¿TIENES 50 AÑOS Y QUIERES INSCRIBIRTE EN LA UNIVERSIDAD DE GRANADA?
El Aula Permanente de Formación Abierta es una iniciativa de la Universidad de Granada puesta en marcha en el año 1994 con el objetivo de atender la demanda educativa de las personas mayores de 50 años, a las que se admite en la Universidad sin ninguna otra exigencia previa más que haber cumplido esa edad. No necesitas tener ningun estudio previo, solo ganas de aprender y convivir.
Este Programa universitario para mayores pretende contribuir a la mejora de la situación y de las capacidades personales y sociales de sus alumnos, con una doble intención, formativa y de atención social solidaria. Para llevar a cabo esta tarea la Universidad de Granada cuenta con el apoyo de la Consejería para la Igualdad y Bienestar Social de la Junta de Andalucía, a través de Dirección General de Personas Mayores.
PREINSCRIPCIÓN
Las personas que accedan al Aula Permanente de Formación Abierta por primera vez deberán realizar una preinscripción.
Este trámite es necesario para poder matricularse posteriormente, y se realizará enviando el impreso de preinscripción completamente cumplimentado y firmado, junto con el DNI escaneado con una calidad mínima aceptable, al correo electrónico apfa@ugr.es
El resto de estudiantes que ya han estado matriculados/as en el APFA, deberán esperar a que se abra el plazo de matriculación en el mes de septiembre.
Para acceder al FORMULARIO DE PREINSCRIPCIÓN, pulse aquí
YA HE REALIZADO LA PREINSCRIPCIÓN. ¿Y AHORA QUÉ?
En el siguiente documento se resumen los pasos que hay que dar una vez formalizada la preinscripción y que se detallan en los epígrafes siguientes:
SOLICITUD DEL NÚMERO PIN
Una vez introducida la información que se solicita (DNI, letra NIF y fecha nacimiento), si todo está correcto, se le enviará el número PIN asignado a su correo electrónico.Si necesita más ayuda sobre cómo obtener el número PIN, la tiene disponible en el siguiente documento Obtención número PIN (pdf)
OFICINA VIRTUAL UGR
La oficina virtual UGR es una zona restringida de la web de la UGR, que le permitirá realizar numerosos trámites como estudiante UGR, como matricularse, solicitar la tarjeta universitaria inteligente, correo electrónico UGR, etc…
Puede entrar a la oficina virtual UGR haciendo clic en el siguiente enlace: https://oficinavirtual.ugr.es/ai/
Si necesita más ayuda sobre cómo entrar en la oficina virtual UGR, puede obtenerla en el siguiente documento: Ayuda para la entrada a la Oficina Virtual UGR (pdf)
SEGUNDO FACTOR DE AUTENTIFICACIÓN
En este apartado se explica cómo utilizar el segundo factor de autentificación para entrada a la Oficina Virtual de la UGR
AUTOMATRÍCULA
Una vez dentro de la Oficina Virtual de la UGR, deberá seleccionar la aplicación “Aula Permanente de Formación Abierta. Automatrícula”, apareciendo la pantalla correspondiente al Ciclo que tenga asignado. En los siguientes documentos tiene información detallada sobre los pasos que debe dar para formalizar la matrícula según el Ciclo que tenga asignado:
CORREO ELECTRÓNICO UGR
Como estudiante de la UGR podrá solicitar su cuenta de correo UGR con el formato ”nombre@correo.ugr.es”, siguiendo los pasos que le indican en la aplicación “Correo electrónico”, dentro de la Oficina Virtual de la UGR. Si necesita más ayuda sobre cómo solicitar su cuenta de correo electrónico, puede obtenerla en el siguiente documento: Ayuda para configurar el correo electrónico UGR
MUY IMPORTANTE: UNA VEZ CONFIGURADA SU CUENTA DE CORREO ELECTRÓNICO, NO OLVIDE COMUNICARLA AL APFA ENVIANDO UN MENSAJE CON SU DNI, NOMBRE, APELLIDOS Y NUEVA CUENTA DE CORREO ELECTRÓNICO
CREACIÓN DE LA CUENTA @GO.UGR.ES PARA ESTUDIANTES
Como miembro de la comunidad universitaria, podrá solicitar su cuenta @go.ugr.es Los pasos a seguir son los siguientes:
