Colectivos y asociaciones de Atarfe se unen en la plataforma ‘Salvemos Sierra Elvira’ para proclamar la necesidad de proteger su entorno

Se ha presentado en la sede de la Diputación con la presencia de los alcaldes de Albolote, Atarfe, Pinos Puente y representantes de clubes y asociaciones
Varios colectivos y asociaciones se han unido para presentar la plataforma ‘Salvemos Sierra Elvira’, que nace con el objetivo de urgir a las administraciones públicas la necesidad de proteger este entorno de la provincia de Granada. El acto de presentación, que se llevó a cabo en la sede de la Diputación de Granada, contró con la presencia de los clubes deportivos Sendero Bike, El Bastón, El Castillejo, Arrieros y Piorno; y las asociaciones Atarfe Sostenible, Ilbira Mozárabe, La Cora de Ilbira, Cuchara de Palo, Necesidades sin Fronteras, y la Plataforma Di no a las Torres; así como los alcaldes de Albolote, Atarfe y Pinos Puente.
Durante la ceremonia, se proyectó un pequeño reportaje de contextualización de la problemática existente en Sierra Elvira y varios portavoces leyeron un manifiesto. Además, se procedió a la constitución de la Plataforma que entre sus funciones está la de promover entre la ciudadanía, colectivos, entidades y administraciones competentes, la protección y cuidado de Sierra Elvira.



La principal reivindicación de la Plataforma recién creada es la declaración como Parque Periurbano de todo el territorio de Sierra Elvira. Al respecto, la alcaldesa de Atarfe, Yolanda Fernández, informó que lasolicitud se tramitó desde su ayuntamiento en el año 2022. Asismimo, el Consistorio de Pinos Puente acordó en pleno, de forma unánime, realizar esta solicitud a la Junta de Andalucía. Por su parte, el alcalde de Albolote, Salustiano Ureña, comunicó su intención de solicitar dicha protección ambiental para el entorno del Torreón.
La declaración del entorno de Sierra Elvira como Parque Periurbano supondría el primer paso ayudará a proteger y promocionar el gran valor geológico, natural, cultural, patrimonial, turístico y paisajístico de esta serranía, muy utilizada por senderistas, ciclistas, atletas y familias que disfrutan los bellos parajes de este recurso natural.
Desde la recién creada Plataforma se pretende transmitir el mensaje de que necesario una mayor concienciación ciudadana para evitar usos inadecuados de vehículos de motor, vertederos, y sobre todo incendios que han provocado graves daños en la flora y fauna en los últimos años.




FOTO principal: Presentación de la nueva plataforma Salvemos Sierra Elvira. / Antonio L. Juárez / GPMediar
Resto de fotos: mcv
https://www.granadahoy.com/granada/colectivos-asociaciones-unen-plataforma-salvemos_0_2004074276.html