«RELOJES DE SOL EN ATARFE» por José Enrique Granados

Nuestro amigo Juan José Casado buen conocedor de la historia local, nos envió hace unas semanas una reseña de un libro de Esteban Martínez Almirón titulado <<Relojes de sol históricos; tesoros andaluces olvidados>>.
En este opúsculo aparecen dos referencia relacionadas con nuestro pueblo. Por un lado, se hace alusión al reloj situado en el Parque de los Olivares, reloj diseñado por la arquitecta Julia Gallego Risco, que marca las horas enteras y las medias; para una lectura que lleva implícita la corrección por longitud. Asimismo, está dotado de líneas estacionales. En la cara norte del gnomon se han dispuesto las instrucciones para la adecuada lectura horaria.
Este reloj fue inaugurado en el solsticio de verano de 2008 y está compuesto por doce grandes dólmenes de piedra -de más de 15.000 kilos y 4,5 metros de altura de cada uno- mediante los que se señalan las horas proyectadas por la sombra de un gran gnomon vertical de la misma altura.
También en el mismo parque aunque hacia el Este, sobre la pared de un edificio de servicios se dispuso un reloj-calendario vertical orientado.
La otra referencia es para el reloj ubicado en la fachada de la iglesia del cancel. Según el autor, este cuadrante solar está trazado sobre piedra y figura con líneas horarias para horas enteras que van desde las 5 de la mañana hasta las 7 de la tarde. Tiene orientación meridional y actualmente dispone de gnomon constituido de varilla metálica mal dispuesta ya que se encuentra perpendicular al plano.
Durante la restauración del edificio de la iglesia en 2003, se incluyó la limpieza y puesta en valor de este cuadrante. En la fotografía, cortesía de Esteban Martínez, el reloj parroquial aludido.