22 abril 2025

oplus_131074

CienciAtarfe un evento intercentros, unidos con el mismo objetivo: la transformación del entorno, la divulgación científica y la creación de vocaciones científicas promueve la excelencia en educación, la buena comunicación científica, llevando la ciencia a la ciudadanía de forma amena, cercana y atractiva.

Durante la semana del 7 al 10 de abril se ha desarrollado la XVI edición de Ciencia ATARFE. Durante todos estos años, se ha conseguido sacar de las aulas y los centros educativos, la Ciencia, que se desarrolla a lo largo del curso escolar, con ‌iniciativas‌ ‌en‌ ‌divulgación‌ ‌científica‌ ‌hechas‌ ‌por‌ ‌el‌ ‌alumnado‌ ‌de‌ ‌infantil, ‌ ‌primaria, ‌ ‌secundaria, ‌ ‌bachillerato‌ ‌y‌ ‌adultos, y que se trabajan como proyectos científicos y se expone y divulga el producto final. En pocos años, se ha conseguido que la Feria de la Ciencia de Atarfe ‌abra‌ ‌el‌ ‌calendario‌ ‌de‌ ‌la‌ ‌Red‌ ‌de‌ ‌Ferias‌ ‌de‌ ‌la‌ ‌Ciencia‌ ‌y‌ ‌la‌ ‌Innovación‌ ‌de‌ ‌Andalucía‌ ‌y‌ ‌se‌ consolide, ‌ ‌no‌ ‌solo‌ ‌a‌ ‌nivel‌ ‌autonómico‌ ‌sino‌ ‌también‌ ‌a‌ ‌nivel‌ ‌nacional‌ ‌e‌ ‌internacional. ‌

Empezó con IV encuentro de Cientificos/as de Atarfe que este año ha desarrollado Rosa María Sánchez Moya exponiendo un coloquio sobre » Veterinaria y Vida, si puedes imaginarlo puedes hacerlo» y tras desarrollar una gran exposición con los distintos pasos que le ha supuesto llegar a ser una gran veterinaria emocionó a alumnado asistente con sus fotos maravillosas.

En los dias 8 y 9 el Coliseo de Atarfe era un hervidero de personas de diferentes centros e invitando a otros centros escolares, universidades, centros de investigación científica…etc. tanto de la localidad como de fuera a que participen desarrollando experiencias científicas trabajadas o asistiendo como público visitando dichas experiencias

El día 10 se clausuro se clausuraron las actividades de estos días Con el TEATRO CIENCIATARFE con la obra «University of Sciencie CienciAtarfe» donde se desarrollaron distintos experimentos con el apoyo del alumnado existente y la IA ( Inteligencia Artificial)

Quedan por desarrollar la 2ª sesión de formación del Profesorado el 28 de Abril así como distintas actividades con el Parque de las Ciencias en Mayo.

Y en Octubre de 2005 el centro elegido durante la muestra de experiencias científicas estos días en el Coliseo de Atarfe participará en la XXVI edición de CIENCIA EN ACCIÓN . Este año ha sido elegido el CEIP DR. JIMÉNEZ RUEDA con el proyecto: