✍ Alberto Granados

«José Antonio Mesa Segura en el recuerdo» por Alberto Granados

«José Antonio Mesa Segura en el recuerdo» por Alberto Granados

Cualquiera que haya cumplido mi edad tiene que ser consciente de que atraviesa un campo de minas y de que cada noche, al acostarse vivo, es como si hubiera levantado un pie sin ninguna consecuencia y debe celebrar haber vivido un día más. Dicho de otra forma, vivimos en tiempo de descuento. Lo sé por haber perdido a mis padres, ... Leer Más »

«Crónica de un sueño. En recuerdo de Antonio Ramos Espejo» por Alberto Granados

«Crónica de un sueño. En recuerdo de Antonio Ramos Espejo» por Alberto Granados

Quienes compramos El País el 28 de febrero de 2000, encontramos dentro un libro de difusión gratuita, probablemente pagado por la Junta, en que, para celebrar el Día de Andalucía, se hacía un recorrido, entre histórico y sentimental, de la transición en nuestra tierra: Crónica de un sueño. Memoria de la Transición Democrática en Andalucía (1973-83). Aparecía El País, como ... Leer Más »

«Carmen la de Ronda. Entre el mito y la historia» por Alberto Granados

«Carmen la de Ronda. Entre el mito y la historia» por Alberto Granados

Los viajeros románticos que visitaron España contribuyeron a fijar una imagen falsa y llena de tópicos que aún se notan en algunas producciones cinematográficas cuyos guionistas no se han tomado la molestia de documentarse sobre nuestra realidad. Uno de esos tópicos, convertido en mito universal, es el de Carmen la de Ronda, la mujer fatal que juega con sus amantes ... Leer Más »

«Amor y morriña (Theodor Kallifatides)» por Alberto Granados

«Amor y morriña (Theodor Kallifatides)» por Alberto Granados

Tenía yo curiosidad por leer algo de Theodor Kallifatides, el griego emigrado a Suecia y los Reyes Magos me trajeron su última novela publicada en España: Amor y Morriña (Galaxia Gutenberg, octubre de 2022, 221 páginas, traducida del sueco por Carmen Montes Cano y Eva Gamundi Alcaide). Leída en unas 72 horas, hubiera pasado por otra novela más de iniciación ... Leer Más »

«LA GRANADA DE ANTONIO MUÑOZ MOLINA» por Alberto Granados

«LA GRANADA DE ANTONIO MUÑOZ MOLINA» por Alberto Granados

ALBERTO GRANADOS ESCRIBE EN SU FACEBOOK SU DOSIS DIARIA DE MUÑOZ MOLINA Y EL DÍA 5 DE FEBRERO ESTE ERA SU RELATO: «Cuando yo me fui a vivir a Granada, en un otoño de hace veintitantos años, el tranvía de la sierra acababa de ser abolido. También acababan de cortar por entonces los árboles grandiosos de la avenida que se ... Leer Más »

«Vidas provisionales (Gabriela Adameșteanu)» por Alberto Granados

«Vidas provisionales (Gabriela Adameșteanu)» por Alberto Granados

Quienes nos educamos durante el franquismo, no tuvimos muchas oportunidades de conocer la realidad histórica de los totalitarismos comunistas, en parte por la interesada opacidad de estos, en parte porque el régimen franquista no tenía ningún interés en mostrar otros modelos sociopolíticos. Yo estoy aprendiendo ahora, en los últimos años, lo que algunos libros me han permitido entrever de los ... Leer Más »

«TEOCRACIAS» por Alberto Granados

«TEOCRACIAS» por Alberto Granados

Que en pleno siglo XXI, la época del metaverso y la inteligencia artificial, subsistan regímenes teocráticos es un puro contrasentido, pero haberlos, haylos, y además aplican sus recursos medievales con una saña desquiciada. La represión en nombre de los sagrados preceptos de Alá se enseñorea por la mayor parte del mundo islámico con la pretensión de que es normal lapidar ... Leer Más »

«MIS LECTURAS DE 2022» por Alberto Granados

«MIS LECTURAS DE 2022» por Alberto Granados

Los seguidores de mi blog no van a encontrar en esta entrada una lista de títulos y autores, sino unas reflexiones sobre el proceso lector, tal como yo lo percibo. Soy un lector consciente desde que dejé de leer cuentos y tebeos, hacia los 12 o 13 años, y empecé a leer libros de adulto. Tengo un elevado número de ... Leer Más »

