El debate | ¿Hay que rebajar la edad para votar a los 16 años? ( parte 3)

¿Qué pueden hacer los jóvenes españoles a los 16?
- Emanciparse Pueden regir su persona y bienes como si fueran mayores de edad. Pero con limitaciones: para pedir préstamos, vender bienes inmuebles o establecimientos comerciales necesitarán el permiso de sus padres o tutor.
- Participar en las elecciones sindicales o en las del comité de empresa en una compañía Siempre que tengan al menos la antigüedad de un mes. No podrán ser elegibles hasta los 18 años y una antigüedad de al menos seis meses.
- Trabajar Pueden trabajar, pero para firmar un contrato necesitan autorización de sus padres o tutores, o estar emancipados. No pueden realizar trabajos nocturnos. Tampoco pueden realizar horas extraordinarias (máximo de 40 horas semanales).
- Mantener relaciones sexuales con adultos A partir de los 16 años pueden hacerlo. Según el artículo 183 del Código Penal, cuando un adulto mantenga relaciones sexuales con un menor de 16 años “será castigado” con pena de prisión de dos a seis años.
- Obtener el permiso de conducir Pueden obtener el permiso de conducción A1, que autoriza a llevar motocicletas de hasta 125 cc (a los 15 ya pueden conducir ciclomotores).
- Contraer matrimonio Pueden casarse a partir de los 16 años con consentimiento paterno o con la emancipación dictada por un juez. A los 18 ya pueden hacerlo libremente.
- Dar consentimiento para tratamiento médico La Ley de Autonomía del Paciente otorga a los mayores de 16 años capacidad para decidir sobre intervenciones quirúrgicas o tratamientos.
- Usar armas Los mayores de 16 años y menores de 18 podrán utilizar (aunque no poseer) exclusivamente para la caza o para el tiro deportivo armas de la categoría 3.1 siempre que cuenten con el permiso especial de uso de armas para menores y estén acompañados de un adulto con licencia de armas.
- Contraer responsabilidad penal Si cometen un delito pueden tener responsabilidad penal, aunque no es la misma que se aplica a un adulto. Les juzgará un juez de menores y se les podrán imponer medidas privativas de libertad en centros de menores. A partir de los 16 se reconoce la responsabilidad civil del infractor para reparar el daño causado a la víctima (si ese joven no tiene recursos económicos ni bienes se harán cargo sus padres).
FOTO: https://diariodelhuila.com/proyecto-de-ley-buscara-que-jovenes-puedan-votar-desde-los-16-anos/
https://elpais.com/sociedad/2022-03-02/estan-preparados-los-jovenes-de-16-anos-para-votar.html