1 abril 2025

Los mejores discos españoles de los últimos 50 años: de Camarón a Rosalía pasando por Kiko Veneno

Un jurado de 41 especialistas selecciona los álbumes más relevantes desde la muerte del dictador en 1975

El canon de una cultura no se destruye, solo se transforma. Cambian las sensibilidades y las mentalidades evolucionan. Por eso tiene sentido preguntarse cada cierto tiempo por nuestros clásicos: para comprobar si la tradición está viva, para explorar si los gustos de hoy son distintos a los de ayer. Este es el propósito de una encuesta que no arranca en 1975 por casualidad. Una de las preguntas que queremos formularnos a lo largo de este 2025 es si la muerte del dictador tuvo efecto liberador también desde el punto de vista de la creación. Esta es nuestra primera respuesta: la lista comentada de los 50 mejores discos españoles del último medio siglo elaborada por un equipo de expertos formado por críticos musicales y periodistas culturales vinculados a EL PAÍS.

La música está en constante cambio: evoluciona y se transforma con las nuevas sensibilidades, pero también refleja tradición y cultura de hoy y ayer. EL PAÍS ha querido mirar atrás para seleccionar, con un jurado de 40 críticos musicales y periodistas culturales, cuáles son los álbumes más relevantes de la música española en los últimos 50 años: desde la muerte de Franco en 1975, el año 0 de la música de la libertad.

Este es el ‘top 5′ de la lista de EL PAÍS

  1. La leyenda del tiempo. Camarón de la Isla (1979),el álbum que revolucionó el sonido de Camarón. Tras nueve discos con la guitarra de Paco de Lucía, el gaditano se lanzó con bajo, batería y teclados.
  2. El mal querer. Rosalía (2018). La catalana aborda la posesión patriarcal de la mujer adaptando una novela medieval: cada canción es un capítulo que culmina con una obra maestra vanguardista, sin renunciar al público masivo.
  3. Omega. Enrique Morente y Lagartija Nick (1996). La generación de los noventa redescubrió el flamenco y la poesía de Lorca a través de este disco.
  4. Échate un cantecito. Kiko Veneno (1992). Una colección inolvidable de historias costumbristas, rebosantes de ternura, de melancolía y de sentido del humor a las que Veneo dio forma con Santiago Auserón.
  5. Qualsevol nit por sortir el sol. Sisa (1975). El álbum, en el que participaron más de una decena de músicos de conservatorio y del underground, descubrió a Sisa como “el galáctico”.

Puedes consultar la lista al completo aquí.

BABELIA DEL PAIS

Foto: Uly Martín

https://elpais.com/babelia/2025-03-15/los-50-mejores-discos-espanoles-del-ultimo-medio-siglo.html