‘Revuelta de Mujeres en la Iglesia’ reivindica el fin de la discriminación

‘Creyentes y feministas, por una Iglesia en igualdad’ es el lema de la organización de mujeres católicas que se manifestarán el domingo en toda España, en el marco del Día Internacional de la Mujer
El domingo 9 de marzo, frente a las catedrales de la Almudena (Madrid), Vitoria, Granada, Oviedo o Santander, entre otras, tendrán lugar los inicios de las marchas simultáneas de mujeres creyentes, convocadas por la organización ‘Revuelta de Mujeres en la Iglesia’.
Su objetivo es hacer visible la reivindicación de miles de católicas que reclaman la «igualdad» en «una Iglesia que las discrimina por su condición de mujer».
Coincidiendo con el marco de actos que se llevarán a cabo el fin de semana para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, las mujeres en la Iglesia se unirán bajo el lema ‘Creyentes y feministas por una iglesia en igualdad’.

Así es como expresarán sus reivindicaciones portando el lema en los 30 territorios donde ya están presentes la diversas ‘Revueltas’ en todo el país.
Revuelta contra la invisibilización de mujeres en la Iglesia
La movilización coincide con el quinto aniversario del surgimiento de la ‘Revuelta’ en España. Desde marzo de 2020, esta red de mujeres cristianas feministas ha ido extendiéndose por toda la geografía.
Según ha explicado una de sus portavoces, Pepa Moleón, hay «necesidad de las mujeres de alzar la voz contra la injusticia, la profunda discriminación y la invisibilización cometidas hacia ellas desde el seno de la Iglesia».
Esta situación es la que afianza las reivindicaciones de la plataforma, que se resumen en el lema Nuestro lema desde los inicios: ‘¡Hasta que la igualdad se haga costumbre en la Iglesia!».

Aceptación para amores divergentes, inmigrantes y explotadas
Durante las marchas, ‘Revuelta de mujeres’ sumarán a sus reivindicaciones las de otras «mujeres vulneradas». Entre ellas, las inmigrantes, obligadas a salir de sus países por culpa de «un sistema económico mundial que empobrece», tal y como ha explicado una de las organizadoras, Eva Martínez
También ha puesto el foco en las mujeres precarizadas por sus salarios y las mujeres asesinadas y abusadas por aquellos que debieron ser sus compañeros, pero fueron su mayor infierno y sus depredadores».
‘Hasta que la igualdad se haga costumbre en la Iglesia’ es el lema de la ‘Revuelta de mujeres’ desde la creación de la plataforma en 2020′
En esta ocasión también recordarán a las mujeres de Gaza, a las mujeres del Congo y a las de Ucrania, porque «las guerras las inician desde el poder y las padecen las mujeres, sus hijos y sus hijas», según recalcan.
En el acto central de Madrid se representará una alegoría sobre la mesa compartida a la que Jesús de Nazaret invitó a participar hace más de 2000 años. «Cristo hizo de la mesa compartida un acto político y profético», ha explicado otra de las promotoras de esta representación, María Frechilla.
Por último, en esta mesa estarán representadas distintas mujeres: «las gazatíes, las de la Cañada Real, las Kellys, las que rompen techos y estereotipos de género, las embarazadas, las que aman con amores divergentes, las explotadas laboral o sexualmente».
FOTO: Dos integrantes de la Revuelta de Mujeres en la Iglesia, en un acto reivindicativo de la plataforma. Foto: alandar.org