«JUECES» por Alberto Granados

«JUECES» por Alberto Granados

Sobre el papel, la justicia es ciega y se supone que los jueces que la imparten reflejan esa ceguera en una palpable dosis de imparcialidad, ecuanimidad, ausencia de intereses personales de carácter ideológico, religioso o de cualquier otra índole. El instrumento de la Justicia es, en las representaciones alegóricas, la balanza, algo que requiere un equilibrio perfecto, es decir, que ... Leer Más »

«UNA RAZÓN BRILLANTE» por Alberto Granados

«UNA RAZÓN BRILLANTE» por Alberto Granados

En los últimos tiempos he visto bastantes películas francesas, que suelen gustarme, especialmente las que se juega con los campos argumentales de la inmigración, la docencia, la marginación. La última, hace solo unos días (Le brio, —en español, Una razón brillante— Yvann Attal, 2017), nos presenta a Neila Salah (interpretada por la actriz Camelia Jordana, que ganó el Premio César ... Leer Más »

«MUÑOZ MOLINA. Ida y vuelta: Una serie liquidada» por Alberto Granados

«MUÑOZ MOLINA. Ida y vuelta: Una serie liquidada» por Alberto Granados

El suplemento de humanidades de El País, Babelia, insertó el sábado 29 de octubre una nota en que nos hacía saber que, debido a una redistribución de las columnas periodísticas de los medios vinculados al periódico, Antonio Muñoz Molina abandona su colaboración semanal en el suplemento, para incorporarse a la sección de Opinión los sábados a partir del próximo día ... Leer Más »

«EL APRENDIZAJE DEL HÉROE», por Alberto GRANADOS

«EL APRENDIZAJE DEL HÉROE», por Alberto GRANADOS

ARTICULO DE NUESTRO COLABORADOR ALBERTO GRANADOS SOBRE EL LIBRO DE FERNADO DE VILLENA Presentado como novela, no estoy tan seguro de que el último libro de Fernando de Villena (El aprendizaje del héroe, Barcelona, Editorial Carena, 2022) sea realmente una novela, pues podría perfectamente pasar por un libro de lo que la preceptiva literaria clásica llamaría Didáctica, o por un ... Leer Más »

«ASMA ASMATÓN: Un desgarro musical» por Alberto Granados

«ASMA ASMATÓN: Un desgarro musical» por Alberto Granados

Algo que ignoran los seguidores de este blog es el hecho de que soy un consumidor compulsivo de cine y literatura relacionados con los nazis. Cada libro y cada película que veo sobre los totalitarismos del s. XX me provocan una reacción de rabia, de impotencia ante tamaña injusticia que obtengo un torrente de mala baba, de rechazo total y ... Leer Más »

«Novatadas» por Alberto Granados

«Novatadas» por Alberto Granados

En la propia filosofía profunda de las novatadas subyace una afirmación cuartelera que pretende ser una verdad axiomática: la veteranía es un grado. No me extraña que el origen de tal aserto sea una institución basada en la jerarquía piramidal, como es el estamento militar, tan escasamente democrático y tan opaco, tan necesitado de actualizar sus maneras y adaptarlas a ... Leer Más »

Acerca de “Buena suerte, Leo Grande” por Alberto Granados

Acerca de “Buena suerte, Leo Grande” por Alberto Granados

Esta semana he tenido ocasión de ver la película “Buena suerte, Leo Grande”, dirigida por Sophie Hyde y estrenada este mismo año, filme que parece haber seducido a los medios por el desnudo integral de Emma Thompson a sus 63 años, contemplando ante un espejo los estragos del propio cuerpo después de cuatro sesiones de alquilar los servicios de un ... Leer Más »

«Barcos en el horizonte» por Alberto Granados

«Barcos en el horizonte» por Alberto Granados

Pasar casi dos meses en la playa da para muchas horas de rutina: muchas horas de lectura, de música discretamente servida desde el mp4, de conversaciones que se oyen casi sin querer al observar a los grupos que se acomodan cerca y, sobre todo, de contemplación de ese espectáculo inagotable que es el mar… Y de barcos, muchos barcos y ... Leer Más »