24 junio 2025

La campaña de prevención y tratamiento del mosquito culex, vector del virus del Nilo Occidental, comienza en mayo y no en junio o julio como en los dos años precedentes. Esta temporada, con todos los municipios andaluces en alguno de los tres niveles de riesgo. La prevención es primordial.

La Junta ha ampliado, de 27 a 120, el número de trampas. Y ha movilizado a 400 agentes de Salud Pública que están elaborando con los ayuntamientos los planes municipales de protección frente al virus.

Aunque un 80% de los infectados son asintomáticos, este año se ha potenciado también el nivel de sensibilidad del sistema sanitario público. Las zonas de más riesgo siguen siendo La Janda en Cádiz y el Bajo Guadalquivir en Sevilla.

El Ayuntamiento de Atarfe ha presentado el Plan de Vigilancia y Control de Dipteros y una campaña informativa para prevenir la propagación del virus del Nilo Occidental. Este tipo de díctaros hemófagos, ha explicado, «han crecido bastante tanto en los humedales naturales como en los artificiales, obligando a que tengamos que hacer un control y un seguimiento mucho más exhaustivo»

Así mismo recomienda que con pequeños gestos, logramos grandes resultados contra los mosquitos.

🦟 Evita que críen:
✔ Limpia canaletas tras la lluvia
✔ No dejes agua estancada
✔ Mantén piscinas con cloro
✔ Tapa pozos y aljibes
✔ Limpia solares y cambia el agua de macetas cada 5-7 días

👕 Protégete:
✔ Usa ropa clara y larga
✔ Aplica repelente con DEET o IR3535
❌ Evita zonas con alta densidad de mosquitos