«EL PREGONERO»

Artículo publicado por JUAN DE DIOS VILLANUEVA ROA en el MIRADOR DE ATARFE número 24 DE OCTUBRE /NOVIEMBRE DE 2003 para todos los colaboradores y difusores de la prensa atarfeña
Llega a mis manos el nmero 23 del peridico informativo EL MIRADOR DE ATARFE.
Cuanto menos se sorprende uno al comprobar los movimientos de la libertad en los ámbitos más insospechados.
Y es que periodismo y comunicación han de ser sinónimo de libertad. Allí donde se halle un periódico es, debe ser, más fácil que la gente sea más libre, y no tanto por el número de lectores a los que llegue la letra impresa del informador, que también; más bien por la posibilidad de comunicar a la sociedad lo que ocurra y por el hecho de transmitirlo.
Este ya es un paso hacia adelante. Y aquí no nos encontramos con una iniciativa que comienza, bien al contrario, el MIRADOR cuenta ya con una experiencia de tres años tras de sí, en gratuidad de los ejemplares, lo que supone además una iniciativa desinteresada de todos cuantos participan en su redacción, con su colaboración, en la distribución, buscando la publicidad pertinente para que los costos sean cubiertos.
Esto pone al descubierto una implicación de empresas, de comercios importante. Y ello es indicativo de vigor en una sociedad, cual es la atarfeña, que quiere participar en su futuro, y participar de manera activa, en el día a día, en el momento preciso en el que el mañana comienza, aportando su grano de arena para estar ahí luego.
Los entresijos, el puerta a puerta, la implicación personal, el volcar el tiempo propio hacia los demá a cambio exclusivamente del gozo por lo bien hecho, la crítica soterrada, los sinsabores, todo eso que se encuentra uno en cuanto rompe el molde preestablecido por el paso del tiempo son otros lópez que sólo entenderán y conocerán quienes están detrás del proyecto.
Atarfe avanza, y con sus propios medios de comunicación, también el periódico, llegará más lejos. Sus gentes, vuestros hijos, y también vosotros mismos, encontraris un mejor futuro si existe entre vosotros, por vuestras calles y plazas, ante vuestras puertas un pregonero que levante la voz para contaros lo que ocurre, para recordar vuestra historia, para opinar ante el día a día, para hacer la vida mejor, porque la vida es mejor de otras muchas formas, pero sobre todo cuando todos, también aquellos que tienen más dificultades para hacerse oír, pueden alzar su voz, encontrar el camino de comunicarse con todas y con todos.
