3 abril 2025

Una marea feminista reclama en Granada la igualdad real y frenar el retroceso de derechos ante la ola reaccionaria

A pesar de desapacible día, una gran marcha reivindicativa tomó el centro de Granada en el 8M bajo la fuerte lluvia para clamar contra el auge de la ultraderecha y el recorte de derechos que proclama

A mediodía, primero, bajo la amenaza de la lluvia, que luego cayó con mucha intensidad, y el fuerte viento, una gran manifestación recorrió el centro de Granada para conmemorar, con un marcado tono reivindicativo, el Día Internacional de las Mujeres, con el objetivo de reclamar la igualdad real, que acabe la violencia contra las mujeres o poner freno al retroceso en derechos que augura el auge global de la extrema derecha.

Paraguas de todos los colores cubrieron a la multitud que partió pasadas las 12.00 desde el Triunfo para terminar en el Paseo del Salón, donde se procedió a la lectura de los manifiestos de las dos organizaciones convocantes, la Plataforma 8M y la Asamblea Feminista Unitaria

Paraguas de todos los colores cubrieron a la multitud que partió pasadas las 12.00 desde el Triunfo para terminar en el Paseo del Salón, donde se procedió a la lectura de los manifiestos de las dos organizaciones convocantes, la Plataforma 8M y la Asamblea Feminista Unitaria.

Durante el recorrido principal, todas y todos marcharon juntas, aunque en la recta final, el Bloque Abolicionista, como había anunciado, tomó un rumbo diferente, hacia la Plaza Mariana Pineda, donde leyó su manifiesto reivindicativo.

A pesar del tiempo desapacible, la marcha congregó a más personas que otros años, 7.500, según fuentes de la Policía Nacional, pero la percepción generalizada fue que la cifra total pudo duplicarla y más.

A pesar del tiempo desapacible, la marcha congregó a más personas que otros años, 7.500, según fuentes de la Policía Nacional, pero la percepción generalizada fue que la cifra total pudo duplicarla y más

Como habitual, entre los manifestantes, grupos identificados con sus pancartas de asociaciones feministas de la capital y de otros puntos de la provincia, partidos de izquierda, PSOE, en una comitiva en la que estuvo presente el delegado del Gobierno en Andalucía y secretario provincial del PSOE, Pedro Fernández, IU, Sumar y Podemos y sindicatos como CCOO, UGT, CSIF, CGT o el SAT. Y una discreta representación de la Junta, con la delegada territorial del IAM.

Entre la multitud, una gran representación de jóvenes, muchos y muchas estudiantes, que auguran que el relevo generacional en la lucha por la igualdad real está garantizada, junto a familias, mujeres y hombres.

Cánticos y lemas contra el patriarcado – “El patriarcado es una pocilga, no tengan miedo de salir a la calle”-, a la conmemoración – “Mujer trabajadora, mujer luchadora” y un gran número contra la ola reaccionaria global, dieron color a la manifestación, cuya cabecera con el lema “Redes feministas para transformar la vida”, era portada por representantes de las dos plataformas convocantes.

También fue recordada para criticarla en las calles de Granada la proclama del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, que defendía el feminismo de «nuestras madres y abuelas», las de generaciones que vivieron sometidas al varón, durante décadas, amparados por las leyes franquistas

Las mujeres no se callan, en una lucha en que en Granada demostró que no están solas por el apoyo de muchos hombres, todas y todos necesarios, ante el recorte de derechos que trae la reaccionaria extrema derecha y la ambigüedad de una derecha conservadora, que se pliega ante ella. Así, este sábado también fue recordado en las calles de Granada para censurarla la proclama del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, que defendía el feminismo «sin ideologías» de «nuestras madres y abuelas», ¿las de generaciones que vivieron sometidas al varón, durante décadas, amparados por las leyes franquistas?, ¿las que lucharon solas y en silencio?

M.A – DEL INDEPENDIENTE DE GRANADA

Imágenes de la jornada reivindicativa.

Fotos: Manuel Codina Valero, Raquel Paiz, Abel GR e Indegranada

La manifestación ha concluido en el Paseo del Salón, donde Plataforma 8M/25N y Espacio Feminista Unitario han leído sus manifiestos:

https://www.elindependientedegranada.es/ciudadania/marea-feminista-reclama-granada-igualdad-real-frenar-retroceso-derechos-ola-reaccionaria