CENTROS EDUCATIVOS DE ATARFE

ATARFE POR LA PAZ Y LA CULTURA

Hasta el 7 de febrero, pueden visitar la exposición ARTE Y GUERRAS, con motivo de la conmemoración de la semana de la Paz en Atarfe. Los coordinadores y coordinadoras de Red Andaluza Escuela Espacio de Paz de los centros educativos de Atarfe están invitando A TODAS LAS FAMILIAS Y ATARFEÑOS EN GENERAL a visitar LA EXPOSICIÓN muy especial que con ... Leer Más »

«Querido alumno: te estamos engañando» por Juan Santaella

«Querido alumno: te estamos engañando» por Juan Santaella

Un catedrático de Granada, de Organización de Empresas, Daniel Arias Aranda, mediante una carta abierta a los estudiantes, ha creado una gran polémica local y nacional. El contenido sucinto de la carta es el siguiente: desinterés de sus alumnos, pues muchos faltan a clase (solo asiste el 30%), la mayoría utiliza un portátil innecesario, nunca preguntan, hablan sin cesar, y ... Leer Más »

» MI MAESTRA ME HUMILLA» por Juan de Dios Villanueva Roa

» MI MAESTRA ME HUMILLA» por Juan de Dios Villanueva Roa

Maestra, me estás humillando. Y ya está. ¿Causa? El zagal escribe la E al revés, a lo que su maestra le dice que hay que trabajar eso, que se van a poner manos a la obra. Nada, siete años y unos padres que están ‘muy pendientes de su hijo’. Acto seguido, la madre lleva al niño ante la directora para ... Leer Más »

ATARFEÑOS DEL MUNDO DE LA CIENCIA:  ANA RUIZ CONSTÁN

ATARFEÑOS DEL MUNDO DE LA CIENCIA: ANA RUIZ CONSTÁN

Ana Ruiz Constán. Doctora en Geología. Científica titular del Instituto Geológico y Minero de España (IGME-CSIC) Mis primeros meses de vida los pasé en Atarfe, en el barrio de Santa Amalia. Pronto nos mudamos a Motril debido al trabajo de mis padres y no volví a Atarfe hasta los 19 años, en mi primer año de universidad. Y vine para quedarme. ... Leer Más »

ATARFEÑOS DEL MUNDO DE LA CIENCIA: Álvaro Villazán Ramírez

ATARFEÑOS DEL MUNDO DE LA CIENCIA: Álvaro Villazán Ramírez

Álvaro Villazán Ramírez . Licenciado en Medicina y Cirugía, Especialista en Cirugía Ortopédica y Traumatología Granada ESCUCHAR»: Prestar atención a lo que uno oye. Hacer caso de un consejo o aviso. Tuve la suerte de escuchar a mis maestros en la educación primaria. Tuve la suerte de escuchar a mis padres. Mis maestros me enseñaban contenidos,distintas asignaturas, pero también me enseñaban vida, los escuchaba.Mis padres me recordaban cuál sería mi futuro si me dejaba llevar por la inercia de vivir y sólo veía el trabajo del obrero del ... Leer Más »

La inteligencia artificial ChatGPT reabre el debate de la tecnología en las aulas: “Podría ser el fin de los deberes”

La inteligencia artificial ChatGPT reabre el debate de la tecnología en las aulas: “Podría ser el fin de los deberes”

Nueva York, Los Ángeles y las universidades australianas han vetado la nueva inteligencia artificial en las aulas por el riesgo de plagio. Mientras el Ministerio de Educación “analiza” la herramienta, los expertos avisan de que prohibirla es contraproducente La aparición de la inteligencia artificial ChatGPT ha puesto patas arriba el debate tecnológico. Especialistas en inteligencia artificial (IA) y usuarios testan ... Leer Más »

RAÚL PÉREZ-JIMÉNEZ  el Atarfeño  que ‘revive’ bacterias con millones de años para curar enfermedades genéticas

RAÚL PÉREZ-JIMÉNEZ el Atarfeño que ‘revive’ bacterias con millones de años para curar enfermedades genéticas

