Chano Domínguez, Jorge Pardo y Alsax Sextet protagonizarán el Jazz en el Lago en Atarfe el 4 de julio

La cita se celebrará en la Ermita de los Tres Juanes en la ciudad metropolitana
El Festival Internacional Jazz en el Lago en la ciudad metropolitana de Atarfe contará con tres actuaciones de alto nivel en su edición de 2025, que se celebrará el próximo 4 de julio en la Ermita de los Tres Juanes.
La edición de este año contará con el prestigioso pianista Chano Domínguez, con su fusión magistral de jazz y flamenco; seguido del carismático Jorge Pardo, acompañado por la Big Band de Atarfe, en una combinación explosiva que promete emociones intensas.
La noche finalizará con la actuación de Alsax Sextet, una joven banda emergente que representa la apuesta del festival por mostrar al mundo el talento de nuevas generaciones, ha informado el Ayuntamiento de Atarfe en una nota.
La presentación, que reunió a autoridades, medios y amantes del jazz, sirvió como arranque de una edición muy esperada. La Concejala de Cultura de Atarfe, Jennifer García, expresó su orgullo por el camino recorrido desde aquel verano de 2001, cuando el festival nació como una apuesta del Ayuntamiento de Atarfe y el sueño compartido de dos trabajadores municipales apasionados por el jazz.
“Este festival es uno de los grandes tesoros culturales de Atarfe”, destacó. “Un espacio donde la música y la naturaleza se fusionan para crear una experiencia mágica en las noches de verano”, dijo.
Por su parte, Juan Carlos García, director del festival y uno de sus fundadores, recordó emocionado aquel primer concierto y agradeció el respaldo del Ayuntamiento desde sus inicios. “Atarfe entendió que la cultura no es un gasto, sino una inversión en identidad y en futuro. Hoy más que nunca, reivindicar la cultura en mayúsculas es necesario”, señaló, haciendo un llamamiento a disfrutar de una noche inolvidable donde, una vez más, “volverá a haber magia”, dijo.
Durante el acto también intervino la Diputada de Cultura de la Diputación de Granada, Pilar Caracuel, quien celebró que el Palacio de los Condes de Gabia sirva como escaparate y plataforma de apoyo a festivales de toda la provincia. “El Festival de Jazz en el Lago es un ejemplo perfecto de cómo la cultura de calidad puede brotar desde el compromiso municipal y llegar muy lejos”.
AHORAGRANADA: | Redacción aG
FOTO:La velada de presentación culminó con el concierto de Ingroovity Jazz Band. Foto: Ayto. de Atarfe