JORGE R. PUCHE participó con en el documental ‘Sendero Sulayr Solidario’, una historia de superación en el Festival de Málaga

El 18 de marzo dicho documental se proyectó en El Teatro Fundación y que CajaGranada acogió el año pasado la proyección del documental sobre el proyecto de senderismo llevado a cabo por pacientes de cáncer. Enhorabuena Jorge y a seguir trabajando en proyectos solidarios como este.

Según pudimos leer en Granada Hoy del 19 de septiembre:
Dos semanas para recorrer las quince etapas del Sendero Sulayr, ese es el proyecto que se propuso en abril la Fundación UAPO, en colaboración con la Asociación de Voluntarios de Caixabank y con el apoyo de las diputaciones de Granada y Almería. La actividad, que suma ya tres ediciones, ha sido realizada por pacientes oncológicos ayudando «a difundir los valores de vida sana y espíritu de superación como terapia contra el cáncer», según explicaron los organizadores antes de su inicio. Ahora, meses después, el resultado de esa travesía pudo verse ayer con la proyección del documental Sendero Sulayr Solidario, en el Teatro Fundación CajaGranada.
El objetivo de este documental, más allá de poner en valor la superación de los pacientes, es dar a conocer el sendero y las riquezas del parque nacional de Sierra Nevada, así como transmitir los valores relacionados con la solidaridad, la capacidad de superación y los beneficios de la actividad física en el medio natural en la gestión de la enfermedad del cáncer. El formato se dividió en 15 etapas que realizaran cinco grupos (tres etapas cada uno). Cada grupo está formado por ocho personas: tres pacientes oncológicos, tres voluntarios, un terapeuta de la UAPO y el promotor del documental. Cada grupo entregará el testigo al siguiente como una carrera de relevos.
Tal como se recogió en https://www.andalucia.org/listing/sendero-sulayr-gr-240/21496102/ Sulayr, la montaña del sol, es como los árabes conocían Sierra Nevada y ha sido el nombre elegido para denominar al sendero circular más grande de toda España. Los 300 kilómetros de recorrido circular por el Parque Nacional de Sierra Nevada y el Parque Natural de Sierra Nevada, están divididos en 19 etapas a través de las cuales descubrirá la belleza y singularidad de su paisaje y sus pueblos. Los caminos, veredas y vías pecuarias por donde discurre están conectadas con otros equipamientos de uso público como el centro de visitantes El Dornajo o el jardín botánico la Cortijuela que le permitirán ampliar los conocimientos sobre el espacio.
Sulayr se constituye en eje vertebrador de la red básica de senderos de Sierra Nevada y, más allá de concepciones utilitaristas, representa un símbolo de unión, de alianza entre un Parque Natural y un Parque Nacional, de concurrencia entre dos provincias, seis comarcas y sesenta municipios, de encuentro entre el hombre y la montaña.
Estas son las rutas y el cartel de presentación en el Festival de cine de Málaga