1. Desde la Oficina Virtual.
https://oficinavirtual.ugr.es/ai/indexie.jsp
Sus credenciales serán:
* DNI sin letra ni puntos
* CLAVE: su número PIN
2. Entrar en “Correo electrónico”. Si no tiene cuenta de correo electrónico UGR, previamente debe configurársela. Ayuda para configurar el correo electrónico UGR
3. Dentro de “correo electrónico”, al final de la página, entrar en “Otras Cuentas” y pulsar “SOLICITAR”. Se aceptan las condiciones del servicio y rellenan los datos que nos solicitan y se pulsa “Aceptar”. Recomendamos que se utilice la misma contraseña que en la cuenta @correo.ugr.es. Es decir, si nuestro correo de la UGR es “alumno@correo.ugr.es”, nuestra cuenta go será “e.alumno@go.ugr.es”
4. Una vez creada la cuenta e.alumno@go.ugr.es, recuerde que tardará en activarse como máximo 24 horas. No olvide que las cuentas de alumno llevan siempre una “e.” en el identificador.
5. Puede comprobar que su cuenta go está operativa entrando en: https://go.ugr.es/ .A continuación hacer clic en “ENTRAR”.
* Introducir nombre de usuario: e.alumno@go.ugr.es
* Contraseña: la que haya establecido
Más información en el siguiente enlace: https://covid19.ugr.es/informacion/docencia-virtual/estudiantes/cuenta-go-ugr
PLATAFORMA ECAMPUS
Como estudiante del APFA, tendrá acceso a la PLATAFORMA DE APOYO DOCENTE ECAMPUS con el fin de facilitar la comunicación y disposición de materiales de apoyo en el aprendizaje continuo en cada una de las asignaturas matriculadas.
El enlace de acceso a esta plataforma es el siguiente:
https://ecampus2122.ugr.es/login/index.php
Las credenciales iniciales de acceso de cada estudiante serán:
* Usuario: DNI con letra mayúscula
* Contraseña: DNI con letra mayúscula
En el siguiente documento tiene más información sobre los primeros pasos de acceso a eCampus:
TARJETA UNIVERSITARIA INTELIGENTE (TUI)
La Tarjeta Universitaria Inteligente (TUI) constituye un documento al portador, es de uso exclusivo por parte del titular, y acredita como miembro de la comunidad universitaria.
A partir del 26 de Octubre de 2020 y durante todo el curso académico, para obtener la TUI por el sistema de emisión instantánea será OBLIGATORIO RESERVAR CITA PARA TODOS LOS COLECTIVOS DE LA UGR (estudiantes, PAS, PDI, Investigadores). El sistema de reserva de citas está accesible a través del ACCESO IDENTIFICADO de la UGR en la opción: “Emisión instantánea de la TUI – CITA PREVIA”.
Para más información, puede consultar el siguiente enlace: https://csirc.ugr.es/informatica/tui/
La única documentación necesaria para realizar el trámite es el documento de identidad (DNI, NIE o Pasaporte).
SOLICITUD DE BECA UGR
La beca de la UGR para estudiantes del APFA se solicita en la ”Oficina Virtual” de la UGR , apartado “Aula Permanente de Formación Abierta. Becas”. Para poder solicitar la becas será necesario haber abonado la/s carta/s de pago del/a solicitante.
La solicitud de la beca por esta vía no requiere presentar ninguna documentación en papel.
Si necesita más ayuda sobre cómo solicitar la beca, puede obtenerla en el siguiente documento:
Ayuda para solicitar la beca APFA
TRABAJOS PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE GRADUADO/A
Los estudiantes del Programa Específico (Primer Ciclo) que deseen optar al título de “Graduado/a en el Programa Específico para Estudiantes Mayores” deberán presentar de forma obligatoria un trabajo original de todas y cada una de las asignaturas troncales y optativas regulares que integran el Primer Ciclo.
Corresponde al responsable de cada asignatura establecer los requisitos y formato del trabajo que se ha de presentar al finalizar su asignatura, así como la forma de entrega de los mismos.