MADINAT ILBIRA

Elvira, la Pompeya de Al-Andalus

Elvira, la Pompeya de Al-Andalus

El arquitecto Saúl Meral, investigador de los restos arqueológicos de la ciudad de Medina Elvira, en Atarfe, muestra en este artículo la importancia de la campaña científica que se está realizando y lamenta la falta de fondos para profundizar y divulgar una parte tan importante de nuestro pasado. Saúl Meral Reconstrucción de la ciudad de Medina Elvira en su entorno. ... Leer Más »

Hallan los primeros restos de una nueva necrópolis en Medina Elvira

Hallan los primeros restos de una nueva necrópolis en Medina Elvira

ARTICULO APARECIDO EN EL DIARIO DE ALMERIA EL 22 Enero, 2010 – El equipo de investigadores que coordina Antonio Malpica en Granada descubre los primeros vestigios humanos de un cementerio musulmán recién descubierto La III Campaña de Excavación en el yacimiento de Medina Elvira en Atarfe ya ha sacado a la luz (en el sentido estricto de la palabra) las ... Leer Más »

MADINAT ILBIRA : LA CIUDAD OLVIDADA

MADINAT ILBIRA : LA CIUDAD OLVIDADA

Audiovisual para la exposición «Mil años de Madinat Ilbira» organizada por el Consorcio del Milenio del Reino de Granada y la Fundación Pública Andaluza El Legado andalusí, en el Parque de las Ciencias de Granada. En este video en castellano y traducido al ingles podemos ver y oir a los distintos escritores que relatan el comienzo y el establecimiento de ... Leer Más »

ATARFE: Lámpara de platillo

ATARFE: Lámpara de platillo

Título / Denominación : Lámpara de platilloLugar de hallazgo : Mezquita mayor de Madinat Ilbira (Atarfe, Granada)Fecha / Periodo : Finales del siglo VIII – primera mitad del siglo IXMaterial y técnica : Bronce fundido, moldeadoDimensiones : Diámetro: 39,7 cm; 75,8 cm alturaCiudad de conservación : GranadaLugar de conservación : Museo Arqueologico ProvincialNúmero de Inventario : Inv. 552 (la bola ... Leer Más »

Más de 60.000 personas visitaron la muestra ‘Mil años de Madinat Ilbira’

Más de 60.000 personas visitaron la muestra ‘Mil años de Madinat Ilbira’

Un total de 62.252 personas han visitado la exposición ‘Mil años de Madinat Ilbira’ que, organizada por el Milenio del Reino de Granada y la Fundación Pública Andaluza El legado andalusí, ha reunido más de 400 piezas arqueológicas en el Pabellón Leonardo da Vinci del Parque de las Ciencias. La muestra fue comisariada por el catedrático de Historia Medieval de ... Leer Más »

MEDINA ELVIRA Y SU FAMOSA LAMPARA

MEDINA ELVIRA Y SU FAMOSA LAMPARA

Lámpara con platillo de bronce que tiene cuatro círculos concéntricos. El primero sirve para una luminaria, de él parten dieciséis radios que lo unen al segundo círculo. Entre el segundo y tercer círculos hay ocho discos para luminarias y entre ellos otros tantos rectángulos. El tercer y cuarto círculos se unen por treinta radios. El cuarto círculo está formado por ... Leer Más »

MADINAT ILBIRA Y LA EXPOSICIÓN MIL AÑOS DE HISTORIA

MADINAT ILBIRA Y LA EXPOSICIÓN MIL AÑOS DE HISTORIA

DEL 4 DE OCTUBRE DE 2013 AL 16 DE FEBRERO DE 2014 SE REALIZÓ EN EL PARQUE DE LAS CIENCIAS UNA EXPOSICIÓN CONMEMORATIVA DEL MILENIO DE LA CIUDAD DE MEDINA ELVIRA Hasta el 16 de febrero se expone en el Pabellón Leonardo Da Vinci esta muestra producida por el Milenio Reino de Granada para dar a conocer la ciudad más ... Leer Más »

LA CERÁMICA DE MADINAT ILBIRA

LA CERÁMICA DE MADINAT ILBIRA

La investigación en Madinat Ilbira, y más concretamente hasta ahora el estudio de su cerámica como punta de lanza, nos está aportando dos valiosos tesoros. El primero, quizás más apreciado por los científicos, es el inicio de una propuesta para la historia altomedieval regional de Granada y su entornoLA CERÁMICA DE MADINAT ILBIRA (*) La investigación en Madinat Ilbira, y ... Leer Más »

