Concierto homenaje a Luis Eduardo Aute: “Sin tu latido”. Para concluir este homenaje, el sábado, 25 de mayo, se llevará a cabo un concierto homenaje a Luis Eduardo Aute a cargo de Cristina Narea y Rafa Aceves, a las 21:00h., en el Centro Cultural Medina Elvira.

En el marco del programa «Participa Atarfe», os invitamos a un evento muy especial en homenaje a Luis Eduardo Aute organizado por la Concejalía de Participación Ciudadana. la Alcaldesa de Atarfe, Yolanda Fernández, y el Concejal de Participación Ciudadana, nos presenta a Cristina Narea  “quien fuera por más de 20 años la segunda voz en el escenario de Luis Eduardo Aute, amiga personal, compartiendo giras, conciertos, viajes, experiencias de vida al lado de un artista irrepetible». Cristina Narea, interpretará junto al pianista bilbaíno Rafa Aceves, un repertorio lleno de buenas canciones y poesía dónde no faltará ninguno de los grandes éxitos del genio.

En palabras de la propia Cristina Narea : 

«Durante años he colaborado como músico y voz tanto en discos como en directo con grandes artistas y creadores; la lista de los discos (antes se grababa más) en los que he cantado es larga, así que os diré sólo algunos como Nacha Pop, Antonio Vega, Revólver, Navajita Plateá, Joaquín Sabina, Estopa , Miguel Ríos, Hilario Camacho, etc;  y colaboré desde el disco «Aire-Invisible» (1998) con uno de los más grandes y completos creadores de España, Luis  Eduardo Aute, como músico y segunda voz por mas de 20 años. He compaginado esas colaboraciones con mis propios conciertos, recitales de poesía y música, la creación de collages y los Talleres.»

«En 2024 seguiremos presentando el repertorio de Boleros, «Contigo aprendí», en acústico con mi guitarra y Rafa Aceves al piano; Boleros al sur del Jazz y el concierto de versiones de Luis Eduardo Aute «En tu latido» Y con los conciertos en vivo así que seguro nos encontraremos tocando, con mi nuevo compañero de ruta en la música, el pianista Rafa Aceves

Cristina Narea compartió escenario con Luis Eduardo Aute por más de 20 años como parte de su banda. Por ello, versiona con toda la autoridad del mundo algunas de las canciones que tantas veces tocaron juntos.

En una entrevista en POP 100 le preguntaron a Cristina:

De todos los artistas con los que has colaborado a lo largo de tu carrera, sin duda el que marca un punto de inflexión en tu trayectoria es Luis Eduardo Aute, a quien acompañaste durante más de 20 años. ¿En qué momento se unen vuestros caminos?

«Estaba yo girando con Miguel Ríos en esa época. Me llamó el mánager de Eduardo para decirme si podía sustituir a la mujer que trabajaba con él, que era Alicia Alemán, una artista maravillosa. Me tenía que aprender en dos días 27 temas con sus letras, sus arreglos, sus guitarras, su segunda guitarra… Yo dije que sí y entré en un modo autista durante 24 horas en mi casa preparando el concierto. Me sumergí en ese universo Aute que no conocía bien y la verdad que volé. Es tan inmensa su obra, tan profunda. En ese primer concierto tuvimos muy buenas sintonías, él me miró, yo estaba a su izquierda como siempre en el escenario y me felicitó. Desde ahí hasta el último día que estuvo actuando, en una gira que estábamos haciendo en 2016 por el sur de España.»

Aute decía que las historias no acaban porque alguien escriba la palabra “fin”, ¿Qué es lo que más echas de menos de él tanto a nivel musical como personal?

«Echo muchísimo de menos su opinión, su palabra, conversar con él de cualquier tema de los que pasan hoy en día. Muchas veces estoy en mi casa y me pregunto: ¿Qué diría Eduardo de esta noticia?, ¿Qué diría Eduardo de esta situación política?, ¿Qué diría Eduardo de esta canción que acabo de terminar o de mi disco?, ¿Qué diría Eduardo de mi perro?. Yo no soy la única que le extraño muchísimo, porque era un ser único y con un sentido del humor muy particular. Y con una cultura inmensa y una filosofía de vida que transmitía con humildad y sin ninguna arrogancia. También era muy generoso, aunque eso ya lo habrás oído de toda la gente que ha colaborado con él. Nunca dijo no a nadie y como decía Pastora Vega en un concierto que organizamos en el Wizink Center en su homenaje en Madrid: «Eduardo nunca escribió nada en lo que no creyera». Y es verdad. Su palabra era profunda y muy honesta, eso es lo que más extraño.»

  • Fecha: sábado 25 de mayo de 2024
  • Lugar: CENTRO CULTURAL MEDINA ELVIRA
  • Horario: 21:00 h.
  • Organiza: AYUNTAMIENTO DE ATARFE

FOTO: CRISTINA NAREA Y RAFAEL ACEBES DE LA UGR

A %d blogueros les gusta esto: