la concejal.

«Sabemos que la puesta en marcha de la ZBE es uyn asunto que preocupa a los granadinos. Es un reto aplicar estas medidas y debemos hacerlo juntos para cumplir la legislacion y para mejorar la calidad del aire de nuestra ciudad. Seguiremos trabajando para minimizar al máximo la afeccion a un comercio que es tan importante para la economía de nuestra ciudad», ha concluido Campoy.

Así es la ZBE en Granada

Hay que recordar que la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) de Granada solo penaliza a los vehículos contaminante que residen fuera y entran al término municipal, ya que los coches censados en Granada podrán circular libremente por las calles independientemente de que contaminen o no. De esta manera, vehículos gasolina anteriores a 2001 y vehículos dieses anteriores a 2006, a los cuales no les corresponde etiqueta medioambiental, serán multados si entran en la ciudad a partir del 1 de abril. Los que tengan etiqueta A tampoco podrán entrar. Las restricciones ya están en marcha, pero de manera informativa hasta el 1 de abril, cuando comenzarán las multas.Salva Rodríguez

Sí estará permitido el paso a Granada para los vehículos censados fuera de la capital pero que cuenten con las etiquetas B, C, ECO o 0 (eléctricos). Habrá excepciones para vehículos de carga y descarga, así como para el transporte discrecional de viajeros y el escolar.

Además, la implantación de la ZBE se acompañará de otras actuaciones en movilidad como el fomento de una red de parking de borde. Los once aparcamientos disuasorios para facilitar que no se entre en la Zona son: Méndez Núñez, Hipercor, Hotel Luna, Torres Neptuno, Centro Comercial Neptuno, APK2 Arabial, Centro Comercial Serrallo Plaza, Nuevo Los Cármenes y los tres situados en el PTS (el del hospital, el PK2 PTS y el de la calle Menéndez Pelayo)

Según los estudios del Ayuntamiento de Granada, más del 70% del tráfico en los viales de entrada de la ciudad y de la Zona de Bajas Emisiones definida es de fuera de Granada, razón por la que justifican esta restricción a los coches más contaminantes.

Salva Rodríguez

FOTO: Una mujer pasa frente a una tienda con la persiana bajada / PHOTOGRAPHERSSPORTS

https://www.granadahoy.com/granada/comerciantes-granada-capital-rechazan-bloque-proyecto-zona-bajas-emisiones-actual_0_2003335775.html