LA WEB Castillos de España EXPONE SU OPINION SOBRE MADINAT ILBIRA

LA WEB Castillos de España EXPONE SU OPINION SOBRE MADINAT ILBIRA

Medina Elvira / Madinat Ilbira Bajo la protección de la Declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949, y la Ley 16/1985 sobre el Patrimonio Histórico Español. Referencia: GR-CAS-073Comunidad: AndalucíaProvincia: GranadaMunicipio: AtarfeLocalidad: AtarfeTipología: Muralla urbana, recinto amuralladoÚltima actualización: 31/08/2014 Situación Los restos de Medina Elvira se encuentran en el término municipal de Atarfe, provincia de Granada. Historia Madinat ... Leer Más »

MEDINA ELVIRA reescribe la Granada musulmana

MEDINA ELVIRA reescribe la Granada musulmana

Financiación polaca permite excavar en el área mozárabe de la urbe. Se han hallado vestigios de un muro que podría corresponder a un edificio religioso La vida es curiosa. La inestabilidad que sufre casi de forma crónica la esquina del mundo que desde aquí se bautiza como Oriente Medio ha propiciado que Atarfe saque a la luz, en forma de ... Leer Más »

MADINAT ILBIRA: NUEVA CAMPAÑA DE EXCAVACIONES

MADINAT ILBIRA: NUEVA CAMPAÑA DE EXCAVACIONES

Comienza una nueva campaña de excavación en Medina Elvira. El equipo hispano-polaco ha comenzado a trabajar de nuevo en octubre de 2019 en el yacimiento, bajo la dirección de Marian Rebkowski y Antonio Malpica Cuello. continuando con uno de los sondeos abiertos en la campaña anterior y comenzando a excavar un área nueva en la que nunca antes se había ... Leer Más »

Yacimiento Arqueológico de Madinat Ilbira (Medina Elvira)

Yacimiento Arqueológico de Madinat Ilbira (Medina Elvira)

El Yacimiento Arqueológico de Madinat Ilbira (Medina Elvira) se localiza en el pie del monte del frente meridional de Sierra Elvira, en concreto en los términos municipales de Atarfe y Pinos Puente. Atarfe, al igual que la mayoría de las poblaciones de la vega de Granada, tiene su origen y asentamientos de los primeros humanos, esto se debe sin duda ... Leer Más »

«MADINAT ILBIRA El Territorio Comprometido»por Juan Carlos Garcia de los Reyes

«MADINAT ILBIRA El Territorio Comprometido»por Juan Carlos Garcia de los Reyes

Madinat Ilbira, los remotos habitantes de la Vega. La historia de Granada y sus orígenes todavía está un tanto difusa, en tanto en cuanto nuestro territorio más cercano ha estado poblado, casi ininterrumpidamente, desde la antigüedad hasta nuestros días. Por ello, los diferentes enclaves arqueológicos, no sólo nos proporcionan restos materiales que caracterizan cada época, sino nos dan las pistas ... Leer Más »

ATARFE: VOLUNTARIOS PARA LAS EXCAVACIONES DE MEDINA ELVIRA

ATARFE: VOLUNTARIOS PARA LAS EXCAVACIONES DE MEDINA ELVIRA

El Departamento de Historia Medieval de la Universidad de Granada y el Ayuntamiento de Atarfe buscan voluntarios que quieran participar en las excavaciones que un grupo de arqueólogos llevará a cabo en el Camino del Cortijo de las Monjas, en Sierra Elvira hasta el 15 de Noviembre. Con la presencia del equipo de Gobierno y el Sr. Alcalde de nuestro ... Leer Más »

«REIVINDICANDO MEDINA ELVIRA» por José Enrique Granados

«REIVINDICANDO MEDINA ELVIRA» por José Enrique Granados

Si la propuesta de Granada para la candidatura 2031 sigue adelante, propongo en mi humilde opinión, ofrecer una propuesta global que incluya las excavaciones de Medina Elvira Cuando escribía este texto, IDEAL publicaba un interesante artículo firmado por Ángel Rodríguez Aguilera en donde se solicitaba una oportunidad para el parque arqueológico de Los Mondragones. Este espacio es de los lugares ... Leer Más »