¿Por qué se apagó la Península? Así es el lobby eléctrico que abastece (y pone en riesgo) a España

Cómo muchos otros sectores, el eléctrico tampoco se libra del abuso de poder ni de las famosas puertas giratorias. La red eléctrica en España está controlada por un oligopolio de compañías privadas que, como todas las empresas, tiene como objetivo su propio beneficio económico.
Por eso, el apagón del pasado 28 de abril no fue una crisis técnica, sino una señal sobre el poder que ejercen unas pocas compañías sobre un servicio que debería ser de la ciudadanía.
¿Qué papel juega el Gobierno en la red eléctrica? El estado tan solo posee el 20% de Red Eléctrica de España, la empresa que gestiona el transporte de la energía en el país. En este reportaje exploramos cómo funciona el sistema eléctrico en España, cómo se reparte el poder y la vulnerabilidad de la red pese a ser una de las más robustas de Europa.
El modelo energético actual de España es mixto. Las energías renovables generan la mitad de la electricidad en España, pero la otra mitad del mix energético sigue dependiendo de fuentes no renovables, como la energía nuclear. Y el gas sigue siendo el gran comodín. ¿Se puede avanzar a un sistema totalmente renovable con un sistema altamente privatizado? Lo vemos en este reportaje.
Redactora de vídeo en Público, es periodista audiovisual. Graduada en Comunicación y Máster en Fotoperiodismo y Documental, ha trabajado y colaborado como freelance en varios medios digitales.
FOTO: https://www.renovablesverdes.com/transporte-de-la-energia-electrica/