ATARFE: Se buscan familias de acogida para ofrecer un verano inolvidable a niños y niñas saharauis.

El programa “Vacaciones en paz” traerá a España a cerca de 3.000 menores procedentes de campamentos de refugiados saharauis
«Bachir se quedaba sorprendido cuando veía caer el agua del grifo. Sentía pasión por la playa. Para él, ver el carro del supermercado lleno de comida era algo asombroso”. Pilar Ruiz recuerda las primeras veces, los primeros veranos de Bachir, aquel niño saharaui al que vio por última vez hace dos años hecho “ya un hombrecito”, pasó en su casa en Granada.
“Tengo dos hijos, uno de ellos muy moreno. Y no se distinguía” de aquel pequeño saharaui del que esta granadina habla con orgullo. Los lazos de Pilar y su familia con el pueblo saharaui se anudaron a golpe de compromiso. “La experiencia con los niños es muy gratificante”, recuerda del programa Vacaciones en Paz, la iniciativa que cada año trae hasta la provincia a decenas de menores saharauis desde los campamentos en Tindouf, en Argelia.
La ONG ‘Amistad con el Sahara’, con sede en la calle Chile de Granada, busca familias interesadas en participar en el programa ‘Vacaciones en Paz’, creado para proteger a los pequeños de las duras condiciones del desierto durante la época estival.
En mitad de la nada se levantan los campamentos de Tinduf, donde más de 200.000 refugiados saharauis obligados a un exilio permanente ‘sobreviven’, desde hace 35 años, al inhóspito desierto argelino. En esta zona, conocida como el infierno (la hamada), el verano agrava las ya de por sí duras condiciones de supervivencia: los termómetros marcan los 60 grados a la sombra, las legumbres, a las que ha quedado reducida la alimentación, escasean y apenas existen recursos médicos.
Para proteger a los menores de esta difícil situación, la asociación granadina de Amistad con la República Árabe Saharaui Democrática (R.A.S.D.) organiza, cada año, el programa ‘Vacaciones en Paz’, que permite a niños refugiados de entre 8 y 12 años pasar el verano en España. La ONG, con sede en la calle Chile, aún necesita 50 familias granadinas interesadas en la acogida de estos pequeños, ya que la crisis ha disminuido el número de solicitudes.
¿Te gustaría compartir tu verano con un pequeño o pequeña saharaui y vivir una experiencia transformadora? Ahora puedes hacerlo gracias al programa Vacaciones en Paz. Un gesto que cambia vidas… también la tuya.
653 98 74 78
saharagr@gmail.com
Infórmate y súmate a esta iniciativa solidaria.
Con tu cariño, pueden disfrutar de un verano lleno de salud, juego y derechos. ¡Acoge, comparte, transforma!
