Saltar al contenido
23 junio 2025
  • Inicio

Mirador de Atarfe

Menú principal

Mirador de Atarfe

  • ATARFE
  • Hª DE ATARFE
  • AYUNTAMIENTO DE ATARFE
  • INSTITUCIONES DE ATARFE
  • CIUDADANÍA
  • LA CORA DE ILBIRA
  • CENTROS EDUCATIVOS DE ATARFE
  • ATARFE SOSTENIBLE
  • FEMINISMO
  • FERIA CIENCIA ATARFE
  • ATARFE CULTURA
  • DEPORTES ATARFE
  • PERSONAJES DE ATARFE
  • MADINAT ILBIRA
  • MIRADOR DE ATARFE EN PAPEL
  • MEDINA ELVIRA
  • CIENTIFICOS ATARFEÑOS
  • Inicio
  • LA ERMITA MAYOR DE MEDINA ELVIRA por José Enrique Granados
  • Hª DE ATARFE
  • JOSÉ ENRIQUE GRANADOS
  • MADINAT ILBIRA
  • MEDINA ELVIRA

LA ERMITA MAYOR DE MEDINA ELVIRA por José Enrique Granados

16 octubre 2017
 
 Fue Carlos Vílchez por aquellos entonces director del Museo Arqueológico y Etnológico de Granada quien en 2003 nos acercó al conocimiento de la mezquita mayor de Medina Elvira, en el artículo publicado en el especial de las fiestas de IDEAL.

En aquel artículo pudimos leer que: “la mezquita mayor era un edificio grande, porque el solar tenía aproximadamente de cinco a seis mil metros cuadrados, de muros de piedra franca, como corroboran los muros aparecidos en la pseudoexcavación de la Comisión de Monumentos en 1874 y los extraídos por Joaquín Lisbona el mismo año. El suelo probablemente fuera de piedra de Sierra Elvira, aunque se hallaron pocos restos en 1874. Sí existe certeza de que estaba recubierto por estera de esparto como lo confirman las huellas dejadas por él en el plomo que fundido cayó en el incendio y cuyos restos guardamos en el Museo Arqueológico.

La sala de oración (haram), de la que desconocemos sus dimensiones, estaba sostenida por grandes columnas de mármol, se halló en 1874 un resto de fuste que medía unos 2 metros de largo por 42 cm. de ancho, con basas, y con capiteles corintios, uno se halló negro, probablemente de procedencia romana, como ocurre en la mezquita de Córdoba.

No cabe duda que estos materiales procederán de la ciudad tardorromana de Castilia, sobre la que a se asienta Medina Elvira. Su mihrab parece que estaba orientado al Sur como el de la mezquita de Córdoba ambos marcados por Hanas Abu ‘Abd Allah al-San’ani. El techo, que sería de madera, estaba recubierto de planchas de plomo, recuérdesen los restos en donde está grabada la estera del suelo, siguiendo la tradición que había en otras mezquitas omeyas como en las mezquitas de Cúpula de la Roca en Jerusalem, erigida por el califa ‘Abd al-Malik hacia el 691, y la mezquita mayor de Damasco erigida por su hijo el califa al-Walid a partir del año 706.

La mezquita aljama de Medina Elvira era importante y en sus puertas se veían a veces, según Ibn Hayyan, cincuenta bocados de plata de otras tantas cabalgaduras. Ibn al-Jatib, posiblemente siguiendo la idea de Ibn Hayyan, afirma que después de la reforma de la mezquita que hizo Muhammad I los soldados sirios de Damasco, que no vivían en la ciudad sino en sus alrededores, iban a orar los viernes a la mezquita y ofrecían “este gran espectáculo semanal con su desfile militar enjaezados sus caballos con sus más ricos ornamentos”.

La riqueza de esta mezquita viene corroborada por las lámparas de platillo halladas en 1874”…..

“…….Estas lámparas, realizadas en bronce fundido, están formadas por un disco o platillo plano con adornos calados, con tres anillas de las que se asen tres cadenas que penden de un humero o colgadero semiesférico anillado, y desde allí otra cadena lo une a una bola con anilla para colgar del techo. Dentro de los círculos del platillo se colocaban unos recipientes cónicos de vidrio soplado en los que ardía la mariposa que flotaba en el aceite, sobre agua, que iluminaba la mezquita”……..

Curiosidades elvirenses.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Más historias

  • ATARFE
  • INSTITUCIONES DE ATARFE
  • JOSÉ ENRIQUE GRANADOS
  • Noticias de Hoy

«Urbanismo y catastrofe» por José Enrique Granados

21 junio 2025
  • Hª DE ATARFE
  • INSTITUCIONES DE ATARFE
  • Noticias de Hoy

«EL ARCA DE LOS TIEMPOS» Por MIGUEL CARINI

7 junio 2025
  • CIUDADANÍA
  • Hª DE ATARFE
  • INSTITUCIONES DE ATARFE
  • Noticias de Hoy

HISTORIA DE LOS APELLIDOS DE ATARFE (3) por Teresa García del Moral

7 junio 2025

Madinat Ilbira

Feria de la Ciencia Atarfe

Mujeres que cambiaron la Hª

  • MEDIO AMBIENTE
  • VIDA SALUDABLE
  • CIUDADANÍA
  • CORONAVIRUS
  • SOCIEDAD
  • GRANADA
  • POLITICA
  • TECNOLOGÍA
Copyright © Todos los derechos reservados. | CoverNews por AF themes.
%d