24 junio 2025

Publicamos hoy una artículo aparecido en MARZO DE 2002 en el MIRADOR DE ATARFE en papel sobre «El Arca de los Tiempos» por Miguel Carini que fue uno de los tres socios junto a Enrique Borello y Omar Comín (DEP) de “El Taller de los Milagros”, la empresa encargada de dar forma a “El Arca de los Tiempos”, el proyecto de parque temático alojado en la torre del parque arquitecto Ramón Gardón.

La propuesta de “El Arca” en palabras de ellos era realizar un recorrido por la historia de los tiempos, desde la creación del universo hasta el futuro, pasando por aquellas civilizaciones que por su trascendencia nos han conformado como somos en la actualidad. Este fue el artículo editado:

«Era el inicio de la primavera en Buenos Aires en el a–ño 1999.

Nos llega a nuestro estudio, en esos d’ías, un mensaje del alcalde de Atarfe para construir en las columnas del parque, un proyecto que tuviera una idea-eje central que fuera positiva y humanista.

En esos d’ías de agosto-septiembre germina el imaginario «Arca de los Tiempos» . D’ías y noches de bocetos, dibujos, esquemas con el artista Omar Comin y el arquitecto Quico Rossi.
Con la carpeta en la mano me recibió— el alcalde V’íctor S‡ánchez Mart’ínez en esos meses del 98.
Volví’ a Buenos Aires con una idea clara, la obra deber’a ser œúnica, no convencional y capaz de convocar a personas de distintas edades con igual interéŽs. Así’ comenzó— la tarea.

Documentaciones, lecturas, investigaciones, dise–ños, realizaciones… .desde esa Žépoca hasta ahora.

El espectá‡culo llamado «Arca de los Tiempos», sueñ–a una mirada positiva sobre las culturas y hombres geniales que nos precedieron. Es una s’íntesis espiralada (paralelismo con la espiral creativa), que inicia el viaje en un arca suspendida en el fondo del mar.

Es un viaje hacia distintas manifestaciones culturales que tienen centro en la condici—ón humana, y donde mostramos reinterpretaciones de detalles de obras art’ísticas de distintos per’íodos. Es un espect‡áculo destinado a valorar esas inteligencias y tiene el beneficio secundario de la informació—n de artistas, de éŽpocas y contenidos de cada una de ellas.

A poco de la inauguraci—ón del espect‡áculo, recuerdo con nitidez, el proceso de construcci—ón desde su inicio en febrero de 1999.Debo agradecer ahora, la colaboraci—ón y solidaridad de muchos atarfeñ–os y su paciencia y respaldo en momentos que fueron dif’íciles.

Agradecer tambiŽén al grupo de artistas que trabajó— en la realizaci—ón de muchas de las imá‡genes que ahora podr‡án ser vistas, personas de enorme calidad y capacidad de
trabajo.

Nuestra apuesta ha sido que la ciudad de Atarfe sea un polo de atracciїn cultural, que a las propuestas de la ciudad de Granada, se agreguen la nuestra y haya un nexo cultural comϜn entre la ciudad y el Area Metropolitana.

El «Arca de los Tiempos» se suma a los hitos existentes y es un sue–ño que hayamos sido capaces de aportar otro grano de arena a la cantidad de proyectos logrados y a los muchos que está‡n en marcha.
Mi reconocimiento al Señ–or Alcalde Ví’ctor Sá‡nchez Martí’nez, por posibilitar la construcci—ón de este hermosos sueñ–o, y por extensi—ón al pueblo atarfe–ño, ojal‡á que con esta obra pueda devolver tanto cari–ño.

Y en estos d’ías tan especiales y tan esperados, el recuerdo y mi abrazo, el de siempre, para mi amigo y compañ–ero Omar Comin.»

FOTO: https://educandaconmoticvacion.blogspot.com/2012/11/este-es-mi-pueblo-atarfe_13.html