24 junio 2025

¡Conoce la Ruta Mozárabe del Camino de Santiago en Atarfe!

¿Sabías que nuestro pueblo forma parte de una de las rutas más antiguas de la península? Te invitamos el próximo 21 de mayo a las 19:00 h en el Centro Cultural Medina Elvira a la presentación del nuevo tríptico informativo de la Ruta Mozárabe del Camino de Santiago.

Un acto especial donde conoceremos en profundidad este recorrido que cada año atrae a más de 1000 peregrinos de todo el mundo a su paso por Atarfe.

¡Descubre el legado histórico y cultural que atraviesa nuestro municipio y siéntete parte del Camino!

Tras como refleja en su página https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/camino-mozarabe-10a-etap-granada-pinos-puente-95906113 podemos leer como es la ruta por Atarfe :

Abandonando Granada tras la rotonda Plaza de Europa a la derecha y siguiendo las flechas. A la tercera salida nos encontramos con un parque junto a la línea del ferrocarril. Al final de este parque nos encontramos un paso aéreo del tren, y una vez que lo bajemos giramos a la derecha dirección Maracena. Accedemos por el Cerrillo de Maracena continuando por la carretera que sigue frente al parque, por el que hemos venido, dejando ya atrás Maracena; seguiremos por la acera de esta carretera durante unos 500 m, continuando por camino de sierra durante otros 1.100 m, volviendo al asfalto y pasando tras el Parque “La Higueruela” llegaremos a Atarfe. Rodeamos el parque por la izquierda y encontraremos una rotonda y un monumento a La Libertad.
Buscamos la calle Alfonso Bailón, accediendo a la Plaza del Ayuntamiento. Seguiremos a la izquierda por la calle Real, enlazando con la Avenida de la Estación, encontrando una rotonda. En este punto desvío a la derecha, por la calle Aragón. A las afueras existe otra rotonda y la plaza de toros. Por debajo de la A-92 seguimos un camino asfaltado denominado “Las Monjas”, que nos llevará al cruce de la carretera de Córdoba, que atravesaremos con precaución. Con cuidado cruzaremos unas vías del tren, enlazando con la carretera a Fuente Vaqueros
. A unos 20 m desvío hacia la derecha, camino asfaltado, siguiéndolo unos 300 m. A la salida de una curva, a izquierda, tomaremos un camino de tierra, paralelo a las vías de ferrocarril, que mantendremos unos 1.600 m, cruzando de nuevo las vías del ferrocarril y por otro camino de tierra de unos 100 m llegar al albergue de peregrinos regentado por Los Esclavos de María y de los Pobres, a las afueras de Pinos Puente. Además este municipio cuenta también con un Albergue del Peregrino de titularidad municipal.
Autoría: Asociaciones de Amigos del Camino Mozárabe de Almería, Badajoz, Córdoba, Málaga, Granada y Jaén

El Ayuntamiento de Atarfe organiza este acto con la Asociación Ilbira Mozarabe que contará con la actuación de la Rondalla Ilíberis del CPA Atarfe.

Organiza: Concejalía de Cultura y Turismo

Colaboran: Concejalía deParticipación Ciudadana, Concejalía de Obras y Servicios y la Asociación Ilbira Mozárabe.