23 marzo 2025

Se celebra en Hispania el Concilio más antiguo del que tenemos noticia: el de Elvira (Granada)

15 de mayo del año 306

Se celebra en Hispania el Concilio más antiguo del que tenemos noticia: el de Elvira o Iliberis (Granada). Sin embargo, su fecha es incierta, entre el 300 y el 324. OSIO, obispo de Córdoba, la persona más importante de la Iglesia de Hispania por estos años, preside este Concilio. Concurren a él 19 obispos (todos los de la BETICA) y 24 presbíteros de toda España, estudiando diversos temas sobre la organización de la Iglesia y sobre el celibato de los clérigos. Muchos de sus 81 cánones disciplinarios pasarán a la legislación general de la Iglesia. Este Concilio recuperó la práctica apostólica de la excomunión al pronunciar anatemas contra aquellos que sostenían doctrinas contrarias a la ortodoxia.

Esta pieza también aparece en … CELIBATO y Nicolaísmo o concubinato • HISTORIA DE LA IGLESIA CATÓLICA. Primeros cristianos hasta Constantino (6 aC – 313) • JUDÍOS / JUDAÍSMO / JUDAIZANTES / JUDÁ • PRIMERA VEZ…/ÚLTIMA VEZ…/EL PRIMER…/EL ÚLTIMO…/EL MÁS…/EL ÚNICO…

Temas tratados, en su conjunto, en los 81 cánones del Concilio de Elvira.

15 de mayo del año 306

En el canon segundo, del Concilio de Elvira se prohíbe a todos los fieles comer con los judíos, bajo pena de excomunión. De todas maneras la influencia judaica, con sus ritos y costumbres, irá aumentando en los siglos siguientes, pues veremos a los Concilios de la época visigoda perseguirlos sin descanso.

El canon número 13 cita «grupos de vírgenes» dedicadas al Señor, lo que confirma su existencia y las defecciones que se daban entre ellas.

También es célebre el canon 33, acerca del celibato que se impone a los obispos, presbíteros y diáconos. Parece ser el primer documento en este sentido que se encuentra en la legislación de la Iglesia.

Es también interesante el canon 21, sobre los que falten a la iglesia tres domingos seguidos. En conjunto los 81 cánones del Concilio de Elvira, tratan:

a) la comunidad aun no profundamente cristianizada, la necesidad de insistir en su iniciación cristiana y actitudes ante el paganismo y el judaísmo;

b) normas de comportamiento moral de los fieles;

c) regulación del ministerio sacerdota;

d) régimen matrimonial y

e) disciplina penitencial: el ayuno.

Decreto 43: todo sacerdote que duerma con su esposa la noche antes de dar misa perderá su trabajo.

Esta pieza también aparece en … CELIBATO y Nicolaísmo o concubinato • HISTORIA DE LA IGLESIA CATÓLICA. Primeros cristianos hasta Constantino (6 aC – 313) • JUDÍOS / JUDAÍSMO / JUDAIZANTES / JUDÁ • PRIMERA VEZ…/ÚLTIMA VEZ…/EL PRIMER…/EL ÚLTIMO…/EL MÁS…/EL ÚNICO…

La observancia del domingo como día de descanso civil queda decretada al principio del s. IV.

año 321

Otra ley de CONSTANTINO I de esta fecha dispone la observancia del domingo -día en que los cristianos romanos celebran la resurrección de Cristo- como día de descanso civil, disposición, por otra parte, ya indicada a los católicos en el Concilio de Elvira (306).

Por otra parte, la legislación constantiniana, mitiga la brutalidad de algunos aspectos de la ley criminal romana y el trato a los esclavos. Hace donaciones para ayudar a los niños pobres y, de este modo, desincentivar el aborto y el abandono a la intemperie de los niños recién nacidos para que mueran.

Libera a los célibes y a las personas no casadas de un impuesto especial, en una época en la que el celibato y la virginidad se han convertido en un ideal cristiano. No cabe duda de que gran parte de esta legislación es de inspiración cristiana.

Esta pieza también aparece en … CELIBATO y Nicolaísmo o concubinato • CONSTANTINO I el Grande (César de Occidente 306-307) (Augusto de Occidente 307-337)  • HISTORIA DE LA IGLESIA CATÓLICA. De Constantino al Concilio de Trento (313 – 1545) • ROMA (IMPERIO) (27 aC – 395 dC)

Un web de Tomás Allende • El proyecto y su autor • puzzle@puzzledelahistoria.com

https://puzzledelahistoria.com/?cat=2763