Archivos Diarios: 27 diciembre 2022

ATARFEÑOS DEL MUNDO DE LA CIENCIA: ELENA LUCENA SÁNCHEZ

ATARFEÑOS DEL MUNDO DE LA CIENCIA: ELENA LUCENA SÁNCHEZ

Elena Lucena Sánchez . Grado en Bioquímica y Máster en Biología Molecular Aplicada a Empresas Biotecnológicas (BioEnterprise). Investigadora predoctoral FPU ¿No os gustaría conocer el porqué de las cosas? ¿Por qué cuanto te pinchas duele? Gracias a los mensajes que envían nuestras neuronas al cerebro. ¿Por qué cuando te da el sol te pones moreno? Porque tu cuerpo produce una sustancia llamada melanina para protegerse de los rayos UV. ¿Por qué tenemos hambre? Porque cuando nuestras reservas de energía están bajas, nuestro cuerpo libera determinadas hormonas que nos producen ... Leer Más »

Daños colaterales de quitar el gluten sin que haga falta

Daños colaterales de quitar el gluten sin que haga falta

El 72% de los que lo suprimen no tiene razones médicas Toda modificación que hagamos en nuestra dieta va a tener un reflejo en nuestra salud: si de repente dejamos al cuerpo sin una serie de nutrientes o sustancias que estaba ‘acostumbrado’ a recibir, este trata de compensarlo de maneras que, a veces, ni imaginamos, porque son algo enrevesadas. Por ... Leer Más »

Los titulados en Psicología crecen sin freno pese a la falta de empleo

Los titulados en Psicología crecen sin freno pese a la falta de empleo

Europa triplica la media de psicólogos clínicos que ejercen en España, donde la tasa de paro es alta. Sin embargo, desde 2015 se ha empezado a impartir en 13 facultades más y los graduados han subido un 28%. Primero del Bachillerato de Ciencias en un centro religioso de Valladolid. “¿Qué carrera queréis estudiar?”, pregunta la tutora a los alumnos. Un ... Leer Más »

Los diez grandes avances científicos de 2022 según Science

Los diez grandes avances científicos de 2022 según Science

El ojo dorado del telescopio espacial James Webb ha mostrado el universo con un detalle sin precedentes. Su puesta en marcha encabeza este año el ranking de los hitos científicos, entre los que también figuran el descubrimiento de la bacteria más grande del mundo, el desvío de un asteroide, ADN con dos millones de años de antigüedad, avances frente a ... Leer Más »

Plantemos jardines en aulas, casas y oficinas para respirar aire limpio

Plantemos jardines en aulas, casas y oficinas para respirar aire limpio

Como expuso Edward O. Wilson en su teoría de la biofilia, el ser humano se siente mejor cuando está rodeado de naturaleza. Eso es posible, dentro de los edificios, gracias a la presencia de plantas ornamentales. El incremento de la contaminación en las ciudades y su influencia en la disminución de la calidad del aire se está convirtiendo en uno ... Leer Más »