El investigador atarfeño Raúl Pérez-Jiménez es coautor del prestigioso trabajo que «abre nuevas vías para la edición genética» Un paso más para que las enfermedades de origen genético se puedan curar. Han resucitado ancestros de la herramienta de edición genética Crispr de hace 2.600 millones de años. Lo ha hecho un grupo de investigación internacional y el estudio evidencia cómo ... Leer Más »

CONCURSO DE CUENTOS SOBRE MARILUZ ESCRIBANO

CONCURSO DE CUENTOS SOBRE MARILUZ ESCRIBANO

Con motivo de la publicación de la poesía completa de la autora granadina Mariluz Escribano por la prestigiosa editorial Cátedra, y con el fin de seguir acercando a nuestros centros escolares la figura de esta excepcional escritora nacida en nuestra tierra que siempre desarrolló un claro compromiso social y cultural con Granada, la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo y Formación ... Leer Más »

EL CEIP MEDINA ELVIRA DE ATARFE Premio  a la Promoción de la Cultura de Paz y Convivencia Escolar de Andalucía

EL CEIP MEDINA ELVIRA DE ATARFE Premio a la Promoción de la Cultura de Paz y Convivencia Escolar de Andalucía

Se ha publicado la Resolución de 23 de diciembre de 2022, de la Dirección General de Ordenación, Inclusión, Participación y Evaluación Educativa, por la que se hace público el fallo del jurado. Al  centroMEDINA ELVIRA  se le ha concedido un segundo premio con una adotación económica de 1.500€. Estos premios, de carácter anual, reconocen aquellos centros docentes sostenidos con fondos ... Leer Más »

ATARFE:LOS REYES MAGOS LLEGARON CON 16 MAGNÍFICAS CARROZAS

ATARFE:LOS REYES MAGOS LLEGARON CON 16 MAGNÍFICAS CARROZAS

Tal como estaba programada la cabalagata de 2023 partió desde la Plaza de Toros a las 18.00 horas y concluyó en el Ayuntamiento sobre las 9 de la noche La Cabalgata de Reyes Magos llegó este jueves a Atarfe con una comitiva compuesta de hasta 16 carrozas, que acompañarón a Melchor, Gaspar y Baltasar en su amplio recorrido. De este ... Leer Más »

ElL PROFESOR ANTONIO RODRIGUEZ GÓMEZ» por José Enrique Granados

ElL PROFESOR ANTONIO RODRIGUEZ GÓMEZ» por José Enrique Granados

El 17 de diciembre , leí con consternación en Granada Hoy, la noticia de la muerte de Antonio Rodríguez Gómez, catedrático de Lengua Castellana y Literatura que, durante algún tiempo, ya lejano, fue profesor en el instituto Ilíberis.   Hoy es un día, en el que debemos poner en valor la inestimable labor que “El Gitano” como así se le ... Leer Más »

ATARFEÑOS DEL MUNDO DE LA CIENCIA: ELENA LUCENA SÁNCHEZ

ATARFEÑOS DEL MUNDO DE LA CIENCIA: ELENA LUCENA SÁNCHEZ

Elena Lucena Sánchez . Grado en Bioquímica y Máster en Biología Molecular Aplicada a Empresas Biotecnológicas (BioEnterprise). Investigadora predoctoral FPU ¿No os gustaría conocer el porqué de las cosas? ¿Por qué cuanto te pinchas duele? Gracias a los mensajes que envían nuestras neuronas al cerebro. ¿Por qué cuando te da el sol te pones moreno? Porque tu cuerpo produce una sustancia llamada melanina para protegerse de los rayos UV. ¿Por qué tenemos hambre? Porque cuando nuestras reservas de energía están bajas, nuestro cuerpo libera determinadas hormonas que nos producen ... Leer Más »

Los titulados en Psicología crecen sin freno pese a la falta de empleo

Los titulados en Psicología crecen sin freno pese a la falta de empleo

Europa triplica la media de psicólogos clínicos que ejercen en España, donde la tasa de paro es alta. Sin embargo, desde 2015 se ha empezado a impartir en 13 facultades más y los graduados han subido un 28%. Primero del Bachillerato de Ciencias en un centro religioso de Valladolid. “¿Qué carrera queréis estudiar?”, pregunta la tutora a los alumnos. Un ... Leer Más »