Saltar al contenido
13 junio 2025
  • Inicio

Mirador de Atarfe

Menú principal

Mirador de Atarfe

  • ATARFE
  • Hª DE ATARFE
  • AYUNTAMIENTO DE ATARFE
  • INSTITUCIONES DE ATARFE
  • CIUDADANÍA
  • LA CORA DE ILBIRA
  • CENTROS EDUCATIVOS DE ATARFE
  • ATARFE SOSTENIBLE
  • FEMINISMO
  • FERIA CIENCIA ATARFE
  • ATARFE CULTURA
  • DEPORTES ATARFE
  • PERSONAJES DE ATARFE
  • MADINAT ILBIRA
  • MIRADOR DE ATARFE EN PAPEL
  • MEDINA ELVIRA
  • CIENTIFICOS ATARFEÑOS
  • Inicio
  • Desarrollan un nuevo anticonceptivo femenino no hormonal que inmoviliza los espermatozoides
  • CIUDADANÍA
  • Noticias de Hoy
  • SOCIEDAD
  • Últimas noticias
  • VIDA SALUDABLE

Desarrollan un nuevo anticonceptivo femenino no hormonal que inmoviliza los espermatozoides

5 noviembre 2021

Los científicos están utilizando la precisión de los anticuerpos monoclonales, que se emplean también para combatir enfermedades como el cáncer o el Covid-19

Científicos de la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill (Estados Unidos) están utilizando la precisión de los anticuerpos monoclonales para un nuevo tipo de anticonceptivo femenino.

Los anticuerpos monoclonales son conocidos por su capacidad para combatir los gérmenes invasores y se utilizan para tratar y prevenir todo tipo de enfermedades, desde el cáncer hasta el Covid-19. Los científicos estudian ahora una nueva misión para los anticuerpos: inmovilizar los espermatozoides antes de que lleguen al óvulo.

Los investigadores han diseñado anticuerpos ultrapotentes que, durante las pruebas con animales, atraparon y bloquearon eficazmente más del 99,9 por ciento de los espermatozoides humanos. Los prometedores resultados del estudio, publicados en la revista Science Translational Medicine, sugieren que los anticonceptivos basados en anticuerpos podrían ofrecer a las mujeres una opción no hormonal para prevenir el embarazo.

«Muchas mujeres evitan los anticonceptivos hormonales debido a los efectos secundarios reales y percibidos. Hay una gran necesidad insatisfecha de anticonceptivos alternativos no hormonales para las mujeres», afirma el líder del estudio, Samuel Lai. Estos efectos pueden incluir sangrados irregulares, náuseas, depresión, aumento de peso y migrañas. Y para algunas mujeres la anticoncepción hormonal basada en estrógenos puede ser perjudicial.

El anticuerpo que están probando se aisló de una mujer infértil y se dirige a un antígeno de superficie único presente en el esperma humano. Cuando se añade a los espermatozoides, se agrupan rápidamente. «Utilizando nuestra plataforma de IgG altamente multivalente, diseñamos anticuerpos que eran entre 10 y 16 veces más potentes a la hora de aglutinar los espermatozoides y reducir su permeabilidad a través del moco que el anticuerpo más conocido», apunta el investigador.

Los investigadores exploraron el efecto de los anticuerpos en ovejas, que tienen tractos reproductivos similares a los de las hembras humanas. A una dosis alta de 333 microgramos de anticuerpo, tanto los anticuerpos naturales como los de nueva ingeniería, detuvieron eficazmente toda la motilidad del esperma humano, y a una dosis baja de 33,3 microgramos, los anticuerpos modificados, pero no los originales, atraparon entre el 97 y el 99 por ciento de los espermatozoides.

Siguiente paso: ensayos clínicos

Pero los anticuerpos monoclonales son conocidos como medicamentos caros, lo que deja en el aire su utilidad como anticonceptivo asequible. Sin embargo, los investigadores creen que, al aumentar la potencia, podrían necesitarse dosis mucho más bajas de los anticuerpos multivalentes para una anticoncepción eficaz.

«Creemos que estas moléculas de segunda generación no sólo proporcionarán una mayor potencia, sino que se traducirán en costes más bajos que harán que el enfoque sea rentable», destaca Lai.

Mucommune, una empresa nueva surgida del laboratorio de Lai, ha obtenido la licencia de la molécula para desarrollar un anticonceptivo basado en anticuerpos. La empresa se centrará en la seguridad y la fabricación para preparar los ensayos clínicos en humanos que podrían comenzar en 2023.

El equipo está trabajando en la incorporación de los anticuerpos a un anillo intravaginal que libere los anticuerpos de forma constante, o a una película disoluble que se coloque en la vagina y distribuya los anticuerpos antes de las relaciones sexuales.

«Al evitar las hormonas exógenas y crear un método anticonceptivo controlado por las mujeres, creemos que los anticuerpos desarrollados aquí podrían satisfacer las necesidades anticonceptivas de millones de mujeres, ayudar a reducir el número de embarazos no deseados y aliviar los costes sanitarios de los embarazos no deseados, que algunos estiman en más de 20.000 millones de dólares al año», concluye Lai.

EL INDEPENDIENTE

FOTO: Micrografía electrónica de barrido de espermatozoides humanos pegados e inmovilizados por un anticuerpo antiespermático. EP

Desarrollan un nuevo anticonceptivo femenino no hormonal que inmoviliza los espermatozoides

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Más historias

  • CENTROS EDUCATIVOS DE ATARFE
  • INSTITUCIONES DE ATARFE
  • Noticias de Hoy

Atarfe empieza a crear espacios para la infancia

13 junio 2025
  • AYUNTAMIENTO DE ATARFE
  • INSTITUCIONES DE ATARFE
  • Noticias de Hoy

ATARFE: La Escuela de Teatro de Atarfe presenta «SIN CEROS»

13 junio 2025
  • CIUDADANÍA
  • FRAUDE
  • Noticias de Hoy
  • TECNOLOGÍA

Bizum inverso: esta nueva estafa puede costarte cara

13 junio 2025

Madinat Ilbira

Feria de la Ciencia Atarfe

Mujeres que cambiaron la Hª

  • MEDIO AMBIENTE
  • VIDA SALUDABLE
  • CIUDADANÍA
  • CORONAVIRUS
  • SOCIEDAD
  • GRANADA
  • POLITICA
  • TECNOLOGÍA
Copyright © Todos los derechos reservados. | CoverNews por AF themes.
%d