Cuál es límite diario en Bizum y cómo lo controla Hacienda

Todas las operaciones, sin importar su cuantía, han pasado a estar en el radar de Hacienda desde mayo de 2025.
Bizum se ha convertido en una herramienta imprescindible en el día a día de millones de personas. Se utiliza para pagar cenas entre amigos, hacer pequeñas compras o incluso servicios profesionales.
Lo que muchos desconocen es que estas operaciones, que parecen indetectables, también están en el radar de Hacienda que desde mayo de 2025 puede rastrear todas las transferencias. Un cambio que tiene implicaciones directas para los autónomos que utilizan Bizum como medio de cobro habitual.
¿Cuánto dinero puedo enviar por Bizum?
La plataforma Bizum también establece una serie de límites para evitar fraudes y garantizar la seguridad de sus operaciones. En total se pueden enviar hasta 2000 euros al día y recibir hasta 60 operaciones al mes. Además, el máximo por operación es de 1000 euros.
En cuanto a la cuantía mensual, Bizum no establece un máximo, pero según lo establecido por la mayoría de los bancos, aunque pueda variar ligeramente la cifra entre entidades, no debe superar los 5000 euros.
En cambio, cuando compras online la situación es distinta, ya que en ese caso el importe máximo no lo marca Bizum sino el límite que tengas configurado con tu entidad bancaria. En el caso de las donaciones, la situación también tiene otros límites. La plataforma permite enviar hasta 1000 euros por operación sin límite en el número de veces.
Y si eres de los que han sido premiados por Loterías y Apuestas del Estado, puedes cobrar tu premio a través de Bizum hasta un máximo de 2000 euros.
Cómo controla Hacienda mis Bizums
Desde mayo de 2025 todos los Bizums y transferencias bancarias están sujetos a control fiscal independientemente de su importe. La Agencia Tributaria ha eliminado el umbral de 3000 euros, lo que significa que cualquier movimiento económico puede ser revisado si se detectan inconsistencias entre los ingresos declarados y los movimientos de dinero.
El control no solo afecta a grandes sumas sino también a operaciones reiteradas que puedan levantar sospechas de actividad económica encubierta. Además, los bancos están obligados a facilitar esta información de manera periódica para ampliar la capacidad de supervisión.
Qué pasa con los autónomos
Los autónomos que utilizan Bizum para cobrar deben tener en cuenta que esos ingresos, sean la cuantía que sean, forman ya parte de su actividad económica. Por tanto, deben declararse en el IRPF como cualquier otro ingreso profesional.
Si un autónomo omite declarar estos movimientos se expone a sanciones económicas que pueden ir del 50 al 150 por ciento del importe no declarado además de los recargos correspondientes.
La recomendación es clara: deben emitir facturas por cada pago recibido vía Bizum para llevar un control riguroso de sus movimientos y declarar todos sus ingresos para evitar problemas legales.