24 junio 2025

ATARFE: Apuesta por una ciudad hecha a medida de nuestras niñas y niños

Nuestra alcaldesa Yolanda Fernández, junto a Francisco Jiménez, responsable en Atarfe del Proyecto de la Ciudad de las Niñas y los Niños de Francesco Tonucci, ha participado en el Encuentro Internacional celebrado en Bilbao.

Una cita inspiradora donde según explica nuestra Alcaldesa :

«nos llevamos ideas, energía y el firme compromiso de seguir construyendo un Atarfe donde la infancia esté en el centro de todas las decisiones. Porque escuchar a nuestros niños y niñas es mirar de frente al futuro de nuestro pueblo. El proyecto de Tonucci nos recuerda que una ciudad pensada para los más pequeños es también una ciudad mejor para todos.

Seguiremos trabajando para que Atarfe sea una ciudad amable, participativa, inclusiva y donde la voz de la infancia tenga peso real.»

Francesco Tonucci, con 84 años, ha dedicado gran parte de su vida a repensar cómo deben diseñarse las ciudades para ser más amigables y seguras para los menores.

Organizado por el departamento de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico ha comenzado hoy el Encuentro de la Red Internacional Ciudad de la Infancia en la Torre Iberdrola (Bilbao). Francesco Tonucci es el creador del proyecto pedagógico «La Cità dei Bambini», un histórico trabajo de adaptación de las ciudades a las necesidades de los niños y las niñas. El pedagogo italiano de 84 años sigue difundiendo esta filosofía en muchos países de varios continentes.

Desde 1991, su iniciativa ‘La Cità dei Bambini’ ha influido en más de 200 ciudades de todo el mundo, incluyendo varias en la región de Euskadi, donde aproximadamente 35 municipios forman parte de la red HaurEkin.

Su enfoque propone transformar los espacios urbanos para que sean accesibles, seguros y capaces de promover el desarrollo integral de los niños y niñas.

Este proyecto propone una nueva filosofía de gestión de las ciudades modernas. Según Tonucci, las ciudades modernas se han diseñado pensando en hombres maduros y motorizados y las niñas y los niños han sido excluid@s de este diseño. El proyecto Ciudades de la Infancia tiene como objetivo revertir todo ello y prioriza poner a los niños y las niñas en el centro a la hora de revisar el diseño de las ciudades, las políticas públicas y la convivencia.